Inicio Blog Página 2108

I

0

Tiempo de lectura aprox: 27 segundos



 

INFECCIÓN

Irrupción de un agente extraño (virus, hongo, etc.) dentro del organismo capaz de multiplicarse.

INMUNIDAD

Conjunto de reacciones que realiza el organismo frente a un cuerpo extraño. De esta función se encargan los lecocitos, principalmente los linfocitos y granulocitos, los macrófagos y las células plasmáticas del tejido conjuntivo.

INSULINA

Hormona que se segrega en el páncreas, concretamente en los islotes de Langherhans, que regula la cantidad de glucosa en la sangre. La hipoglucemia o falta de insulina determina un tipo de diabetes y en sus casos agudos hay que inyectarla subcutáneamente.

ISOLEUCINA

Aminoácido esencial.

[[Copyright © 2002 – 2007 – Zona Gratuita .COM – Permitido el uso Parcial citando Fuentes y Autores]]

Letra H

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos



 

HEMATOMA

Derrame sanguíneo en un tejido o en un órgano.

HEMOCITOSIS

Incremento en el número de células de las sangre.

HEMODIÁLISIS

Depuración extrarrenal por medio de un riñón artificial.

HEMOFILIA

Enfermedad que se caracteriza por la tendencia a desarrollar hemorragias y la lentitud en la coagulación de la sangre.

HEMORROIDES

Variz de las venas del recto.

HEPATITIS

Inflamación del hígado.

HERNIA

Exteriorización de parte de una víscera, fuera de la cavidad que la contiene. Así, una hernia hiatal consiste en una hernia de parte del estómago en el tórax, a través del diafragma.

HIDROGENACIÓN

Introducción en una sustancia de hidrógeno.

HIDRÓLISIS

Reacción química mediante la cual resultan dos nuevos compuestos a partir de una sustancia compleja mediante la adición de agua y su posterior descomposición.

HIDROLIZADO

Sustancia resultante de la hidrólisis.

HIPERCALCEMIA

Exceso en la sangre de calcio.

HIPERCOLESTEREMIA

Exceso en la sangre de colesterol.

HIPERGLUCEMIA

Exceso de azúcar en la sangre.

HIPERLIPIDEMIA

Exceso en la sangre de lípidos.

HIPERLIPOPROTEINEMIA

Exceso en la sangre de lipoproteína.

HIPERPARATIROIDISMO

Serie de trastornos producidos por un exceso de secreción de las glándulas paratiroides.

HIPERPLASIA

Incremento de volumen de un tejido debido a un aumento anormal del número de células que lo constituyen.

HIPERTERMIA

Incremento de la temperatura interna del cuerpo.

HIPERTROFIA

Incremento del tamaño de las células.

HIPERURICEMIA

Exceso en la sangre de ácido úrico.

HIPERVITAMINOSIS

Estado patológico provocado por el exceso de una o varias vitaminas.

HIPNÓTICOS

Sustancias empleadas para conciliar el sueño.

HIPOALBUMINEMIA

Contenido anormalmente bajo de albúmina en la sangre.

HIPOCALCEMIA

Contenido anormalmente bajo de calcio en la sangre.

HIPOPROTEINEMIA

Disminución anormal de proteína sérica en la sangre.

HORMONA

Sustancia sintetizada por alguna glándula de secreción interna (llamada endocrina) que se vierte a la sangre para ser transportada a algún órgano o tejido donde estimulará alguna actividad orgánica.

[[Copyright © 2002 – 2007 – Zona Gratuita .COM – Permitido el uso Parcial citando Fuentes y Autores]]

Letra «G»

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos



 

GALACTOSA

Monosacárido que se obtiene por hidrólisis de la lactosa.

GANGRENA

Necrosis tisular localizada en una cierta zona, debido al interrupción de la actividad circulatoria en dicha zona.

GASTRITIS

Irritación aguda del estómago de origen tóxico o inflamatorio.

GEN

Unidad elemental del cromosoma, constituida por ADN, que transporta el mensaje hereditario.

GINSENG

Se obtiene de la raíz de cierta variedad asiática (panax ginseng) por sus propiedades estimulantes y reductoras del estrés. El ginseng americano y el siberiano poseen similares propiedades.

