Inicio Blog Página 1965

¿Por qué me va mal en el amor?

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

Estás en un relación poco duradera Relación poco duradera
Cuando una persona cercana nos comenta o, incluso, nos sorprendemos a nosotros mismos pensando o diciendo “siempre me va mal en el amor”, habría que tener en cuenta que podemos disfrutar de muchos tipos de amor; desde el amor fraternal, el amor de amigos o el de familia en general, hasta el amor de pareja.

Ortopedia a la vanguardia

0
consulta medica, diagnostico, tecnología, medicina ortopédica, Clínica de Ortopedia del Hospital Angeles del Pedregal
Consulta con el especialista

Tiempo de lectura aprox: 44 segundos

consulta medica, diagnostico, tecnología,  medicina ortopédica,  Clínica de Ortopedia del Hospital Angeles del Pedregal
Consulta con el especialista

Cuando acudimos a una consulta médica para tratar algún problema de las articulaciones, esperamos la mejor atención, un buen diagnóstico y un tratamiento efectivo. Pero en ocasiones, la solución que nos ofrece el especialista es una intervención quirúrgica. Y es que nos asustamos con sólo pensar que seremos sometidos a una cirugía del hombro, de la columna vertebral, de la rodilla o del pie por el temor a que nuestra calidad de vida no sea la misma en caso de alguna complicación.

Tostada de Atún sobre mayonesa de wasabi

0

Tiempo de lectura aprox: 55 segundos

Hoy en día, la mayonesa es un producto de consumo muy frecuente, pero se piensa que es un alimento que aporta poco a la salud. La mayonesa Hellmann’s está elaborada con aceite vegetal de soya, una fuente muy importante de Omega 3 y, en una porción de 15 gramos, aporta el 15% de las calorías que debemos adquirir de las grasas poliinsaturadas que son una fuente importante de energía, de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Gina Gómez, nutrióloga del Centro de Orientación Alimentaria (COA) comenta que “el consumo diario de Omega 3 es fundamental para la formación de células y el adecuado funcionamiento y desarrollo del organismo”.

Nuestra receta saludable es una creación de la reconocida chef Mónica Patiño. Toma nota y prepárate a disfrutar de un riquísimo platillo.


Tostada de atún sobre mayonesa de wasabi

 

Ingredientes

60 gr. de atún en dados de 1.5 cm.

3 ml. de aceite de ajonjolí

10 ml. de soya

¼ de ralladura de limón mediterráneo

1 gr. de jengibre rallado

2 gr. de cola (rabo) de cebolla cambray

Mayonesa de wasabi

6 gr. de mayonesa

2 gr. de wasabi en polvo

Procedimiento

Corta el atún en dados y mézclalo en un recipiente con el aceite de ajonjolí, la soya, el jengibre, la cebolla cambray y la ralladura de limón. Mezcla aparte la mayonesa con el wasabi. Unta la mayonesa en la tostada y coloca encima el atún. Agrega el rábano, el ajonjolí negro y el furikake. Para terminar puedes decorarlo con el cilantro y sírvelo con el ¼ de limón del mediterráneo a un lado.

[[El wasabi y el furikake los puedes conseguir en cualquier tienda de productos orientales.]]

Que la depre no se lleve tu vitalidad

0
sensibilidad, menopausia, irritabilidad, desconfianza, baja autoestima, depresión, climaterio, trastorno depresivo, vitalidad,
Depresión

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos

sensibilidad, menopausia, irritabilidad, desconfianza, baja autoestima, depresión, climaterio, trastorno depresivo, vitalidad,
Depresión

Alrededor del 60 a 70% de las mujeres que se encuentran en la etapa del climaterio pueden presentar síntomas de depresión leves a moderados, que se caracterizan por un estado de tristeza, pérdida de interés en sus actividades o trastornos del sueño, entre otros. Con el apoyo médico, de amigos y familiares el equilibrio emocional se restablecerá gradualmente.

