Inicio Blog Página 274

Impulsemos conocimiento y conciencia sobre Insuficiencia Cardiaca para lograr atención oportuna y mejorar calidad de vida

0
médicos especialistas de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCAM) se reunieron en la Casa del Corazón de la CDMX para colocar este padecimiento en el centro de la discusión, y así darle la visibilidad que realmente necesita
Insuficiencia Cardiaca, principal causa de hospitalización en personas mayores de 65 años

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 10 segundos

En el marco del Día Mundial de la Insuficiencia Cardiaca, a celebrarse el próximo lunes 9 de mayo, médicos especialistas de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCAM) se reunieron en la Casa del Corazón de la Ciudad de México para colocar este padecimiento en el centro de la discusión, y así darle la visibilidad que realmente necesita.

Más de 6,600 parteras tradicionales son piedra angular del programa IMSS-BIENESTAR en atención de mujer embarazada y persona recién nacida

0
doctora Martha Elena Celis Téllez, jefa del Departamento de Participación Comunitaria en el IMSS
Dentro de su comunidad también brindan orientación alimentaria, promueven métodos de planificación familiar, vacunación y lactancia materna.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos


Con acciones de promoción a la salud y la vigilancia estrecha de los habitantes en comunidades apartadas, las más de 6,600 parteras tradicionales son la piedra angular del programa IMSS-BIENESTAR en la atención de la mujer embarazada y la persona recién nacida, afirmó la doctora Martha Elena Celis Téllez, jefa del Departamento de Participación Comunitaria.

¿Último trimestre de tu embarazo? Cómo cuidarte en la recta final hacia el parto

0
mujer embarazada
Aunque estés muy ocupada encargándote de detalles como la cuna, el cuarto del bebé y asistiendo a baby showers, es importante que no pierdas el foco en tu salud.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

Para muchas mujeres que están esperando bebé, el último trimestre antes de dar a luz, suele ser el más retador de todo el embarazo.

mujer embarazada
Aunque estés muy ocupada encargándote de detalles como la cuna, el cuarto del bebé y asistiendo a baby showers, es importante que no pierdas el foco en tu salud.

Durante este tiempo, los cambios en tu cuerpo se ajustan para acomodar al bebé que crece rápidamente dentro de ti. Puede que sigas ganando peso y sintiéndote particularmente incómoda, con tus pies hinchados y un dolor de espalda que se incrementa.

Puede ser también que durante el día te sientas exhausta y que tengas dificultades para dormir por las noches. En la medida de lo posible trata de poner especial foco en ti entre más se acerca la fecha para dar a luz. Los expertos del Hospital Houston Methodist aquí te dicen cómo:

Enfócate en ti

Aunque estés muy ocupada encargándote de detalles como la cuna, el cuarto del bebé y asistiendo a baby showers, es importante que no pierdas el foco en tu salud. Pide ayuda a tu pareja, familia y amigos para que puedas descansar y no sufras agotamiento excesivo.

Haz todo lo posible por seguir comiendo saludablemente y ejercitándote de manera ligera bajo la supervisión de tu médico.

1.  Continúa con tus visitas prenatales según tu agenda

El cuidado prenatal que recibes durante las últimas semanas del embarazo son fundamentales” comenta el Dr. Amit Bansal”, gineco obstetra certificado del Hospital Houston Methodist.

Es muy común tener visitas prenatales cada semana a partir de la semana 36 porque el médico revisa la salud general del bebé y los latidos de su corazón. También se revisa tu cervix por posibles dilataciones o cambios en el tejido, todo esto en preparación para el nacimiento”.

2. Conoce tus opciones acerca del trabajo de parto y del parto

Tú médico seguramente te explicará sobre las opciones que existen para el manejo del dolor en los diferentes escenarios que pueden presentarse durante el parto, incluyendo la posibilidad de una cesárea, para los casos de alto riesgo.

Si aún no lo han hecho, es aconsejable que tu pareja y tú tomen algunas clases de preparación para aprender más sobre lo que hay que esperar durante el trabajo de parto y el parto.

3.  Anota tus preferencias

Tu experiencia en el parto puede ser muy diferente a lo que esperabas, pero, aun así, es bueno tener un plan de nacimiento que incluya manejo de dolor, lactancia, cercanía inmediata con el bebé, etc.

4. Si tienes cualquier duda, habla con tu médico

Puede ser difícil identificar el momento preciso en que la labor de parto comienza ya que muchas mujeres experimentan contracciones falsas, también llamadas contracciones Braxton-Hicks” asegura el Dr. Bansal. Llama a tu médico o clínica si experimentas contracciones persistentes y que crecen en intensidad. Si sospechas que tu bebé se mueve más de lo normal (más de 10 movimientos en dos horas), o si experimentas sangrado vaginal, habla con médico de inmediato.

