Inicio Blog Página 2056

Más impuestos a los cigarros

0
Más impuestos a los cigarros, Alianza Nacional para el Control del Tabaco (ALIENTO), adicción, prevención, cajetillas de cigarro, tabaquismo.
Tabaquismo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos

Más impuestos a los cigarros, Alianza Nacional para el Control del Tabaco (ALIENTO), adicción, prevención, cajetillas de cigarro, tabaquismo.
Tabaquismo

Para reducir drásticamente el consumo de tabaco entre niños y adolescentes, se requiere incrementar el impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) a una tasa de 235%, de modo que este sector de la población no pueda adquirir cigarrillos, dado que su consumo provoca la muerte diaria de 165 fumadores y de 60 mil al año.

Sin embargo, las autoridades hacendarias proponen un incremento de 160% a 190% de manera gradual, lo que rechaza la Alianza Nacional para el Control del Tabaco (ALIENTO), agrupación de diversas organizaciones civiles que convergen en reducir el consumo de tabaco debido a los graves problemas de salud pública que propicia fumar.

¡Voy mucho al baño!

0
Voy mucho al baño, terapias con toxina botulínica tipo A, vejiga hiperactiva, limita vida social, familiar, sexual, incomodidad, molestias, verguenza, tratamiento, dolor abdominal.
Vejiga hiperactiva

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

Voy mucho al baño, terapias con toxina botulínica tipo A, vejiga hiperactiva, limita vida social, familiar, sexual, incomodidad, molestias,  verguenza, tratamiento, dolor abdominal.
Vejiga hiperactiva

Las mujeres que orinan con frecuencia, ocho veces al día o más, y que en la noche van al menos tres veces por ese motivo, pueden ser candidatas a un diagnóstico de vejiga hiperactiva, una enfermedad que provoca severos trastornos porque limita la vida familiar, social y sexual.

La incomodidad, molestia y hasta vergüenza que provoca este padecimiento resulta el polo opuesto de lo que significa atenderlo, porque se cuenta con tratamientos de gran eficacia que cambian diametralmente tantas complicaciones.

Infecciones por hongos

0
Infecciones por hongos, ¿qué es la micología?, Dr. Gilberto Castañeda, inmunodeprimidas, baja protección del sistema inmunológico, infecciones fingicas.
Infecciones fungicas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

Infecciones por hongos, ¿qué es la micología?, Dr. Gilberto Castañeda, inmunodeprimidas, baja protección del sistema inmunológico, infecciones fingicas.
Infecciones fungicas

Para la ciencia médica resulta frustrante que tras complicados, carísimos y prolongados tratamientos a enfermos que se creían terminales, estos se recuperen y se salven de la enfermedad mortal, para que después venga una infección fulminante y se vayan sin remedio al más allá.

Esto sucede entre 10 y 20% de los pacientes hospitalizados en México que padecen condiciones que se conocen como “inmunodeprimidas”, es decir, con baja protección del sistema inmunológico, o con mínimas cantidades de glóbulos blancos en sangre.

Los receptores de las células en el cáncer de mama

0
receptores de las células en el cáncer de mama, receptor HER-2, células “inmortales”, Dra. Ana María González, tejido normal, cáncer de mama, tumores malignos, receptor, proteína, diagnóstico, educación para la salud, bienestar.
Autoexploración

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos

receptores de las células en el cáncer de mama, receptor  HER-2,   células “inmortales”, Dra. Ana María González, tejido normal, cáncer de mama, tumores malignos, receptor, proteína, diagnóstico, educación para la salud, bienestar.
Autoexploración

El origen del cáncer tiene lugar en las células que se niegan a morir y se vuelven “inmortales”, no obstante que su ciclo de vida ha terminado. Estas células empiezan a crecer fuera del tejido normal con todas sus características funcionales, tales como los receptores que fungen para emitir señales al organismo de sus necesidades de desarrollo.

Testimonio de Consuelo Austin y su cáncer de mama (Parte III)

0
Testimonio de Consuelo Austin y su cáncer de mama (Parte III), terapias psicológicas, mutilación, medina laternativa, fibrosis, fuerza, tenacidad, disciplina, valor, voluntad, dolor físico, dolor emocional.
Bienestar y equilibrio emocional

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 46 segundos

Testimonio de Consuelo Austin y su cáncer de mama (Parte III), terapias psicológicas, mutilación, medina laternativa, fibrosis, fuerza, tenacidad, disciplina, valor, voluntad, dolor físico, dolor emocional.
Bienestar

He estado en terapias psicológicas que me han ayudado mucho. No ha sido fácil asimilar la mutilación a pesar de mantener una actitud positiva. Pasé por momentos de oscuridad duros y terribles tanto emocionales como físicamente. Mi brazo a raíz de la operación y a consecuencia de la extracción de ganglios se anquiloso y perdió movilidad acompañado de fortísimos dolores debido a la fibrosis.