GLÁNDULA

Estructura epitelial destinada a la síntesis y excreción. Las glándulas exocrinas expulsan el producto elaborado al exterior, como es el caso de las sebáceas, o bien lo vierten al interior de un conducto, que es el caso de las pancreáticas. Las glándulas endocrinas (hipófisis, timo, etc.) lo envían directamente a la sangre.

GLÁNDULA MAMARIA

Cada una de las dos voluminosas glándulas situadas en las mamas que secretan la leche.

GLÁNDULA PARATIROIDES

Cada una de las cuatro pequeñas glándulas endocrinas situadas en la cara posterior de la glándula tiroides que secretan la parahormona.

GLÁNDULA TIROIDES

Glándula endocrina situada debajo de la laringe que secreta hormonas tiroideas y la tirocalcitonina.

GLICÉRIDO

Sustancia resultante de la combinación de un ácido con el glicerol.

GLUCÓGENO

Hidrato de carbono cuya composición es similar a la forma amilopectina del almidón. El glucógeno, que se almacena en el hígado, se convierte en azúcar a medida que el organismo lo requiere.

GLUCOSA

Monosacárido soluble en agua presente en la sangre y, en consecuencia , en cada una de las células del organismo. Es en éstas donde se quema, liberando anhídrido carbónico y energía en forma de calor. Se almacena en el hígado y en otros órganos en forma de polisacárido, el glucógeno.

GOTA

Enfermedad debida a un incremento en la tasa de ácido úrico que produce dolores articulares localizados en el dedo gordo del pie.

GRAM

Método de coloración utilizado en bacteriología consistente en aplicar sucesivamente en un microbio el violeta de genciana y la fusquina.

GRIPE

Infección muy contagiosa de origen vírico que se manifiesta por medio de pequeñas epidemias localizadas o de grandes pandemias mundiales.

[[Copyright © 2002 – 2007 – Zona Gratuita .COM – Permitido el uso Parcial citando Fuentes y Autores]]

F

0

Tiempo de lectura aprox: 40 segundos



 

FABISMO

Anemia hemolítica provocada por el contacto con cierta variedad de haba (vicia faba).

FARINGITIS

Inflamación de la faringe o región superior de la garganta.

FENILALANINA

Aminoácido esencial.

FIBRINA

Proteína insoluble que conforma un coágulo sanguíneo. Resulta de la acción de un enzima, la trombina, sobre el fibrinógeno.

FIBRINÓGENO

Proteína soluble sintetizada por el hígado que constituye la base del proceso de coagulación.

FIBROSIS

Lesión consistente en una hiperplasia del tejido conjuntivo.

FIEBRE

Aumento anormal de la temperatura central del cuerpo.

FIMOSIS

Estrechamiento del prepucio que impide el destapamiento del glande.

FÍSTULA

Conducto anormal, que comunica una cavidad o un órgano con el exterior o con otro órgano, por el que se pierdan líquidos.

FÓLICO

(Ácido) Vitamina del complejo B, también denominado ácido pteroilglutámico o folacina.

FOLICULINA

Véase estrógenos.

FRACTURA

Rotura de un hueso.

FRACTURA EN TALLO VERDE

Dícese de aquellas fracturas en las que la rotura no es completa.

[[Copyright © 2002 – 2007 – Zona Gratuita .COM – Permitido el uso Parcial citando Fuentes y Autores]]

E

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos



 

EDEMA

infiltración en un tejido o en un órgano de algún líquido vascular.

EDEMA PULMONAR

Invasión del parénquima pulmonar por suero sanguíneo, perturbando gravemente la respiración.

ELECTROCARDIOGRAMA

Gráfico que recoge las variaciones de potencial producidas por la actividad rítmica del músculo cardíaco.

ELECTRÓLITO

Elemento en su forma ionizada. El sodio, el potasio y el cloro son los electrólitos más comunes en el organismo.

EMBOLIA

Obstrucción súbita de un vaso por un émbolo.

ÉMBOLO

Dícese de toda formación, generalmente de un coágulo de sangre, que viaja por distintos vasos hasta llegar a alguno de menor diámetro que dicha formación, donde queda bloqueado.

ENCEFALITIS

Inflamación del cerebro cuya causa se presume que es de origen viral.

ENCEFALOMIELITIS

Encefalitis acompañada de una afección de la médula espinal.

ENDOCARDITIS

Inflamación del endocardio de origen bacteriano.

ENDÓGENO

Formado en el interior del organismo.