5.  Rodéate de personas de confianza

Nadie puede predecir como será tu experiencia de parto, por eso es tan importante estar rodeada de personas con las que te sientas cómoda y en las que confíes plenamente”, concluye el especialista.

Nuevo modelo de atención a la salud mental y adicciones contempla transformación de atención médica

0
secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.
secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

Tiempo de lectura aprox: 47 segundos

En el Pulso de la Salud, durante la conferencia de prensa matutina del 3 de mayo de 2022 que encabezó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela informó que el nuevo modelo de atención a la salud mental y adicciones garantiza servicios médicos en los hospitales psiquiátricos de instituciones públicas, así como la permanencia de estas unidades especializadas.

Sumando esfuerzos para apoyar Desarrollo Infantil Temprano de niñas y niños en México

0
Ponentes de alianza de Redoxon y Un Kilo de Ayuda
nueva alianza de Redoxon y Un Kilo de Ayuda cuyo objetivo principal es apoyar el Desarrollo Infantil Temprano.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 51 segundos

En conferencia de prensa este 3 de mayo de 2022 se informó de la Alianza Redoxon y Un Kilo de Ayuda para apoyar el Desarrollo Infantil Temprano con el que se beneficiarán a familias de 285 comunidades en México. Las acciones incluyen donaciones en especie y jornadas de educación en salud de una «alianza que despierta esperanzas«.

Destacan primera conmemoración del Día Nacional de Lucha contra la Hipertensión Pulmonar en México

0
HAP
Tener un Día Nacional permitirá, año con año, hacer visibles las necesidades y retos que enfrentan las personas que viven con HAP.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 31 segundos

Como resultado de la colaboración entre diversos actores clave y tras un proceso legislativo que duró 5 años, México conmemora por primera vez el Día Nacional de la Lucha contra la Hipertensión Pulmonar.

HAP
Tener un Día Nacional permitirá, año con año, hacer visibles las necesidades y retos que enfrentan las personas que viven con HAP.

Hoy estamos viviendo una historia de éxito compartido gracias al trabajo y compromiso de diversas facciones, entre grupos de pacientes, profesionales de la salud, industria farmacéutica y autoridades de salud. Instituir esta conmemoración significa un paso de los muchos que debemos dar para la debida y oportuna atención de los pacientes, y representa el surgimiento de esperanza para quienes padecen la enfermedad”, comentó Paula Cabral, vocera de la Asociación Mexicana de Hipertensión Pulmonar A.C.

Y es que la HAP es una enfermedad poco conocida, cuyos síntomas inespecíficos frecuentemente se confunden con otros retrasando hasta por 3 años su detección, de ahí que es urgente poder identificarla, para obtener un diagnóstico temprano para tener mayores perspectivas de calidad de vida.

De acuerdo con la Dra. Nayeli Zayas, Jefa del Departamento de Cardioneumología del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, la hipertensión arterial pulmonar puede afectar a personas de toda raza, sexo o edad, aunque suele ser más frecuente en mujeres de entre 30 y 50 años, afectando a una población en edad productiva, lo que tiene implicaciones económicas, sociales y psicológicas.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Hipertensión Arterial Pulmonar, se estima que hay más de 4 mil personas viviendo con este padecimiento en el país.

Hoy existen diversas opciones terapéuticas que se basan en innovación y experiencia, que han demostrado ayudar a que los pacientes tengan una mejor calidad de vida por lo que es fundamental que existan esquemas de acceso de estas nuevas terapias, en beneficio de pacientes, cuidadores y los sistemas de salud pública y privada.

Al ser la HAP una enfermedad progresiva, es crucial mantener a quienes la padecen bajo un tratamiento combinado que ayude a mejorar la evolución de su salud y retrasar la progresión de la enfermedad: “En la actualidad, contamos con más de 10 tratamientos alrededor del mundo para el tratamiento de la HAP. Está comprobado que el uso combinado y el escalonamiento oportuno de estas terapias, logra una mejora tanto la calidad de vida, como la sobrevida de los pacientes”, dijo el Dr. Tomás Pulido, subdirector de Investigación Clínica del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.

Frente a las necesidades específicas de los pacientes mexicanos, el Dr. Héctor Glenn, Jefe de Departamento de Fisiología Pulmonar y Clínica de Sueño del Hospital de Cardiología No. 34 del IMSS, resaltó que a finales del 2021 se aprobó el Protocolo de Atención de la HAP por parte del Consejo de Salubridad General (CSG), para brindar una atención adecuada con terapias innovadoras, de uso y escalamiento rápido para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Esto permitirá homologar el diagnóstico de los pacientes con HAP y lograr que todos los pacientes tengan un diagnóstico más completo, así como contemplar opciones de tratamiento para pacientes en riesgo bajo, alto, alternativas quirúrgicas, diferenciación de subtipos de la enfermedad; además, marca el primer lineamiento para la atención pediátrica de la enfermedad.