Testimonio de Consuelo Austin y su cáncer de mama (Parte II)

0
Testimonio de Consuelo Austin y su cáncer de mama (Parte II), pecho, ganglios, cáncer de mama, apoyo emocional, actitud positiva, actitud de esperanza tristeza, autoexploración, angustia, sufrimiento, dolor.
Testimonio de fortaleza

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 52 segundos

Testimonio de Consuelo Austin y su cáncer de mama (Parte II), pecho, ganglios, cáncer de mama, apoyo emocional, actitud positiva, actitud de esperanza tristeza, autoexploración, angustia, sufrimiento, dolor.
Testimonio de fortaleza

Debido a mi insistencia, el martes 3 de julio del 2001a las 7:30 a.m. estaba en cirugía. Al terminar la operación, los médicos me informaron que no les había gustado el tejido en patología, que habían quitado el cuadrante donde estaba “la lentejita” y que había que esperar 24 horas para saber los resultados. Si era cáncer tendrían que intervenirme de nuevo el jueves a las 11 a.m. para quitarme el pecho y los ganglios.

Testimonio de Consuelo Austin y su cáncer de mama (Parte I)

0
Testimonio de Consuelo Austin y su cáncer de mama (Parte I), motivación, apoyo, mastectomía radical, quimioterapia, mamografía, biopsia, mastopatía.
Esperanza de vida

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 1 segundos

Testimonio de Consuelo Austin y su cáncer de mama (Parte I), motivación, apoyo, mastectomía radical, quimioterapia, mamografía, biopsia, mastopatía.
Esperanza de vida

Hoy quiero compartir mi Historia que es mi realidad y, desafortunadamente, es que tú también estés viviendo la misma realidad del cáncer de mama.

Cuando el cáncer apareció en mi cuerpo y en mi vida, ya era un viejo inquilino. Mi hermana Mónica había muerto precisamente de este mal. Así que su regreso me sacudió terriblemente. Los recuerdos de lo que Mónica había sufrido volvieron a hacerse presentes. Pero está vez ya no estaba dispuesta a que se saliera con la suya y se llevara también mi vida. Tengo un marido y dos hijos adolescentes a los que no quiero abandonar, también muchas motivaciones personales y por ningún motivo quiero irme de este mundo. Todavía no, no es mi tiempo, al menos no para mí.

El cáncer se cura

0
cáncer se cura, padecimiento crónico, cáncer de mama, cáncer de próstata, industria farmacéutica, medicamentos contra el cáncer, fase metastásica, avances médicos.
Vencedores

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 38 segundos

cáncer se cura, padecimiento crónico, cáncer de mama, cáncer de próstata, industria farmacéutica, medicamentos contra el cáncer, fase metastásica, avances médicos.
Vencedores

El cáncer, enfermedad que durante mucho tiempo se consideró sinónimo de muerte, hoy en día, gracias la terapéutica de nueva generación que parte de investigaciones y descubrimientos científicos y el desarrollo tecnológico, no sólo permite afirmar que es como muchos padecimientos crónicos a los que se puede sobrevivir con calidad debido a un buen control, sino que ahora el cáncer es curable.

Para alcanzar esto, con todo, no basta que se haya alcanzado el nivel de diseñar medicamentos a escala molecular, sino que se lleven a cabo acciones específicas para lograr una detección temprana del cáncer.

Música en el CNA, septiembre 2009

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 14 segundos

Fusión 09

Plaza de las Artes

Del sábado 8 al domingo 30 de agosto, a las 13:30 horas

Duración: 60 minutos

Público: Adolescentes y adultos

Entrada libre. Cupo limitado

Cinco propuestas musicales originales e innovadoras, lejos de las barreras creativas y las limitantes impuestas por el mercado discográfico. Nuevos abordajes y nuevas acústicas para llegar a la escena y conectarse con el público desde el show electro-punk hasta un concierto ecléctico, donde la llamada música académica confluye con el rock, el ska, la música latinoamericana y el sonido electro.

