Inicio Blog Página 1972

Insuficiencia de enfermeras ¿falta de vocaciones o falta de reconocimiento?

0
estigmatizado, percepciones, medicina, oportunidades de desarrollo, deicdir tu carrera, carrera poco reconocida, deficit mundial, mejores sueldos, proyectos educativos,
Carrera poco reconocida

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 19 segundos

estigmatizado, percepciones, medicina, oportunidades de desarrollo, deicdir tu carrera, carrera poco reconocida, deficit mundial, mejores sueldos, proyectos educativos,
Carrera estigmatizada

Hace 10 años cuando Catalina quería estudiar enfermería sus padres no la dejaron. La instaron a que mejor estudiara medicina. “Las enfermeras tienen que obedecer al médico; mejor que tú seas la que ordene”, le decían.
Así lo hizo, pero con el paso de los años ha confirmado que pudo haber sido una excelente enfermera pues sí tenía vocación, y pudo haberse especializado y desarrollado igual que un médico, aunque al mismo tiempo reconoce que como enfermera su familia no la hubiera visto con el orgullo que la ve por ser médico.

Oliva y soya, la perfecta fusión

0
mujeres contemporáneas,equilibrio, dieta, salud, bienestar, actividad deportiva, riesgo cardiovascular,vitaminas liposolubles, factor preventivo, envejecimiento celular,prevención de cáncer, juventud, mujer actual,pan artesanal,
El aceite de oliva, por naturaleza, es naturalmente libre de colesterol y no contiene sal. También es rico en ácidos grasos monoinsaturados (77%), en particular el ácido oleico, por lo que diversos estudios médicos indican que pueden ayudar a mantener los niveles normales de colesterol al ingerirlo con moderación.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

mujeres contemporáneas,equilibrio, dieta, salud, bienestar, actividad deportiva, riesgo cardiovascular,vitaminas liposolubles,  factor preventivo, envejecimiento celular,prevención de cáncer, juventud, mujer actual,pan artesanal,
Beneficios para la alimentación

Las mujeres contemporáneas, además de buscar el éxito profesional, también están en constante búsqueda de grandes satisfacciones y experiencias personales que les permitan mantener una armonía con todo su entorno.

Una de las mejores inversiones para lograr este equilibrio es llevar una dieta correcta acompañada de una actividad deportiva constante.
Una forma sencilla y práctica es emplear alimentos funcionales, es decir, aquellos que además de tener la magia de su sabor y versatilidad gastronómica, ayudan al organismo a mantenerse en bajo riesgo cardiovascular.

Hidrata tu piel

0
piel, órgano más grande del cuerpo,capa hidrolipídica, piel lubricada, flexible, suave, evitar deshidratación, ¿Cómo debes cuidar tu piel?,tratamiento hidratante, PRODUCTOS PARA HIDRATAR TU PIEL,
Piel saludable

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 58 segundos

piel, órgano más grande del cuerpo,capa hidrolipídica, piel lubricada, flexible, suave, evitar deshidratación,  ¿Cómo debes cuidar tu piel?,tratamiento hidratante, PRODUCTOS PARA HIDRATAR TU PIEL,
Piel saludable

La piel es el órgano más grande del cuerpo y está cubierta por una capa hidrolipídica. Esta capa está formada por sudor y sebo que son secretados por ciertas glándulas que se encuentran en nuestra piel y cuya función es mantener la piel lubricada, flexible, suave y evitar la deshidratación. Durante la época de frío esta capa se altera y se pierde la humedad, por lo que puedes presentar signos de resequedad severa, descamación, piel rugosa, áspera y tirante.

Si tu piel es grasa, generalmente también en invierno seguirá presentando brillo e imperfecciones propias de tu tipo. Pero si es mixta o normal a seca, ésta tendrá la tendencia a resecarse aún más por el mismo ambiente frío; el viento y la humedad afectan directamente a la piel ya que la capa hidrolipídica que la cubre se debilita ante los agentes externos, por lo que la piel empieza a deshidratarse con mayor facilidad. Lo anterior provoca que la piel no guarde la humedad natural y puede llegar a presentar incluso descamación.

Cómo elaborar el menú para una cena romántica

0
elegir alimentos correctos,atractivos a la vista, fáciles de preparar,modo de preparación,aperitivo de mariscos, vitaminas, minerales,velitas, flores, perfume, ropa sexy, música
Prepara una cena especial para tu pareja

Tiempo de lectura aprox: 43 segundos

elegir alimentos correctos,atractivos a la vista, fáciles de preparar,modo  de preparación,aperitivo de mariscos, vitaminas, minerales,velitas, flores, perfume, ropa sexy, música
Prepara una cena especial para tu pareja

El primer paso para hacer una cena romántica, es elegir los alimentos correctos, ya que el objetivo es lograr platillos, que además de apetitosos, sean atractivos a la vista, ligeros y fáciles de preparar. Puedes usar alimentos enlatados pues te ahorrarán tiempo de preparación y cuentan con los nutrientes que todos necesitamos.

