Inicio Blog Página 268

Secretaría de Salud advierte de riesgos a la salud por acudir a clínicas que operan de forma clandestina

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

Durante la sección El Pulso de la Salud en la conferencia de prensa matutina de este 22 de mayo de 2022, el secretario de Salud Alcocer Varela advirtió sobre los graves daños a la salud e incluso riesgo de muerte por el uso de modelantes o biopolímeros con propósitos estéticos, así como acudir a clínicas que operan de forma clandestina.

Neuroevolución

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

Has sentido que no tienes el control de tu vida, que no estás en el sitio que demuestra tú potencial profesional, que no estás bien con tú pareja o estás viviendo en automático; ese momento es esencial porque estás cuestionando tú existencia y quieres hacer cambios, ¿pero cómo hacerlos? ¿cómo empezar? ¿conocer la neuroevolución?.

Ya me cayo el 20

Todos tenemos un momento antes y un después, coloquialmente decimos «ya me cayó el 20”, es decir hemos entendido la circunstancia que pasamos y queremos hacer algo. Lo que proponemos es dar una vuelta en U y volver a ti, es decir, no cambiarte a ti mismo sino ser tu mismo., asegura Alexa Díaz de Sandi, Co -fundadora y Directora creativa de ENÚ.

Está técnica está basada en el principio del ser, lo que tú eres ya es suficiente. En cómo se manifiesta tu vida y las relaciones que tienes con tu vida externa, eso puede ser modificable, pero la base es la ciencia del ser y lo demás es la programación que tenemos que se explica con la neurociencia”. 

Existen metodologías que innovan y redefinen la forma en la que nos relacionamos con nosotros mismos y con el exterior, para reconectar con nosotros mismos; no obstante “no se trata de seguir una serie de pasos para ser más feliz, nosotros creamos espacios para que tú encuentres ese camino y las respuestas”.

Alexa Díaz de Sandi recalca que vivimos en un mundo en que todo se enfoca en hacer, por ejemplo: “los 3 pasos para cambiar el mal humor, 7 pasos para bajar de peso, 4 pasos para estar mejor con tu pareja o con tus amigos, pero no nos damos la oportunidad de observarnos y comprender que tú experiencia de vida es el resultado de una programación; por lo tanto la vida que tienes es modificable, no desde quererla cambiar, sino desde una reprogramación para experimentar algo diferente”.

Refiere que el 90% de las emociones que experimentamos, en realidad son estados de ánimo que se definen como basura emocional, que se pueden cambiar, pero no tenemos el control porque no la gobernamos, entonces la basura emocional crece y provoca tristeza, enojo, desesperación o estrés, cuando observas que esto se puede sacar, como sacamos la basura de nuestra casa, entonces vuelves a ti y todos los días puedes reestructurarte”. 

Hay una metodología integral y circular de aprendizaje que brinda espacios de descubrimiento, conexión y alto conocimiento de valor para la vida cotidiana en diferentes formatos.

Las herramientas de neuroevolución como la aplicación de la consciencia, la reprogramación de rutas neuronales, leyes universales, formación de poder, comprensión de amor, mecánica de la energía, así como la autoridad del SER sobre el Ego.

ENU – YouTube

¿Qué es la neuroevolución?


Arranca jornada nacional de reclutamiento y contratación de médicas y médicos especialistas, se cubrirán 13,765 plazas

0
Gráfica de distribución de especialistas
Inicia jornada nacional de reclutamiento y contratación de médicas y médicos especialistas

Tiempo de lectura aprox: 47 segundos

Durante El Pulso de la Salud, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, explicó que esta jornada nacional de reclutamiento está abierta desde este 24 de marzo de 2022 a mediodía a través del portal medicosespecialistas.gob.mx y hasta el último minuto del viernes 3 de junio. El 7 de junio se darán a conocer los resultados; las y los aspirantes seleccionados recibirán una invitación para acudir el 11 de junio a alguna de las 32 sedes para completar el proceso.

Con estrategia “Con el Águila Bien Puesta” IMSS Chihuahua redobla esfuerzos para recuperación de consultas médicas

0
IMSS Chihuahua

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

Para redoblar esfuerzos en la recuperación de consultas médicas que fueron diferidas por la pandemia de COVID-19, a través de la estrategia “Con el Águila Bien Puesta el 21 y 22 de mayo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua realizó 2,074 consultas de especialidad: 1,134 el sábado y 940 el domingo, informó el director general Zoé Robledo.