La HAP es una enfermedad que no tiene cura. Sin embargo, este hito logrado permitirá atender, canalizar y generar información veraz, adecuada y oficial para los pacientes, familiares y público en general sobre las acciones y retos que se enfrentan con un diagnóstico de HAP. Además, permitirá a México unirse a la conmemoración mundial y dar acompañamiento al impacto global de las acciones que se llevan a cabo en los distintos países”, concluyó Paula Cabral.

Por su parte, la Dra. Diana Bautista, Medical Affairs Manager de Janssen México, indicó que con una enfermedad como la hipertensión arterial pulmonar la compañía siempre tendrá un sólido compromiso con los pacientes ya que un diagnóstico y tratamiento adecuado pueden cambiarle la vida.

Bajo una estrategia integral de atención, acceso y continuidad a tratamientos novedosos, la HAP puede ser controlada, evitando su progresión y mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes.

Ante esta historia de éxito, es importante que en el futuro las autoridades y organizaciones de la sociedad civil continúen trabajando juntos en este ambiente de colaboración, sacando adelante proyectos de alto impacto y promoviendo regulaciones que se consideren necesarias para continuar atendiendo las necesidades de esta enfermedad.

Vacaciones para cada tipo de mamá y consentirlas al máximo

0
mujer descansando
Una de las prácticas mexicanas ancestrales para liberar el cuerpo, mente y espíritu de energías negativas es el temazcal, cuyo objetivo es dar la sensación de renacer. En Malinalco hay muy buenas opciones, tanto solares -sobre la tierra- como lunares -bajo la tierra- y de diferentes materiales como ladrillo, adobe y bambú. Seguro será una experiencia única para las mamás que buscan conectar con la tierra y liberar todo el estrés y preocupaciones que llevan encima.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos

Las vacaciones en familia siempre son momentos inolvidables que se disfrutan, pero en este Día de las Madres, nos dimos a la tarea de pensar en algunos destinos mexicanos que se adapten según la personalidad de cada una para celebrarlas como se merecen y siempre recordarles cuánto las amamos, construir memorias juntos y, por supuesto, tomarse muchas fotografías en los lugares más emblemáticos de cada destino.

mujer descansando
¿Cómo festejarás el día de las madres?

Amante de las aventuras

Hay mamás a las que les encanta la adrenalina, vivir al máximo cada segundo y nunca frenarse por el miedo. La Laguna de Tequesquitengo en Morelos es perfecto para aprovechar y hacer varias actividades como paseo en lancha, banana, motos acuáticas, flyboard, ski acuático -hay clases para poder aprenderlo de la mano de expertos- y hasta buceo. Incluso, hay quienes se atreverán a practicar el paracaidismo para admirar la belleza de este lago desde las alturas.

Por supuesto que después de exigirle tanto al cuerpo, es justo y necesario tener un buen descanso, existen diferentes hoteles donde se puede tener una sesión de spa para relajar los músculos y la mente también. Además,  de cenas temáticas para tener una velada muy especial.

Amante de la cocina

No cabe duda que la gastronomía mexicana es muy variada y las delicias van desde unos tacos al pastor en Ciudad de México, sopa de lima en Mérida y un cabrito asado en Monterrey, pero si hay un estado que goza de muchos sabores y cocina tradicional, ese sería Puebla.

Empecemos por sus deliciosos prostres que van desde camotes hasta palanquetas endulzadas con miel o piloncillo, en cuanto a lo salado presumen de sus famosos chiles en nogada, mole poblano, cemitas, mole de caderas y sus pellizcadas.

Amante de la relajación

Una de las prácticas mexicanas ancestrales para liberar el cuerpo, mente y espíritu de energías negativas es el temazcal, cuyo objetivo es dar la sensación de renacer. En Malinalco hay muy buenas opciones, tanto solares -sobre la tierra- como lunares -bajo la tierra- y de diferentes materiales como ladrillo, adobe y bambú. Seguro será una experiencia única para las mamás que buscan conectar con la tierra y liberar todo el estrés y preocupaciones que llevan encima.

Amante de las compras

Los capitalinos saben de sobra que en la CDMX abundan los lugares para irse de compras y es una gran opción para aquellos que viven en otro estado. Lugares como Madero en el Centro Histórico, Reforma, Masaryk, Santa Fe o lugares más tradicionales como Coyoacán, La Ciudadela y San Juan, son algunos de los puntos de referencia para encontrar boutiques, tiendas de bisutería, accesorios y mucho más, así a mamá nunca le faltarán las ideas para combinar prendas y lucir siempre increíble.