Monocordio

Fernando Rivera Calderón, Guitarras y voces

Martín Durán, Bajo

María Emilia Martínez, Flauta

Adrián López, Guitarra Eléctrica y coros

Santiago Ortiz, Batería

Odet Martínez, Trompeta 1

Isaías Jiménez, Trompeta 2

Sábado 8 de agosto

The-Sconek-T

Israel Torres, violín

Eliasib Morán, violín

Omar Sánchez, violoncello

Adrián Molina, cajón peruano y percusión

Sábado 15 de agosto

Atto & The Majestics

Atto Attie, Voz y Guitarra

Ianina Ricco, Teclados

Leon Chiprout, Guitarra

Jaime Ortega, Batería

Ismael Salcedo, Bajo

Sábado 22 de agosto

Chikita Violenta

Luis Arce

Armando David

Eduardo Pacheco

Cheech

Andrés Velasco

Sábado 29 de agosto

Silverio

Julián Lede

Domingo 30 de agosto

===0===

Conciertos de Verano

Auditorio Blas Galindo

Para todo público

Orquesta Sinfónica Infantil de México

Sergio Ramírez Cárdenas, director

Obras de Buxtehude, Beethoven, Márquez, Revueltas, Pastor, Bernstein y Moncayo, entre otros.

Duración: 70 minutos

Sábado 1 de agosto, a las 18:00 hrs.

Costo: $50

La Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM) fue creada en 2001 con el objetivo de fortalecer el aprendizaje musical y la práctica orquestal de niños entre 9 y 16 años de edad, con un talento musical sobresaliente, a favor de un desarrollo integral de su persona.

Banda Sinfónica Infantil Benito Juárez

Félix Méndez, director

Música Tradicional

Duración: 70 minutos

Domingo 2 de agosto, a las 18:00 hrs.

Entrada libre. Cupo limitado

Integrada con 100 niñas, niños y jóvenes de 10 a 17 años de edad, la BSIJBJ interpretará un programa integrado con música clásica, contemporánea y popular de 17 autores internacionales, entre ellos nueve mexicanos.

Recital de piano

Úrsula Topete

Obras de F. Chopin

Aula Magna “José Vasconcelos”

Duración: 70 minutos

Miércoles 12 de agosto, 19:00 hrs.

Entrada libre. Cupo limitado

Joven pianista morelense, ganadora de diversos concursos y quien realiza actualmente estudios de especialización en el Conservatorio de Nancy, Francia

Javier Nandayapa, XX Aniversario

Javier Nandayapa, director

Obras de Piazzolla, Gismonti, Galliano, Zivkovic, Luna, Trejo y Martínez, entre otros.

Artistas invitados.

Duración: 2 horas.

Sábado 15 de agosto, a las 19:00 horas.

Costo: $100

Con motivo de su vigésimo aniversario de trayectoria artística el maestro Javier Nandayapa ofrecerá un concierto conmemorativo con las diversas agrupaciones de las cuales es fundador, teniendo como invitado especial a la Marimba Nandayapa, agrupación familiar donde inició su carrera. El repertorio incluye diversos géneros de música: contemporánea, electroacústica, world music, minimalismo, fusión y folclore mexicano.

Mexicalia, XII Aniversario

Jorge Pérez, director

Obras de Alcalá, Ramírez, Rodríguez y Piazzolla, entre otros.

Duración: 70 minutos

Domingo 16 de agosto, a las 13:30 horas.

Costo: $100

Mexicalia nace en 1997 y se caracteriza por recrear la música nuestra sin otro instrumento que la propia voz; está integrado por seis cantantes, todos músicos profesionales que, conscientes de la necesidad de revitalizar los valores que nos identifican como un pueblo con expresiones y cultura propios, abraza lo mejor del repertorio popular de México y Latinoamérica, deseando comunicar y contagiar a su público el placer que experimentan al cantarlo.

Concierto de Clausura Festival Viva Vivaldi

Dominique Fanal, director huésped

Obras de Bach, Di Tullio, Haydn y Arnold

Duración: 70 minutos

Domingo 16 de agosto, a las 18:00 horas.

Costo: $100

La Orquesta Viva Vivaldi es una agrupación compuesta de solistas especialistas en música barroca y clásica, que se reúnen en una Camerata por su admiración a Vivaldi y a sus contemporáneos. La agrupación entrega su virtuosismo individual y de ensamble, así como su versatilidad estilística, para crear una orquesta de alta sensibilidad, flexibilidad y viveza del colorido. Su repertorio no se ha limitado al Barroco, sino se inspira en él, incluyendo música de todas las épocas hasta la vanguardia.

Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua

Armando Pesqueira, director

Obras de Mozart, Mendelssohn

Sábado 22 de agosto, a las 19:00 horas.

Entrada libre. Cupo limitado

En julio de 1994 los esfuerzos de la comunidad chihuahuense por disfrutar de modo permanente las más altas expresiones de la cultura musical cristalizaron en la creación de un conjunto sinfónico oficial: La Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (OFECH).

Octeto del Taller de Perfeccionamiento Vocal

Jorge Medina, director

Obras de Monteverdi, Debussy, Bartok y Ponce

Duración: 90 minutos

Domingo 23 de agosto, a las 13:30 horas.