ENTEROCOCO

Variedad de estreptococo, presente generalmente en el intestino, responsable de infecciones urinarias o de endocarditis.

ENTEROPATÍA

Cualquier enfermedad del intestino.

ENTEROVIRUS

Variedad de virus con tropismo intestinal notable, como es el caso del virus de la poliomielitis.

ENURESIS

Micción anormal e inconsciente que se produce en los niños de más de 4 años.

ENZIMA

Biocatalizador de naturaleza proteínica, de carácter endógeno, es decir, producido por las células corporales, responsable en todos los procesos metabólicos del organismo.

EPIDEMIA

Propagación rápida de una enfermedad infecciosa dentro de un colectivo antes indemne.

ERITROSIS

Rojez del rostro y cuello.

ESCARLATINA

Infección contagiosa del niño debida al estreptococo hemolítico, caracterizada por una erupción cutánea en placas.

ESCLEROSIS

Enfermedad consistente en un endurecimiento de un órgano o de un tejido a causa de una hiperproducción de colágeno.

ESCOLIOSIS

Curvatura lateral, de mayor o menor grado, de la columna vertebral.

ESCORBUTO

Enfermedad causada por la escasez de vitamina C.

ESGUINCE

Traumatismo articular consistente en una rotura de ligamentos pero sin perder el contacto entre superficies articulares.

ESOFAGITIS

Inflamación del esófago.

ESTERILIDAD

Imposibilidad permanente de procrear.

ESTEROL

Sustancia de estructura molecular compleja soluble en la grasa.

ESTIMULANTES

Sustancias que incrementan la velocidad y fuerza de algún proceso orgánico.

ESTOMATITIS

Inflamación de la mucosa de la cavidad bucal.

ESTRABISMO

Hecho de torcer los ojos, afectando al paralelismo de los dos ejes visuales.

ESTRADIOL

Véase estrógenos.

ESTREPTOCOCO

Coco de Gram positivo responsable del reumatismo articular agudo, de la escarlatina y de la endocarditis de Osler.

ESTRÓGENOS

Hormonas esteroides secretadas por los ovarios y, en mucha menor medida, por los testículos, que ejercen una acción fisiológica sobre las vías genitales de la mujer y sobre los caracteres sexuales femeninos en la pubertad. Los pricipales estrógenos son la foliculina y el estradiol.

EXÓGENO

Formado en el exterior del organismo.

[[Copyright © 2002 – 2007 – Zona Gratuita .COM – Permitido el uso Parcial citando Fuentes y Autores]]

D

0

Tiempo de lectura aprox: 51 segundos



 

DALTONISMO

Trastorno de la vista caracterizado por no poder distinguir uno o varios colores fundamentales.

DELIRIUM TREMENS

Grave enfermedad, en ocasiones mortal, causada por el excesivo consumo de alcohol.

DEMENCIA SENIL

Pérdida de las facultades mentales, a causa de la edad.

DERMATITIS POR CONTACTO

Inflamación de la piel provocada por el contacto de alguna sustancia irritante.

DERMITIS

Inflamación de la dermis.

DESCAMACIÓN

Eliminación fragmentada de la superfcie de la piel.

DESHIDRATACIÓN

Eliminación del agua contenida en un tejido o en un alimento. Dícese también del estado patológico resultante de la pérdida excesiva de líquido.

DIABETES

Enfermedad causada por una deficiencia de insulina en la sangre.

DIABETES INSÍPIDA

Enfermedad caracterizada por una secreción anormalmente alta de orina, de color pálido.

DIABETES SACARINA

Enfermedad caracterizada por una mayor secreción de orina, con exceso de glucosa.

DIARREA

Aumento en el número de defecaciones diarias, apareciendo además heces muy líquidas.

DIFTERIA

Enfermedad toxinfecciosa de origen bacteriano que se traduce en unas anginas o laringitis y en trastornos cardíacos y nerviosos.

DISENTERÍA

Infección intestinaria por bacilos o amebas que se traduce en una diarrea grave.

DISMENORREA

Menstruación dolorosa.

DISNEA

Molestia que se sufre en la respiración.

DNA

Ácido desoxirribonucleico del núcleo de las células, encargado de la transmisión de los caracteres genéticos.

[[Copyright © 2002 – 2007 – Zona Gratuita .COM – Permitido el uso Parcial citando Fuentes y Autores]]

¿Cuál es el método anticonceptivo más adecuado para mí?