Por supuesto que siempre es importante recorrer lugares de la ciudad, mejor si se estrena un outfit, ya sea mood de naturaleza para los Viveros de Coyoacán, chic para disfrutar de una obra de teatro o casual para ver una película en la Cineteca Nacional.

Amante de las caminatas

Uno de los lugares más hermosos para disfrutar en una caminata es San Miguel de Allende sus calles y edificios de aire colonial transportan a sus visitantes a otra época. El mirador es uno de los sitios que más se disfrutan en un recorrido a pie y puede ser la primera parada antes de llegar al centro.

Una vez en el centro, el Parque Benito Juárez puede enamorar a quién sea por su vegetación, o bien, para recorrer el corazón de San Miguel está el Jardín Allende que conecta puntos clase como la parroquia y Calle Canal para degustar la cocina local como unas enchiladas mineras bañadas en salsa de chile guajillo.

Con información de Booking.com

Consejos para consentir a mamá en casa

0
Hija sentada en las piernas de su madre en un sofá blanco
Ahora que se acerca el 10 de mayo, además de festejar y celebrar con ella, fortalezcamos su relación a través de diferentes actividades.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

Meditación, relajación, sanación y amor propio son algunos de nuestros deseos para mamá, sobre todo ahora que se acerca el día en el que tradicionalmente la festejamos, un día que podemos aprovechar para consentirla y decirle lo importante que es en nuestra vida.

Donan recursos para fortalecimiento de servicios de dos instituciones de salud en el Estado de México para su lucha contra el COVID-19

0
Los puntos médicos en iconos de la salud
Con más de 6 mil consultas y 153 cirugías en 9 entidades IMSS fortalece recuperación de servicios de salud.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

Fundación MetLife México informa en un comunicado de prensa que entregó un cheque por la cantidad de $1,833,561 pesos, que integra dos donativos a Fundación Dibujando un Mañana. El primer donativo, por la cantidad de $1,391,583 pesos, fue para la compra de una ambulancia con desfibrilador e insumos médicos para atender a los pacientes del Hospital General Valle de Bravo. El segundo donativo, por la cantidad de $441,977 pesos, para la compra de insumos médicos en beneficio de los pacientes del Hospital Materno Infantil Guadalupe Victoria de Atizapán de Zaragoza.

Conoce avances para garantizar derecho a la salud con programa IMSS-BIENESTAR, cada martes se informará avance

0
director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo
Destacó que a 30 días de iniciar el modelo IMSS-BIENESTAR en Nayarit se han realizado acciones para la dignificación de espacios, contratación de personal, abasto de medicamentos y adquisición de equipo médico.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 54 segundos

Durante la conferencia matutina del presidente de la República en Palacio Nacional, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, señaló que a partir de este 3 de mayo cada martes se informará sobre los avances del Plan de Salud para el Bienestar de México, diseñado e implementado por el equipo de salud que enfrentó la pandemia por COVID-19, en la reconversión de los hospitales y en los procesos de vacunación.

Crecemos.mx, una nueva plataforma especializada para ofrecer conocimiento del crecimiento infantil

0
Conferenia de prensa
Con esta iniciativa, Pfizer busca informar e instruir a mamás, papás, cuidadores y educadores a fin de detectar a tiempo la talla baja, enfermedad que afecta a más de 1,300,000 niñas y niños menores de 5 años en México.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

La plataforma mexicana Crecemos.MX busca informar sobre el crecimiento infantil a padres y cuidadores. El sitio web, presentado en conferencia de prensa, el pasado 29 de abril de 2022 es un esfuerzo de Pfizer México para acercar el tema y crear conciencia sobre lo importante que es monitorear este proceso en los niños e incentivar el involucramiento de la familia, los educadores, así como la sociedad en general.

Con programa ELSSA y firma de acuerdo se establece nueva cultura de prevención y promoción de la salud en centros de trabajo en México

0
Evento en Parque Fundidora de Monterrey, Nuevo León
En Monterrey, Nuevo León, se firmó el Acuerdo Nacional por la Salud, la Seguridad y el Bienestar de las Personas Trabajadoras.

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 16 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el gobierno de Nuevo León, integrantes del gabinete del gobierno federal, representantes de los sectores empresarial y de trabajadores presentaron el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), y firmaron el Acuerdo Nacional por la Salud, la Seguridad y el Bienestar de las Personas Trabajadoras, para integrar esfuerzos y establecer una nueva cultura de prevención y promoción de la salud en los centros de trabajo.