Antioxidantes en la dieta, escudos contra el cáncer

0
antioxidantes
Expertos aseguran que tomar mejores decisiones sobre lo que cada persona pone en su plato es una forma de protegerse contra los cambios celulares, o mutaciones, que pueden provocar cáncer.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 27 segundos

¿Sabías que hay moléculas inestables que causan un daño en nuestras células? Se les conoce como radicales libres. Expertos nos comparten diversas fuentes de antioxidantes en la dieta que nos ayudan contra estos radicales, e incluso como escudo contra el cáncer.

antioxidantes
Tomar mejores decisiones sobre lo que cada persona pone en su plato es una forma de protegerse contra los cambios celulares, o mutaciones, que pueden provocar cáncer.

Aunque algunos riesgos de cáncer están fuera de nuestro control, elegir una dieta saludable es una forma de actuar. “Una dieta rica en vegetales, frutas, granos integrales y legumbres puede ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer”, dijo el Dr. Peter Morgan, oncólogo radioterapeuta del Hospital Houston Methodist.

“Muchos de estos alimentos contienen vitaminas y minerales importantes que pueden trabajar en conjunto para ofrecer protección contra el cáncer”.

La dieta y el riesgo de cáncer

Los antioxidantes son nutrimentos importantes como el betacaroteno, el licopeno, la luteína y las vitaminas A, C y E. Estos nutrimentos abundan en frutas, verduras, nueces y granos.

“Los antioxidantes ayudan a proteger las células del cuerpo del daño causado por moléculas inestables, llamadas radicales libres”, agregó el Dr. Morgan. “Debido a que los radicales libres pueden dañar el ADN, esto puede desempeñar un papel en el desarrollo del cáncer, por lo que estamos analizando cómo los antioxidantes pueden ayudar a protegernos contra el cáncer.”

Se necesita más investigación para comprender la relación entre la dieta y el cáncer, pero existe evidencia que sugiere que los antioxidantes y otros nutrimentos en los alimentos pueden combatir el cáncer.

Fuente de antioxidantes

Estos alimentos son ricos en antioxidantes:

Vitamina A: hígado, productos lácteos, huevos y aceite de hígado de pescado. También se encuentran en vegetales de color rojo oscuro, verde y amarillo.

Vitamina C: frutas cítricas, tomates, pimientos, brócoli, vegetales de hojas, fresas y papas.

Aquí te compartimos una lista de superalimentos aliados para tu salud.

  • Manzanas
  • Arándanos
  • Brócoli
  • Cerezas
  • Café
  • Frijoles secos
  • Semilla de lino
  • Ajo
  • Pomelo
  • Uvas
  • Té verde
  • Col rizada
  • Lentejas
  • Guisantes
  • Calabaza
  • Fresas
  • Tomates
  • Nueces
  • Granos Integrales

Vitamina D: leche, pescado de agua fría, yema de huevo e hígado

Vitamina E: aceite de aguacate, coco u oliva; patatas dulces; aguacates; nueces; semillas de girasol y soja

Sulfuros de alilo: ajo, cebolla, chalote, puerro, cebollín y cebollín

Carotenoides: duraznos, papaya, papas, tomates, mangos, zanahorias, calabaza, pimientos rojos, espinacas, maíz y melón

Catequinas: té verde y bayas

Flavonoides: perejil, zanahorias, cítricos, brócoli, repollo, pepinos, calabaza, tomates, berenjenas, pimientos, soja y bayas

Folato: aguacates; plátanos; zumo de naranja; cereal frío; espárragos; vegetales de hoja verde; frijoles secos; guisantes; y levadura

Licopeno: productos de tomate cocido, sandía y toronja rosa

5 porciones al día

El Dr. Morgan recomienda comer al menos cinco porciones de frutas y verduras al día. “Un plato colorido significa una variedad más amplia de nutrimentos saludables que pueden combatir el cáncer.”

Estos son algunos de los alimentos que combaten el cáncer:

Bayas: las frutas como las fresas y los arándanos están cargadas de antioxidantes, que tienen propiedades para combatir el cáncer.

Tomates: los tomates son ricos en licopeno, un poderoso compuesto vegetal que puede proteger contra el cáncer de próstata.

Granos integrales: los granos integrales pueden ayudar a reducir el riesgo de cáncer de colon. Asegúrese de revisar las etiquetas de ingredientes en panes y otros granos y busque las palabras “100% grano integral”.

Frutas y verduras de color rojo anaranjado: los alimentos, como la calabaza moscada y las papas, son ricos en betacaroteno, que actúa como antioxidante para ayudar a proteger las células del daño.

Café: Tu taza matutina de café contiene una variedad de compuestos vegetales que pueden protegerte contra algunos tipos de cáncer.

