Inicio Blog Página 244

INPer brinda información sobre prácticas sexuales seguras para garantizar experiencias sexuales placenteras, seguras, sin coerción, discriminación o violencia

0
Ilustración de salud sexual y reproductiva
Que las personas tomen decisiones fundamentadas con relación a su salud sexual y reproductiva: senadora Abreu Artiñano.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos

Cada año, el Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes de la Secretaría de Salud brinda 1,200 consultas al año sobre salud sexual y reproductiva; de las cuales 15% son para mujeres de entre 15 y 19 años.

Malestar, enojo, estrés. Así altera el calor a tu cuerpo

0
Chica sufriendo un golpe de calor refrescante con un ventilador
Estar dentro de un ambiente caluroso de manera constante puede generar efectos en distintas funciones del organismo.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos

Además de tomar precauciones para evitar golpes de calor y problemas de salud física, quienes viven en entidades donde el verano es extremo deben conocer cómo impacta el calor en su cuerpo para prevenir consecuencias emocionales y cognitivas.

Chica sufriendo un golpe de calor refrescante con un ventilador
Estar dentro de un ambiente caluroso de manera constante puede generar efectos en distintas funciones del organismo.

Con la llegada del verano, los termómetros han empezado a batir récords de máximas temperaturas alcanzadas, particularmente en el noroeste de México donde diversas olas de calor han provocado el registro de 50 grados centígrados con sensaciones térmicas incluso superiores, en entidades como Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán. 

El Dr. en Neurociencias Daniel Álvarez Núñez, coordinador de la maestría en neuropsicología de la Escuela de Psicología de CETYS Universidad Campus Mexicali, explicó que “los seres humanos somos homeotermos, esto quiere decir que somos capaces de mantener una temperatura corporal constante, independientemente de la temperatura ambiental».

«Esta termorregulación se debe al trabajo de una estructura ubicada en la base del cerebro, llamada hipotálamo, la cual recibe información de los sensores de temperatura de la piel y de otras partes del cuerpo para controlar la temperatura y garantizar que todo funcione correctamente”, detalló el experto. 

De esta manera, añadió, «si la temperatura es baja, el hipotálamo hace que los músculos se contraigan y se liberen rápidamente, produciendo lo que se conoce como escalofríos; mientras que cuando la temperatura corporal aumenta, el hipotálamo envía señales a las glándulas sudoríparas para que produzcan sudor, creando un efecto refrescante al evaporarse».

«Sin embargo, estar dentro de un ambiente caluroso de manera constante puede generar efectos en distintas funciones del organismo, por ejemplo en el sueño, que se vuelve de menor calidad».

“Hay una tendencia a tener dificultades para conciliar y mantener el sueño de manera fluida a lo largo de la noche y al no tener un descanso reparador, durante el día disminuye nuestro rendimiento y tendemos a ser menos tolerantes ante algunos estímulos o situaciones”, explicó el especialista.

Respecto a la relación que hay entre las temperaturas extremadamente altas y el comportamiento humano, diversas investigaciones realizadas en Australia reportan que la exposición a largo plazo a temperaturas ambientales altas está asociada a la presencia de comportamientos agresivos. Esta relación podría deberse a que el calor extremo es percibido como un tipo de estresor que genera incomodidad y rompe el equilibrio o balance ideal en el cuerpo, teniendo como respuesta un comportamiento de lucha o de huida. 

Pero, el calor no solo tiene un efecto en el comportamiento; también puede impactar el desarrollo de algunas funciones cognitivas complejas, como la memoria de trabajo y la atención; incluso incrementa la probabilidad de tener periodos de procrastinación.

“A pesar de que las altas temperaturas pueden provocar estas consecuencias, cabe destacar que no todas las personas presentarán los mismos efectos. De igual manera, para evitar la presencia de estas manifestaciones es importante mantenerse hidratado y en la medida de lo posible evitar periodos prolongados de exposición a las altas temperaturas”, puntualizó el académico.

Inicia Campaña Nacional de Vacunación con hexavalente para de niñas y niños menores de un año; primera etapa, del 5 al 30 de septiembre

0
Pediatra "aplica" vacuna protectora a perro de peluche
Preocupación por infectarse de COVID-19 impacta en las coberturas de vacunación en las Américas.

