Hasta hace unos años, Berta Aguilar, vicepresidenta de Fundación CIMA, y su esposo Fernando García Rochín, formaban un matrimonio joven que, como cualquier otro, disfrutaba intensamente de su sexualidad y de su vida en pareja, hasta que el cáncer de mama invadió su intimidad y los sometió a la más difícil prueba de amor y fortaleza.
El Reiki, armoniza nuestro sistema energético y eleva nuestro nivel de conciencia, es decir, entra en contacto con nuestra verdadera naturaleza, que es de amor y plenitud. Cuando vivimos constantemente en este estado de paz interior y armonía con nuestro entorno, es mucho más difícil que las enfermedades toquen a nuestra puerta, y si lo hacen, te permite contactar con la raíz del problema y, a entender por lo tanto, la lección de vida que te da esta enfermedad. Este es el caso de los enfermos con cáncer.
Como nos explica Jorge Erdmenger, Master de Reiki, “cuando las personas tocan este punto, el cáncer pierde protagonismo, lo relevante es entender y cambiar la actitud ante la vida, ante las emociones y es entonces cuando el cuerpo comienza a ceder, para ayudar a la sanación desde el interior, recuperando con ello, el poder sobre tu cuerpo, mente y espíritu”.
Erdmenger recomienda a los enfermos de cáncer recibir un tratamiento completo de Reiki, cuya sesión puede durar una hora o más.
El Reiki, armoniza nuestro sistema energético y eleva nuestro nivel de conciencia, es decir, entra en contacto con nuestra verdadera naturaleza, que es de amor y plenitud.
Alfonsina Storni, poetisa de origen helvético-argentino, decidió arrebatarse la vida adentrándose al mar antes que permitir que el cáncer siguiera consumiendo su cuerpo.
Desde la trágica muerte de Alfonsina, hace siete décadas, los caminos para enfrentar este mal se multiplican y sobre todo, son cada vez más eficaces. ¿Qué papel juega la medicina alternativa en este proceso? Uno fundamental.
Según el estadounidense Nacional Cancer Institute, en el mundo, 7 de cada 10 enfermos de cáncer han recurrido en algún momento a alguna terapia alternativa (5 de ellos, como complemento a su tratamiento quirúrgico y/o de quimioterapia; y los otros dos como la única vía de curación en la que confían).
Y una de las principales aportaciones que han hecho disciplinas como la metafísica y la medicina oriental es obligarnos a reflexionar sobre cuánto del origen y curación del cáncer está ligado a factores psicológicos y emocionales.
Alfonsina Storni, poetisa de origen helvético-argentino, decidió arrebatarse la vida adentrándose al mar antes que permitir que el cáncer siguiera consumiendo su cuerpo.
En los últimos años se han incrementado los casos de infertilidad en nuestro país. Datos estadísticos muestran que un 30 % de las causas están dadas por secuelas de infecciones de transmisión sexual como la Clamidia.
Esta enfermedad, cada vez más frecuente, es ocasionada por la bacteria Chlamydia Trachomatis y puede dañar los órganos reproductivos de la mujer y del hombre si no se trata adecuadamente.
En los últimos años se han incrementado los casos de infertilidad en nuestro país. Datos estadísticos muestran que un 30 % de las causas están dadas por secuelas de infecciones de transmisión sexual como la Clamidia.
La Artritis Reumatoide es una enfermedad que poco a poco impide la movilidad de las articulaciones, causa invalidez y se acompaña de mucho dolor. Se dice que es un padecimiento autoinmune porque las propias defensas del cuerpo atacan el tejido sano de las articulaciones hasta destruirlo. Se presenta con mayor frecuencia en personas de 35 a 60 años de edad y se calcula que en la actualidad hay cerca de un millón de enfermos de artritis. Enbrel es un medicamento de laboratorios Wyeth para ayudar a personas con esta enfermedad. Es un tratamiento biológico que actúa inhibiendo la producción de la sustancia que provoca inflamación (factor de necrosis tumoral), lo que disminuye la gravedad de la enfermedad. Incluso, se ha observado que detiene el progreso degenerativo en algunos pacientes. Es muy seguro ya que los efectos adversos en la mayoría de los casos son de leves a moderados y reduce en gran medida síntomas como la hinchazón o el dolor, lo que mejora la calidad de vida de los enfermos. Además de ayudar a personas con artritis reumatoide, es útil también en el tratamiento de pacientes con espondilitis anquilosante, la artritis idiopática juvenil, la psoriasis y la artritis psoriásica.