Verduras de hojas verdes: la col rizada, las espinacas, la lechuga romana y otras verduras de hojas verdes son excelentes fuentes de fibra, luteína y flavonoides. Estas sustancias pueden ayudar a protegerte contra los cánceres de boca, faringe y laringe.

Té verde: Estudios de laboratorio han sugerido que el té verde puede ayudar a retrasar el desarrollo de los cánceres de colon, hígado, mama y próstata.

Alimentos que limitar

Carnes a la parrilla y rojas: la carne roja se ha relacionado con el cáncer colorrectal y de otro tipo. Asar carne a la parrilla a fuego alto también puede formar agentes cancerígenos.

En su lugar, opte por las verduras a la parrilla, que no crean carcinógenos cuando se exponen a altas temperaturas.

Diálogo sobre fibromialgia, en la búsqueda de una propuesta para su tratamiento

0
Portada del libro "FIBROMIALGIA, CUANDO EL CEREBRO TE ENGAÑA"
"FIBROMIALGIA, CUANDO EL CEREBRO TE ENGAÑA"

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 41 segundos

Una posible “falla de comunicación” entre la amígdala y el hipocampo, en pacientes que padecen estrés, podría ser una causa de fibromialgia, explicó el psicoterapeuta Jorge Alberto Piña Quevedo, quien presentó su libro, «Fibromialgia, cuando el cerebro nos engaña«.

Conoce tratamiento innovador a personas con hipertensión, Protocolo de Atención Integral del IMSS

0
Gabriela Borrayo Sánchez
Brinda IMSS tratamiento innovador a personas con hipertensión con un Protocolo de Atención Integral. Éste incluye acciones preventivas, diagnóstico y terapia dual o triple para mejorar su control.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorga a sus derechohabientes con hipertensión un abordaje de vanguardia con el Protocolo de Atención Integral (PAI), que consiste en acciones multidisciplinarias para la promoción de la salud, prevención, diagnóstico, tratamiento sin fármacos (mejorando los hábitos saludables) y con fármacos que permiten atender los mecanismos multi fisiológicos que alteran la presión arterial, controlarla y evitar infartos en el corazón o en el cerebro.

Hipotiroidismo puede afectar a las mujeres en cualquier etapa de su vida. Con tratamiento puede tener excelente calidad de vida

0
tiroides
El hipotiroidismo, es una de las afecciones tiroideas más comunes, especialmente en las mujeres.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos

¿Sabías que hay un Día Mundial de la Tiroides? Éste se conmemora el 25 de mayo de cada año desde el 2008 y fue proclamado por diversas asociaciones internacionales de tiroides.

tiroides
El hipotiroidismo, es una de las afecciones tiroideas más comunes, especialmente en las mujeres.

A propósito de esta importante fecha, especialistas en endocrinología se reunieron en la segunda edición de “Mide tu tiroides, mide tu pulso”, con la finalidad de concientizar a la población acerca del hipotiroidismo, uno de los padecimientos tiroideos más comunes, que se presenta con mayor frecuencia en las mujeres.

Para resaltar la importancia que tiene la tiroides en nuestro cuerpo, el doctor Antonio Segovia, endocrinólogo por el Centro Médico Nacional la Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que la tiroides es una glándula en forma de mariposa que se ubica por encima de la clavícula y produce hormonas que controlan el ritmo de varias actividades del cuerpo.

Algunas de las funciones de la tiroides

“Algunas de las principales funciones de las hormonas tiroideas son mantener la temperatura corporal, la maduración y desarrollo cerebral, activación del sistema nervioso, regulación de la frecuencia cardiaca, la presión arterial y el tránsito intestinal, interviene en el metabolismo de las proteínas, los azúcares y las grasas, entre otros”, detalló el doctor Segovia.

Por qué se presenta el hipotiroidismo

Acerca del hipotiroidismo, el especialista dijo que es una enfermedad en la que la tiroides no produce las suficientes hormonas tiroideas para cumplir con las funciones antes mencionadas, las cuales son cruciales para un buen funcionamiento del cuerpo.

En cuanto a la prevalencia de este padecimiento en nuestro país, se tiene que la forma severa de hipotiroidismo afecta al 0.7% de la población y de manera leve al 8%, de este porcentaje, ocho de cada diez pacientes son mujeres en un rango de edad de entre 30 y 50 años.

Señales a tomar en cuenta

“El hipotiroidismo puede afectar principalmente a las mujeres, sobre todo en edad productiva deteriorando su calidad de vida, por ello, es importante que ante síntomas como cansancio, incremento de peso, sensibilidad al frío, piel seca, cabello y uñas quebradizas, depresión, periodo menstrual anormal o problemas de fertilidad, se acuda con el especialista para una evaluación y detección oportuna de la enfermedad”, agregó.