Tiempo de lectura aprox: 36 segundos

La Secretaría de Salud hace un llamado a padres, madres, tutores y personas cuidadoras de niñas y niños menores de un año a que los lleven a la unidad médica de servicios públicos de salud más cercana, y no olviden la Cartilla Nacional de Salud; en caso de no contar con este documento, podrán solicitarlo en el punto de vacunación. La mejor forma de protegerlos contra este tipo de enfermedades es la vacunación.

Aprueba Consejo Técnico del IMSS plan integral para desarrollar 140 proyectos que incrementarán camas censables y consultorios

0
Aprueba Consejo Técnico del IMSS plan integral para desarrollar 140 proyectos que incrementarán camas censables y consultorios
El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, señaló que este proyecto es congruente con el crecimiento de la capacidad instalada y el crecimiento en la formación de médicos especialistas.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 56 segundos

El H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó el Plan Integral de Necesidades Institucionales en Cuanto a Obra Pública y Equipamiento, el cual incluye desarrollar 140 proyectos, 19 prioritarios, 45 obras en ejecución y 76 en planeación, con lo cual se obtendrán 2,205 camas censables y 331 consultorios de medicina familiar.

Dale un toque único al regreso a clases con estas galletas de chocolate

0
Linda niña comiendo chocolate en la cocina
Consiéntelos en este regreso a clases con esta receta.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 1 segundos

Es momento que los peques regresen a la escuela, y para tener un regreso con toda la actitud consiéntelos con unas deliciosas galletas de chocolate que seguro disfrutarán como nunca.

Linda niña comiendo chocolate en la cocina
Consiéntelos en este regreso a clases con esta receta.

Con la finalidad de impulsar las dietas basadas en plantas, Humane Society International, una de las organizaciones de protección animal más importantes a nivel mundial, trae para ti esta deliciosa receta muy fácil de elaborar y con ingredientes que puedes tener a la mano.

Galletas saludables de doble chocolate

galletas de chocolate
Receta para 10 piezas. Cortesía: HSI.

Ingredientes

  • 1 tz garbanzo cocido
  • 1⁄4 tz cocoa
  • 1⁄2 cdita bicarbonato
  • 1⁄2 cdita vainilla
  • 1⁄3 tz mantequilla vegetal o aceite
  • 1⁄3 tz jarabe de agave
  • 1 cda de linaza molida
  • 1⁄2 tz harina de almendra
  • 3 cdas de leche de avena o soya
  • 1⁄2 tz chocolate oscuro troceado

Elaboración

  • 1.  En un procesador de alimentos agrega el garbanzo, mantequilla y vainilla hasta que quede una pasta homogénea y suave
  • 2.    Hidrata la linaza en la leche y reserva unos minutos
  • 3.    Añade cocoa, bicarbonato, harina de almendra, jarabe de agave y linaza hidratada
  • 4.  Trocea el chocolate en pedazos pequeños y con la ayuda de una pala envuelve en la masa
  • 5.    Con tus manos ligeramente engrasadas, haz bolitas de aproximadamente 3cm y coloca en una charola apta para hornear, previamente engrasada o en papel encerado
  • 6.    Precaliente el horno a 200oC
  • 7.    Aplasta ligeramente las bolitas con tus dedos para aplanar un poco
  • 8.    Hornea a 200oC por 7 min y posteriormente reduce la temperatura a 175oC y hornea por 15 min más, o hasta que la superficie esté firme y el interior esté suave
  • 9.    Retira del horno y deja enfriar en una rejilla
  • 10.  Almacena en refrigeración dentro de un contenedor hermético hasta por 7-10 días, o en congelación hasta por 3 meses.

Conoce los beneficios de buenos hábitos de higiene, reducen cuadros diarreicos y enfermedades respiratorias

0
Acercamiento a las manos de una mujer lavándose las manos con agua y jabón
La Secretaría de Salud recomienda a la población a redoblar medidas de higiene en la preparación y consumo de alimentos; intensifica acciones preventivas y de control, tras notificarse el primer caso de Vibrio cholerae en lo que va de 2019.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos

La importancia de tener una higiene adecuada es porque todos los días se tiene contacto con millones de gérmenes y virus que
se encuentran en el medio ambiente; los buenos hábitos ayudan a cuidar y a valorar el cuerpo, y en el caso de la preparación de
alimentos a prevenir enfermedades como: hepatitis, cólera, diarreas, neumonías e infecciones en la piel, entre otras.