Para abrir el apetito, puedes realizar un aperitivo de mariscos, algo como galletas con paté de mejillones, o colocar una canasta de dátiles, considerados por los árabes como frutos sagrados para la virilidad, así que ¡mucho ojo!

Mitos alrededor de la menstruación

0
menstruacion, dolores, salud, prevención, educación para la salud,infecciones vaginales,área genital, pH natural,
Verdades y mentiras sobre la menstruación

Tiempo de lectura aprox: 58 segundos

menstruacion, dolores, salud, prevención, educación para la salud,infecciones vaginales,área genital, pH natural,
Verdades y mentiras sobre la menstruación

El ejercicio disminuye los malestares de la menstruación

El ejercicio libera sustancias llamadas opioides endógenos, endorfinas que disminuyen el dolor, son analgésicos que produce nuestro propio cuerpo. La liberación de prostaglandina que media el dolor, es contrarestada por las endorfinas.

Relación entre enfermedad y emociones: Una nueva visión

0
desequilibrio cuestiones emocionales, tratamientos alternativos,mente,interacción entre los pensamientos y emociones, pasado y presente, controlar tus emociones,shock emocional,choque emocional, terapias alternativas,paz, seguridad, tranquilidad,
Control de las emociones

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

desequilibrio cuestiones emocionales, tratamientos alternativos,mente,interacción entre los pensamientos y emociones, pasado y presente, controlar tus emociones,shock emocional,choque emocional, terapias alternativas,paz, seguridad, tranquilidad,
Control de las emociones

En ocasiones nos enfermamos y no sabemos el motivo, vamos al doctor y por más que revisa e indaga en los síntomas, no encuentra la raíz de la enfermedad. Las enfermedades son la expresión de un desequilibrio causado por las cuestiones emocionales que traemos encima, asegura el Dr. Claude Bouvier, terapeuta en el campo de tratamientos alternativos.

La mente juega un papel muy importante en nuestro cuerpo, la interacción entre los pensamientos y emociones actúan sobre el funcionamiento biológico del ser humano. El experto menciona que se crea un puente entre el pasado y el presente, el conflicto del pasado se arrastra como un viejo fantasma y se expresa en el presente por medio de la enfermedad.

¡Ven a la Feria de las Cactáceas y diviértete en familia!

0
Axapusco, feria de las cactáceas, día de muertos, evento multicultural,cultura y tradiciones, pueblo milenario, cactáceas y crasuláceas, gastronomía,Secretaría de Turismo del Estado de México,
Feria de las cactáceas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

Axapusco, feria de las cactáceas, día de muertos, evento multicultural,cultura y tradiciones, pueblo milenario, cactáceas y crasuláceas, gastronomía,Secretaría de Turismo del Estado de México,
Feria de las cactáceas

Axapusco se viste de gala con la quinta edición de la Feria de las Cactáceas 2011, si quieres pasar un puente de día de muertos diferente y divertido, este poblado te ofrece tradiciones de Día de Muertos, además podrás encontrar diversión, aventura, gastronomía, música y folklor a tan sólo 90 minutos de la ciudad de México. Tendrá lugar el 29, 30 y 31 de octubre.

La feria es un evento multicultural que busca rescatar historia, cultura y tradiciones que existe en torno a los cactus, plantas nativas de zonas áridas y semiáridas, que han marcado desde sus orígenes la historia de nuestro país y por su puesto son el punto importante a resaltar en esta feria.

Psoriasis causa discriminación

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 2 segundos

discriminación,conflictos emocionales,enfermedad, padecimieno, Día Mundial de la psoriasis, 29 de Octubre,  brindar información, educación para la salud, prevención, crear conciencia, cultura,codos, rodillas, piel cabelluda,zona interglútea, enfermedad crónica, Asociación Mexicana contra la Psoriasis,
Conflictos emocionales

La psoriasis es una enfermedad que causa discriminación y conflictos emocionales. En México existen aproximadamente 2 millones de pacientes con esta enfermedad. Se presenta en mujeres de 27 años en adelante.

En el marco del Día Mundial de la psoriasis, el 29 de Octubre, las autoridades de salud buscan brindar información a los pacientes y las personas en general, para crear conciencia y cultura en torno a los enfermos ya que no debería ser una causante más de discriminación, en realidad es una patología más común de lo que te imaginas. Los sitios más afectados son: codos, rodillas, piel cabelluda y zona interglútea.