En su oportunidad, la doctora Celeste Rosas, Gerente Médico de la Unidad de Metabolismo en Merck México, resaltó la importancia de un tratamiento adecuado y del apego al mismo para lograr un mejor control de la enfermedad.

“Una vez que los pacientes han sido diagnosticados, es importante que bajo la guía del médico endocrinólogo comiencen su tratamiento con Levotiroxina, hormona tiroidea sintética que es idéntica a la producida por su propia tiroides, para restablecer el adecuado funcionamiento del organismo”, añadió la experta.

Finalmente, la doctora Margarita Torres, presidenta de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, A.C., compartió un mensaje de concientización a la población para que ante la detección de cualquier síntoma se acerquen a su médico y se informen sobre este padecimiento.

“Mide tu tiroides, es una campaña en la que a través de la página web de la Sociedad podrán encontrar información sobre el hipotiroidismo, también podrán realizar un test para evaluar si están en riesgo de tener el padecimiento y, además, contarán con un directorio de médicos especialistas a los que pueden consultar”, concluyó.

Inauguran primer Centro de Neurodesarrollo para la atención de bebés prematuros del IMSS

0
Personal del primer Centro de Neurodesarrollo para la atención de bebés prematuros
En este centro se identificará y atenderá de manera temprana a los recién nacidos prematuros que requieran rehabilitación neurológica.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 58 segundos

La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Ginecología y Obstetricia (HGO) No. 4 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con el primer Centro de Neurodesarrollo que permitirá identificar de manera oportuna las posibles alteraciones en el desarrollo neurológico de los bebés prematuros.

Tea Tree Oil: El secreto de la belleza en pieles con tendencia grasa

0
aceite de tea tree
Los aceites esenciales como remedios naturales para tratar distintas afecciones resultan muy efectivos, el Tea Tree Oil, es uno de los más benéficos para la piel por sus propiedades reguladoras de grasa.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

Tener una rutina constante que mantenga la piel libre de imperfecciones y saludable, puede ser todo un reto; sobre todo en pieles jóvenes que normalizan estas afecciones como parte de una etapa en la vida.

Sin embargo, el no poner atención a los primeros brotes hará que tu rostro genere el ambiente idóneo para la propagación de bacterias, espinillas e inflamaciones.

aceite de tea tree
Los aceites esenciales como remedios naturales para tratar distintas afecciones resultan muy efectivos, el Tea Tree Oil, es uno de los más benéficos para la piel por sus propiedades reguladoras de grasa.


“Es importante identificar cuál es nuestro tipo de piel para poder elegir nuestra rutina de forma correcta y potencializar los beneficios de cada producto, especialmente si estos cuentan con ingredientes orgánicos o naturales que son mucho más nobles con nuestro rostro y cuerpo”, expresó Beatriz Magrassi, dermocosmiatra y vocera de Ash Natural Concept.

¿Qué tipo de ingredientes son los ideales para atacar esta condición?

El mundo del skin care es muy confuso y lo ideal es poder elegir una opción que ataque el problema sin tener efectos secundarios o reacciones adversas.

Esto porque algunos productos para la piel suelen ser muy agresivos en su formulación, por lo que existen opciones naturales cuyos activos son grandes aliados al actuar de una manera más suave y efectiva.

El aceite de árbol de té, es una de las mejores soluciones naturales para equilibrar el sebo facial, purificar y calmar la irritación en la piel gracias a sus potentes propiedades antimicrobianas.

Este aceite, se obtiene a través de un proceso de destilación tanto de hojas y ramas frescas obteniendo cada uno de los beneficios, por lo que no tiene ningún conservante químico haciendo que conserve todas sus características y elementos originales sin dañar sus componentes a diferencia de otros productos que contienen elementos que pueden incluso manchar tu piel tras un periodo de uso como el ácido acetilsalicílico,

Es importante mencionar que el uso del aceite del árbol del té, también conocido como Tea Tree Oil, está recomendado para uso tópico, así que lo podrás encontrar en las etiquetas de productos como cremas hidratantes, jabones para la cara, mascarillas y exfoliantes y puedes utilizarlo a largo plazo sin algún efecto secundario.

Busca en las etiquetas de tus productos este ingrediente ancestral y recuerda, el Tea Tree Oil también equilibra el pH de nuestra piel, ayudando a que nuestra flora cutánea, esa capa superficial de nuestra piel conformada por microorganismos vivos como bacterias, virus, parásitos y hongos que funciona como barrera protectora, recupere sus defensas naturales.