Inicio campaña “La educación sexual sí puede cambiar tu historia

0
Campaña “La educación sexual sí puede cambiar tu historia”
La campaña “La educación sexual sí puede cambiar tu historia” con el objetivo de llevar educación de libre acceso y gratuita sobre salud sexual integral para los habitantes de la Ciudad de México.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 30 segundos

En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, entidades como el gobierno federal y local, organismos internacionales, sociedad civil, academia e iniciativa privada han unido esfuerzos a través de la campaña “La educación sexual sí puede cambiar tu historia” con el objetivo de llevar educación de libre acceso y gratuita sobre salud sexual integral para los habitantes de la Ciudad de México.

Recorrer la Ruta de la Independencia en Guanajuato

0
Familia viajando

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 46 segundos

El Estado de Guanajuato fue el escenario principal donde se desarrolló la lucha por la Independencia de México en 1810, diversos de sus municipios fueron recorridos por los insurgentes en busca de la libertad del país y en este aniversario 212 de la lucha, que te parece hacer un recorrido por la Ruta de la Independencia en Guanajuato.

Hotel “Hilton México City Reforma” se adhiere al Programa ELSSA del IMSS para impulsar la salud y el bienestar 

0
personal del Hotel Hilton ubicado en el centro de la Ciudad de Méxicoque será beneficiada con este programa
“Se pretende lograr un impacto positivo a través de acciones que contribuyan en el bienestar y la salud de los que forman parte de la familia Hilton”, Luis Alberto Aquiahuatl Ramos.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 30 segundos

Con la finalidad de establecer una nueva cultura de prevención y promoción a la salud en los centros de trabajo, la Representación del IMSS en la Ciudad de México Norte y el “Hotel Hilton México City Reforma” firmaron la carta de adhesión para beneficiar a 376 personas trabajadoras de la cadena hotelera por medio del Programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA).

IMSS emplea terapia celular para reparar funciones dañadas o perdidas de órganos y tejidos en pacientes de difícil tratamiento

0
Ilustración de ADN con humano
“La sangre del cordón umbilical es útil porque es una fuente de células madres que se trasforman en glóbulos sanguíneos. La sangre del cordón puede utilizarse para trasplantes en personas que necesitan regeneración, es decir, ‘volver a producir’ estas células productoras de los glóbulos sanguíneos”, Dr. Keith Wonnacott, PhD, jefe de la Subdivisión de Terapias Celulares de la Oficina de Terapias Celulares, de Tejidos y Genéticas de la FDA.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos

Desde hace 30 años, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emplea la terapia celular para reparar las funciones dañadas o perdidas de órganos y tejidos en pacientes que no responden de manera satisfactoria al tratamiento convencional.

Día de la salud sexual: 7 mitos que hay que aclarar sobre sexualidad femenina

0
Joven mujer sonriente en ropa interior blanca en la cama blanca
Hay infinidad de mitos y tabúes sobre la sexualidad femenina que en muchos casos impiden disfrutar plenamente a las mujeres.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 28 segundos

El próximo 4 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, iniciativa propuesta por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (AMSS) desde el 2010 para promover la salud en esta área a través de campañas, eventos y actividades educativas.

Joven mujer sonriente en ropa interior blanca en la cama blanca
Hay infinidad de mitos y tabúes sobre la sexualidad femenina que en muchos casos impiden disfrutar plenamente a las mujeres.

La educación que hemos recibido por años es muchas veces una limitante para poder disfrutar nuestra sexualidad de forma plena. Y esto es más evidente en las mujeres. Conocer tu propio cuerpo es imprescindible para poder disfrutar del autoerotismo, y de la relación sexual en pareja.

Sin embargo, son muchos los mitos y tabúes sobre la sexualidad femenina que en muchos casos impiden que esto ocurra, aún habiendo alcanzado la mujer un mayor empoderamiento en los últimos años.