0
anticonceptivos, información, necesidades, creencia, gustos, métodos hormonales, métodos naturales, dispositivo intrauterino,
Anticonceptivos de acuerdo a tus necesidades

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

anticonceptivos, información, necesidades, creencia, gustos, métodos hormonales, métodos naturales, dispositivo intrauterino,
Anticonceptivos de acuerdo a tus necesidades

Quizá al conocer la amplia gama de anticonceptivos que existen y los que actualmente se están estudiando, te preguntarás ¿cuál es el mejor para mi? La verdad es que no hay un anticonceptivo que sea el adecuado para todo mundo. De hecho, todavía no existe el anticonceptivo ideal ni tampoco uno que sea cien por ciento seguro. La pregunta la tendrías que contestar junto con tu pareja, una vez que hayan obtenido la información necesaria. El método ideal para ti dependerá de tu organismo, tus creencias, necesidades, gustos y preferencias.

Por ejemplo, los métodos hormonales son muy seguros, sin embargo, no son indicados para todas las mujeres. Si tienes problemas de circulación, de hígado, fumas mucho o tienes un sobrepeso importante, no sería conveniente que los usaras; o quizá no tienes contraindicaciones, pero simplemente te provocan un fuerte malestar. Por otro lado, si sólo tienes relaciones sexuales de vez en cuando, no tiene caso que consumas hormonas por largos meses para tener dos o tres relaciones.

Tips para un cabello saludable

0
tips, cabello saludable, personalidad, cabello hermoso, terapias, estado de ánimo, autoestima, aspecto brilloso, fuerte, suave, sedoso, cabello hidratado, champú, acondicionador,
Cabello hermoso

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

tips, cabello saludable, personalidad, cabello hermoso, terapias, estado de ánimo, autoestima, aspecto brilloso, fuerte, suave, sedoso, cabello  hidratado, champú, acondicionador,
Cabello hermoso

Las mujeres hacemos todo lo posible para que nuestro cabello se vea hermoso, pero no siempre tomamos en cuenta que para tener una melena recia debemos primero mantenerla sana. El cabello es el marco que le da personalidad a nuestro rostro, es una expresión de nosotras mismas, ¿quién no se ha hecho un cambio de look para quitarse alguna pena?, es una de las mejores terapias para mejorar nuestro estado de ánimo. Es más, algunos estudios han demostrado que cuando nuestro cabello se ve mal nos baja la autoestima, nos sentimos incómodas e inseguras.

Un cabello saludable es aquel que tiene un aspecto brilloso, con fuerza, suavidad y mucha sedosidad, casi como de película; pero no sólo las grandes personalidades tienen posibilidades de poseer un cabello envidiable, si sabemos qué productos son los mejores para cuidar nuestra apariencia y la salud del cabello.

Evento 2

0

Tiempo de lectura aprox: 28 segundos

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet.

Dí­a de la Independencia de México

0

Tiempo de lectura aprox: 28 segundos

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet.

Acuario

0
simpático, humanitario, horóscopo, signo del zodiaco, ámbito familiar, metas, pareja, número de suerte, día de suerte
Del 21 de Enero al 19 de Febrero

Tiempo de lectura aprox: 13 segundos

simpático, humanitario, horóscopo, signo del zodiaco, ámbito familiar, metas, pareja, número de suerte, día de suerte
Del 21 de Enero al 19 de Febrero

En lo referente al ámbito familiar y de negocios tendrás la mente abierta para llevar a cabo todas tus metas. No descuides tu alimentación por culpa del trabajo. Tu pareja es insaciable, te rogará pasar más tiempo a su lado. Complácelo. Números de la suerte: 31 y 66. Días de suerte: 12 y 16.

Capricornio

0
etapa tranquila, resultados, salud, número de la suerte, signo del zodiaco, horoscopo,
Del 22 de Diciembre al 20 de Enero

Tiempo de lectura aprox: 11 segundos

etapa tranquila, resultados, salud, número de la suerte, signo del zodiaco, horoscopo,
Del 22 de Diciembre al 20 de Enero

Entras en una etapa tranquila en la que podrás tomar iniciativas y realizar actividades al obtener resultados totalmente positivos. Te convendría realizarte un chequeo general para ver cómo está tu salud. Números de la suerte: 45 y 36. Días de suerte: 1 y 15.