Entrada libre. Cupo limitado

Con la finalidad de fortalecer la formación de alumnos avanzados de canto Raúl Falcó, en conjunto con Jorge Medina, propuso la elaboración del Taller de Perfeccionamiento Vocal, brindando su experiencia y conocimientos para así lograr un desarrollo integral en todos los asistentes.

Guitarranza a la Piazzolla

Espectáculo de danza, música y poesía

Roberto Ruiz Guadalajara, director

Obras de Astor Piazzolla

Duración: 70 minutos

Sábado 29 de agosto, a las 20:00 horas.

Entrada libre. Cupo limitado

Guitarranza es un proyecto interdisciplinario en el que se dan cita danza, música y poesía, el cual surge en el 2008 bajo la dirección de Roberto Ruiz Guadalajara con el espectáculo Guitarranza, La Pasión, con la intención de ofrecer un espacio de expresión y creatividad a artistas jóvenes. Es también una compañía integrada por dos bailarinas, nueve guitarristas y un poeta, que en cada producción trabaja con artistas invitados tales como: la soprano Paola Zertuche, el Chandra Dúo (integrado por los guitarristas Josefina Robles e Itzam Zapata), la actriz y bailarina Abigail Soqui y el guitarrista Omán Kaminsky, quienes participaron en la realización del espectáculo Guitarranza.

¿Qué como para que mi cabello se vea hermoso?

0
¿Qué como para que mi cabello se vea hermoso?, comida, dieta balanceada, obesidad, carbohidratos, queratina, anemía, desnutrición, elasticidad, agua, omega 3, alopecia difusa, nutrientes, frutas, vitamina C, vitamina E, verduras, cereales, proteínas, grasas, minerales.
Alimentación Saludable

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 4 segundos

¿Qué como para que mi cabello se vea hermoso?, comida, dieta balanceada, obesidad, carbohidratos, queratina, anemía, desnutrición, elasticidad, agua, omega 3, alopecia  difusa, nutrientes, frutas, vitamina C, vitamina E, verduras, cereales, proteínas,  grasas, minerales.
Alimentación Saludable

La liga más íntima que tiene la alimentación con el organismo es la salud, por eso una de las ventajas del desarrollo científico de nuestros días es que podemos conocer con mayor detalle de qué manera podemos mejorar la salud a partir de la comida.

Una dieta mal balanceada puede ocasionar tanto obesidad como anemia o desnutrición, y aunque te parezca extraño, esto influye de manera directa en la salud del cabello, en su elasticidad, brillo, suavidad o fuerza, por eso se te quiebra o cae.

El cáncer de mama se hereda

0
cáncer de mama se hereda , mutación de los genes BRCA-1 y BRCA-2, factores que pueden desarrollar cáncer de mama, mastografía, autoexploración, educación para la salud, prevención.
Prevención

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos

cáncer de mama se hereda , mutación de los genes BRCA-1 y BRCA-2,  factores que pueden desarrollar cáncer de mama, mastografía, autoexploración, educación para la salud, prevención.
Prevención

Cuando una mujer es diagnosticada con cáncer de mama a los 50 años, todas sus familiares deben de practicarse una mastografía a partir de los 45 años, debido a la condición de riesgo de que obtengan un diagnóstico semejante y para que ese no se lleve a cabo en etapa tardía.

Así lo consideraron los expertos del Grupo Español de Cáncer de Mama, quienes recordaron que un elevado promedio de este tipo de cáncer es hereditario debido a la mutación de los genes BRCA-1 y BRCA-2, debido a que este grupo de mujeres presentan un riesgo seis veces mayor que aquellas que no cuentan con este tipo de antecedentes.

Nuevo celular para escuchar música

0
celular para escuchar música, pantalla táctil, celular Nokia 5530 , serie XpressMusic ,cámara de 3.2 megapíxeles, con enfoque automático y flash LED.
Nuevo celular para escuchar música

Tiempo de lectura aprox: 45 segundos

celular para escuchar música, pantalla táctil, celular Nokia 5530 , serie XpressMusic ,cámara de 3.2 megapíxeles, con enfoque automático y flash LED.
Nuevo celular para escuchar música

Con dinámica pantalla táctil, el nuevo celular Nokia 5530 tiene entre muchas cualidades, la gracia que lo veas en posición vertical u horizontal, la interfaz permite que la imagen se acomode para que se vea “normal”, es decir, en posición centrada para ejecutar.

El Nokia 5530 de la serie XpressMusic viene a ser como el hermanito del Nokia 5800, aunque también puedes almacenar unas 12 mil canciones y tienes acceso a la tienda de música de la firma, hay algunas pequeñas diferencias que hacen de aquel, “el hermano mayor”.