Sin embargo, puede suceder que la tristeza ocasionada por todos los cambios en el climaterio llegue a convertirse en un trastorno psicológico severo que alterará la vida de quien lo padece y su entorno. Los síntomas de una depresión mayor, o neurosis depresiva y otros trastornos de adaptación son más intensos y requieren ser valorados por especialistas para un tratamiento específico.

¿Cómo se siente la infertilidad?

maternidad,rol femenino,infertilidad,diversas emociones como enojo, tristeza, minusvalía, devaluación, miedo, impacto, miedo, duelo, pareja, padres adoptivos e hijos adoptivos,apoyo terapéutico,
Emociones durante la infertilidad

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 28 segundos

maternidad,rol femenino,infertilidad,diversas emociones como enojo, tristeza, minusvalía, devaluación, miedo, impacto, miedo, duelo, pareja, padres adoptivos e hijos adoptivos,apoyo terapéutico,
Emociones durante la infertilidad

En México, la mayoría de las mujeres son educadas para vivir la maternidad como una parte fundamental de la existencia. En la vida adulta, se convierte en un profundo deseo del cual es difícil desligarse, ya que desde niñas se va gestando una identificación con el rol femenino. Las niñas se van identificando con sus madres, en el papel materno que desempeñan y también como mujeres. Es por esto que socialmente existe una importante asociación entre la maternidad y la feminidad; “soy mujer, por lo tanto, seré madre”, o “soy madre porque soy mujer”.

Cuando la infertilidad es una realidad, empiezan a presentarse diversas emociones como enojo, tristeza, minusvalía, devaluación, miedo, entre muchas otras. Es muy doloroso para la mujer infértil y lo es, en gran parte, por ser una expectativa de vida, propia y social.

30 días

0

Tiempo de lectura aprox: 2 segundos

[wpp range=»monthly» stats_views=0 stats_comments=0 order_by=views wpp_start=

    wpp_end=

]

Ayer

0

Tiempo de lectura aprox: 2 segundos

[wpp range=yesterday stats_views=0 stats_comments=0 order_by=views wpp_start=

    wpp_end=

]

Editor

0

Tiempo de lectura aprox: 0 segundos


Siempre

0

Tiempo de lectura aprox: 2 segundos

[wpp range=all stats_views=0 stats_comments=0 order_by=views wpp_start=

    wpp_end=

]

7 días

0

Tiempo de lectura aprox: 2 segundos

[wpp range=»weekly» stats_views=0 stats_comments=0 order_by=views wpp_start=

    wpp_end=

]

Hoy

0

Tiempo de lectura aprox: 2 segundos

[wpp range=»daily» stats_views=0 stats_comments=0 order_by=views wpp_start=

    wpp_end=

]

Receta navideña bien balanceada.

0
época de tentaciones, nutrición, alimentación saludable, alimentación nutritiva, salud, prevención, cena, nutrición,
Celebraciones familiares

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

época de tentaciones, nutrición, alimentación saludable, alimentación nutritiva, salud, prevención, cena, nutrición,
Celebraciones familiares

El año se pasa volando y cuando nos percatamos de que el tiempo transcurre muy rápido resulta que el mes de diciembre ya está aquí. Hablar de este mes, es remitirnos a fiestas, reuniones sociales, con la familia y con ello desayunos, comidas y cenas en compañía de tus seres queridos, amigos, colegas de trabajo.

Las celebraciones de fin de año se desarrollan siempre en torno a una mesa con exquisitos platillos, sin embargo, este singular mes, como buena época de tentaciones, también se convierte en la época en que debemos cuidarnos del sobrepeso para no afectar la salud.

Para que disfrutes de diciembre sin culpa, la Nutrióloga y colaboradora del equipo de Investigación del grupo de Cirugía Bariátrica en el Hospital “20 de Noviembre” del ISSSTE, Maricarmen Arias, presenta las siguientes recomendaciones para armar un plato del buen comer navideño.