La Artritis Reumatoide es una enfermedad que poco a poco impide la movilidad de las articulaciones, causa invalidez y se acompaña de mucho dolor. Se dice que es un padecimiento autoinmune porque las propias defensas del cuerpo atacan el tejido sano de las articulaciones hasta destruirlo. Se presenta con mayor frecuencia en personas de 35 a 60 años de edad y se calcula que en la actualidad hay cerca de un millón de enfermos de artritis. Enbrel es un medicamento de laboratorios Wyeth para ayudar a personas con esta enfermedad. Es un tratamiento biológico que actúa inhibiendo la producción de la sustancia que provoca inflamación (factor de necrosis tumoral), lo que disminuye la gravedad de la enfermedad. Incluso, se ha observado que detiene el progreso degenerativo en algunos pacientes. Es muy seguro ya que los efectos adversos en la mayoría de los casos son de leves a moderados y reduce en gran medida síntomas como la hinchazón o el dolor, lo que mejora la calidad de vida de los enfermos. Además de ayudar a personas con artritis reumatoide, es útil también en el tratamiento de pacientes con espondilitis anquilosante, la artritis idiopática juvenil, la psoriasis y la artritis psoriásica.
El dolor es una sensación de molestia en alguna parte del cuerpo, que de acuerdo a la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP, por sus siglas en inglés), es una experiencia sensorial y emocional desagradable. Cuando el dolor se presenta por largos periodos de tiempo, entonces es considerado una enfermedad.
En nuestro país, existen cerca de 10 millones de personas que sufren de dolor por diferentes motivos y es una de las primeras causas de incapacidad laboral. Aproximadamente el 10% de la población mundial sufre de dolor por padecimientos reumáticos o de espalda baja, que representa una de las principales causas de dolor crónico. Algunas personas que lo padecen, pueden incluso tener trastornos del sueño, cambios de ánimo y problemas con la familia. Gammadol, medicamento de Schering-Plough, es una opción para el tratamiento del dolor agudo, moderado y severo. Está indicado para contrarrestar los dolores músculo esquelético, dolor de cabeza y migraña, post-operatorio y dolor renal, entre otros. Sin embargo, no olvides consultar siempre a tu médico.
El dolor es una sensación de molestia en alguna parte del cuerpo, que de acuerdo a la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP, por sus siglas en inglés), es una experiencia sensorial y emocional desagradable. Cuando el dolor se presenta por largos periodos de tiempo, entonces es considerado una enfermedad.
En nuestro país, existen cerca de 10 millones de personas que sufren de dolor por diferentes motivos y es una de las primeras causas de incapacidad laboral. Aproximadamente el 10% de la población mundial sufre de dolor por padecimientos reumáticos o de espalda baja, que representa una de las principales causas de dolor crónico. Algunas personas que lo padecen, pueden incluso tener trastornos del sueño, cambios de ánimo y problemas con la familia. Gammadol, medicamento de Schering-Plough, es una opción para el tratamiento del dolor agudo, moderado y severo. Está indicado para contrarrestar los dolores músculo esquelético, dolor de cabeza y migraña, post-operatorio y dolor renal, entre otros. Sin embargo, no olvides consultar siempre a tu médico.
Seguramente has escuchado hablar sobre los cálculos renales o las famosas “piedras” en el riñón. Estos cálculos pueden ser tan pequeños como un grano de arena o tan grandes como una perla, incluso, pueden llegar a ser del tamaño de una pelota de golf.
Las piedras o cálculos renales se forman por sustancias como la orina, que llegan a causar mucho dolor y en algunas ocasiones se presentan molestias hasta que los cálculos se encuentran descendiendo del riñón al uréter, que es el tubo delgado que lleva la orina del riñón a la vejiga. Un cálculo puede quedar atorado en el uréter.