Día Mundial de la Meditación: tómate un tiempo para despejar la mente y relajarte

0
meditación
Para celebrar tu propio Día Mundial de la Meditación busca un lugar en el que te sientas a gusto y relajado. Tómate un tiempo para despejar la mente .

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 35 segundos

Con motivo de la celebración del Día Mundial de Meditación, este 21 de mayo, te invitamos a tomar un tiempo para participar en esta práctica milenaria que, entre otros beneficios, logra despejar la mente y prevenir enfermedades que afectan la vida diaria de todas y todos.

meditación
Para celebrar tu propio Día Mundial de la Meditación busca un lugar en el que te sientas a gusto y relajado. Tómate un tiempo para despejar la mente .

La primera vez que se habló de la meditación de forma escrita fue en torno al año 1500 a.C. en la India. Esta práctica desempeña un papel destacado en muchas religiones de todo el mundo, especialmente en el budismo y otras creencias orientales, pero también la practican quienes no son espirituales ni religiosos como forma de aliviar el estrés y despejar la mente.

En la actualidad la meditación es vital, independientemente de si se es una persona espiritual o no, ya que el frenético ajetreo de la actividad diaria impide a muchos tener un momento de paz.

Además, la meditación es universal, por ello, se estima que entre 200 y 500 millones de personas meditan en todo el mundo.

Se ha demostrado científicamente que tiene efectos mentales y físicos positivos cuando se practica con regularidad: reduce los niveles de ansiedad, reduce el insomnio y reduce el riesgo de ser hospitalizado por enfermedad coronaria.

De acuerdo con la Doctora Yoaly Arana, especialista en medicina del sueño y miembro del Centro de Sueño y Neurociencias y del board de especialistas de TILA®, existen muchos estudios científicos que han demostrado que las técnicas de meditación pueden ser de gran utilidad para mejorar el sueño.

La meditación ha demostrado reducir la severidad del insomnio, al mismo tiempo que reduce síntomas de ansiedad y depresión.

“Además, los estudios demuestran que los pacientes que meditan tienen menor riesgo de recaídas y se apegan mejor al tratamiento de cambios de hábitos. Esto ha sido demostrado en distintas poblaciones como: adultos mayores, mujeres durante la menopausia, usuarios de medicamentos para dormir, entre otras”, agregó Arana.

En el caso del estrés, existe la reducción de estrés basada en mindfulness, que consiste en realizar una especie de escaneo corporal. Es decir, identificar tu respiración y sentir en ése momento qué está pasando en tu cuerpo. Puede practicarse sentado o caminando, el tiempo de práctica es de 45 minutos al día.

¿Cómo meditar?

Una de las cosas buenas de la meditación es que cualquiera puede hacerla desde cualquier lugar. Ya sea sentado, de pie, acostado en la cama o sentado en la bañera, basta con cerrar los ojos, concentrarse en una respiración profunda y dejar que la mente se vacíe de pensamientos.

Si surgen pensamientos, simplemente reconócelos y haz que sigan su camino. Continúa respirando profundamente y utiliza tu respiración para interiorizar en tu sensación de calma interior, hasta que estés preparado para abrir los ojos y continuar con tu día.

En caso de que ya cuentes con experiencia en la meditación y quieras unirte a la celebración, te diremos cómo puedes sumarte y contribuir al marco del Día Mundial de la Meditación.

¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Meditación?

La mejor manera de celebrar el Día Mundial de la Meditación es reservarse un tiempo para despejar la mente y relajarse. El aspecto de la meditación puede variar mucho de una persona a otra, ya que algunas prefieren acompañar su práctica con actividades físicas (a menudo yoga u otras orientadas al ejercicio), mientras que otras prefieren sentarse y relajarse.

Expertos en meditación de TILA® te recomiendan que para celebrar tu propio Día Mundial de la Meditación busques un lugar en el que te sientas a gusto y relajado, ya sea en el baño, en el gimnasio o incluso con vista a un entorno natural como el océano o el bosque.

A continuación, simplemente ponte en una posición cómoda, cierra los ojos, respira de forma constante y deja que todos los pensamientos se alejen de tu mente.

Si nunca has intentado meditar antes, puede ser difícil despejar los pensamientos errantes de tu mente, por lo que puedes beneficiarte de un tutorial de meditación guiada en el que una persona experimentada te guiará suavemente a través del proceso.

Sea cual sea la forma que elijas para celebrar el Día Mundial de la Meditación, recuerda que la meditación es más beneficiosa cuando se practica con regularidad, ¿por qué no fijar un recordatorio para meditar una vez al día, todos los días durante el resto de la semana, y ver cómo se siente?