Es por ello que la doctora Mari Mar Álvarez, cirujano plástico, vio la necesidad de crear un espacio para la mujer dedicado a resolver y tratar las diferentes inquietudes en todas las etapas de la vida. Desde las físicas, emocionales, nutricionales y sexuales aborda de manera integral y en el mismo lugar, los diferentes elementos que llevan al bienestar total.

Para hacer conciencia en el marco del día de la salud sexual, el equipo de Nova House, recopiló algunos mitos sobre la sexualidad femenina que pueden estar condicionando e impidiéndote disfrutar al 100% de tus encuentros sexuales:

El himen permanece intacto hasta que hay penetración

El himen es una membrana delgada que cubre únicamente una parte de la apertura vaginal. Algunas mujeres tienen sangrado con la primera penetración, pero no todas lo presentan.

Así que juzgar a una mujer sobre su virginidad basado en el estado de su himen o si tienen o no sangrado es totalmente incorrecto.

El orgasmo solo se alcanza a través de la penetración

La realidad es que las mujeres pueden alcanzar el orgasmo de varias formas. No es imprescindible la penetración, ni un pene grande.

De hecho, el 70% de las mujeres experimenta el orgasmo sin la necesidad de penetración y es más fácil de alcanzar estimulando directamente el clítoris gracias a sus más de 8 mil terminaciones nerviosas, e incluso estimulando la mente a través de fantasías y relatos.

Los juguetes sexuales disminuyen la cantidad de orgasmos

Los juguetes sexuales ayudan a llegar más rápido al orgasmo pero su uso no hace que sea más difícil llegar al orgasmo. Simplemente comparas el tiempo que te lleva, y eso puede generar frustración, pero realmente se sabe que el uso de juguetes aumenta el deseo sexual. Así que atrévete a probar distintos juguetes.

Con la menopausia se termina la vida sexual

Es verdad que los cambios hormonales que suceden con la menopausia traen consigo algunos síntomas como la resequedad vaginal, el aumento de las infecciones de vías urinarias, la disminución en el deseo sexual, cambios en nuestro cuerpo físico que puede llevar a cambios en nuestra imagen corporal, pero hoy en día hay tratamientos desde reemplazo hormonal hasta tratamientos con aparatos que pueden disminuir los síntomas y ayudarte a recuperar tu salud sexual y seguir llevando una vida sexual placentera por el resto de tu vida.

Si no estás húmeda no estás excitada

La lubricación no siempre es signo de excitación, y el no lubricar no significa siempre que no estés excitada. A esto se le llama no concordancia donde puedes estar excitada y querer tener relaciones sin tener que lubricar. Si el tener relaciones sexuales con disminución de la lubricación es molesto recuerda que siempre puedes utilizar un lubricante.

Los hombres tienen mayor deseo sexual

Falso. El deseo sexual puede ser de la misma intensidad en los hombres que en las mujeres, lo que sí se ha observado es que el deseo sexual espontáneo, que es el que ocurre de la nada, es más frecuente en los hombres que en las mujeres.

Recuerda también que el deseo sexual puede ir cambiando en diferentes etapas de tu vida, sin importar si eres hombre o mujer.

No se puede tener relaciones mientras estás menstruando

Y el último gran mito está relacionado con mantener relaciones sexuales cuando estas menstruando. De hecho tiene muchas ventajas. La sangre funciona como lubricante, disminuye los cólicos, es un periodo con aumento del deseo sexual. Así que recuerda puedes disfrutar todo el mes.

Ahora que ya conoces los mitos sobre la sexualidad femenina, solo te queda disfrutar de tu sexualidad, acércate a los expertos.

Recomendaciones para juntos construir una rutina saludable en la edad adulta mayor

0
médico adulto mayor
Las personas mayores de 60 años han sido las más afectadas por la COVID-19 en las Américas.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

Las personas que tienen la fortuna de convivir con sus abuelos o abuelas sabrán la satisfacción que es sentarse a escuchar sus anécdotas y lecciones. Como personas especiales en nuestras vidas, ellas y ellos necesitan una serie de cuidados con los que podemos apoyarlos; muchas de estas atenciones deben estar enfocadas en el cuidado de su piel, higiene y más.