Riesgos de las Cirugías Estéticas

0
Liposucción, Lipoaspiración o Lipoescultura,Riesgos: Infecciones, necrosis de piel, ondulación o abultamiento de la piel, Abdominoplastía (Tummy Tuck),Aumento de busto (Mamoplastía de aumento),Lipo inyección (Inyección de grasa), Estiramiento facial (Ritidoplastía- facelift),rejuvenecimiento facial, Párpados (Blefaroplastía),Implante de pelo, Cirugía de nariz (Rinoplastía),Implante de mentón,Cirugía de la oreja (Otoplastía),Sangrados, infecciones, asimetrías,
Beneficios y riesgos de las cirugías estéticas

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 14 segundos

Liposucción, Lipoaspiración o Lipoescultura,Riesgos: Infecciones, necrosis de piel, ondulación o abultamiento de la piel, Abdominoplastía (Tummy Tuck),Aumento de busto (Mamoplastía de aumento),Lipo inyección (Inyección de grasa), Estiramiento facial (Ritidoplastía- facelift),rejuvenecimiento facial, Párpados (Blefaroplastía),Implante de pelo, Cirugía de nariz (Rinoplastía),Implante de mentón,Cirugía de la oreja (Otoplastía),Sangrados, infecciones, asimetrías,
Beneficios y riesgos de las cirugías estéticas

Liposucción, Lipoaspiración o Lipoescultura

Mejora la forma del cuerpo mediante el uso de un equipo para aspiración, a fin de remover los depósitos de grasa localizados o no deseados en las zonas que no responden a los tratamientos con dietas y ejercicios. Se aplica usualmente en: barbilla, mejillas, cuello, brazos, debajo de los senos, abdomen, nalgas, caderas, muslos, rodillas.

Riesgos: Infecciones, necrosis de piel, ondulación o abultamiento de la piel, cambios en la pigmentación de la piel, sangrados, trombo embolismo pulmonar (obstrucción del torrente sanguíneo a la artería pulmonar).

Cirugías estéticas

0
cirugías estéticas, prevención, autocuidado,Asociación Mexicana de Cirugía Plástica y Reconstructiva, “tecnologías de mejoramiento”,imagén, cirujano plástico,estado psicológico de una paciente,inestabilidad emocional, cambio físico,avances de la medicina, riesgos,certificado del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica,
Avance de la ciencia

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 19 segundos

cirugías estéticas, prevención, autocuidado,Asociación Mexicana de Cirugía Plástica y Reconstructiva,  “tecnologías de mejoramiento”,imagén, cirujano plástico,estado psicológico de una paciente,inestabilidad emocional, cambio físico,avances de la medicina, riesgos,certificado del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica,
Avance de la ciencia

Las cirugías estéticas y otros procedimientos no quirúrgicos para mejorar nuestra apariencia física de forma más o menos permanente se está extendiendo de manera exponencial en México. Si antes sólo las actrices de Hollywood o los millonarios tenían acceso a un cirujano plástico, hoy en día, en palabras del Dr. José Luis Haddad Tame, de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica y Reconstructiva, “ya es para toda la población. Hay cirujanos en todos lados, de todos los presupuestos, en hospitales diferentes, ” y hasta planes de financiamiento.

Cuida tu salud con tu alimentación

0
alimentación equilibrada, alimentación saludable, salud, bienestar, consejos útiles,actividad física, estatura, edad, gota,hipertensión, arteriosclerosis, úlcera, cálculos vesiculares o renales, obesidad, divertíc cirrosis hepática, enfermedades cerebro vasculares, colitis,
Alimentación equilibrada

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

alimentación equilibrada, alimentación saludable, salud, bienestar, consejos útiles,actividad física, estatura, edad,  gota,hipertensión, arteriosclerosis, úlcera, cálculos vesiculares o renales, obesidad, divertíc cirrosis hepática, enfermedades cerebro vasculares, colitis,
Alimentación equilibrada

Para asegurar una vida sana y retrasar o evitar la aparición de ciertas enfermedades es importante llevar una alimentación equilibrada.

En éstos tiempos en que todo se hace con prisa, que debido al trabajo, la familia, el tráfico y la excesiva carga de responsabilidades a veces falta tiempo para organizar adecuadamente nuestra alimentación. Terminamos comiendo en la calle y nos olvidamos que el excesivo consumo de productos de origen animal, grasas, colesterol, azúcar y sal, más el deficiente consumo de frutas, verduras y cereales integrales nos predispone a diversas enfermedades.

Con ese dinerito…

0
imprevistos, ahorro, pretextos, ganar dinero, habito de ahorrar, estrés, preocupaciones, finanzas personales, pago de quincena, iniciativa de ahorrar, ahorrar para el retiro,
Hábito de ahorrar

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 30 segundos

imprevistos, ahorro, pretextos, ganar dinero, habito de ahorrar, estrés, preocupaciones,  finanzas personales, pago de quincena, iniciativa de ahorrar, ahorrar para el retiro,
Hábito de ahorrar

Estar preparada para esos imprevistos que siempre se presentan.

Cuando nos dicen ahorro muchas podríamos pensar “mmm, suena bien, pero no me alcanza, si apenas puedo salir con lo que gano”, otras dirán “para qué, o eso no es para mí, o cuando gane más dinero, o cuando me vaya mejor”. Total que la lista de pretextos puede ser enorme. Pero la realidad es que debería ser un hábito y más cuando la palabra crisis la escuchamos más seguido de lo que nos gustaría.

Puede ser que veamos el ahorro como que nos limita en el aquí y el ahora, que por ahorrar no podemos comprar unos zapatos o una bolsa, o pagar algún entretenimiento, pero debemos considerarlo como algo que a futuro nos evitará estrés y preocupaciones.