Inicio Blog Página 422

Crean especialización para cuidado de personas con problemas en sistema músculo esquelético

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

En la nueva Especialización en Enfermería Ortopédica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se formará especialistas con conocimientos y habilidades para planear, ejecutar y evaluar el cuidado de personas con problemas en el sistema músculo esquelético.

Datos que debes conocer respecto a la importancia de vacunarse contra COVID-19 

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 38 segundos

Las vacunas contra COVID-19 disminuyen las posibilidades de que la infección por el nuevo coronavirus cause síntomas graves; sin embargo, con el inicio de su aplicación han surgido inquietudes acerca de quiénes pueden ser inmunizados, las posibles reacciones adversas o si funcionan ante las variantes del virus, entre otras.

Mujer, madre, neumóloga y atiende a pacientes contagiados por COVID-19 todos los días en IMSS Quintana Roo

0
Laura Esther Herrera
La doctora Laura Esther Herrera es neumóloga y atiende a pacientes contagiados por COVID-19 en el HGR No. 17 desde el día uno de la emergencia sanitaria.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos

La doctora Laura Esther Herrera es médica neumóloga del Hospital General Regional (HGR) No. 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cancún, Quintana Roo, desde que inició la emergencia sanitaria por SARS-CoV-2 fue líder de Equipo de Respuesta COVID y actualmente su labor está encaminada en la recuperación de pacientes que fueron infectados y presentan secuelas en su organismo.

Seis hábitos saludables para prevenir cáncer colorrectal

0
Estilo de vida saludable mujer comiendo ensalada sonriendo feliz
Al ser una enfermedad que tiene mayor incidencia en personas adultas, se recomienda que a partir de los 50 años acudan a realizar revisiones periódicas con un especialista.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

El cáncer colorrectal, enfermedad que en México ocupa el tercer lugar de cáncer más frecuente entre la población y es responsable de, por lo menos, 700 mil muertes al año a escala global, podría disminuir su incidencia si la población evitara factores de riesgo como una mala alimentación y mantuviera una dieta balanceada en fibra, verduras y frutas, así como reducida en carnes rojas y embutidos.

Estilo de vida saludable mujer comiendo ensalada sonriendo feliz
Al ser una enfermedad que tiene mayor incidencia en personas adultas, se recomienda que a partir de los 50 años acudan a realizar revisiones periódicas con un especialista.

La Dra. Vanessa García, Especialista en Oncología Médica, adscrita al Hospital Español y a la clínica oncológica ONCARE CDMX, señaló que el 95 por ciento de los tumores presentes en colon y recto comienzan en las glándulas que producen la secreción o moco que protege el interior de estos órganos; cuando las células sanas se dañan, se producen cambios en su ADN y se transforman en células cancerosas.

La especialista destacó que hay mayor riesgo de desarrollar este tipo de cáncer en quienes padecen afecciones intestinales inflamatorias, como son colitis ulcerativas y la enfermedad de Crohn.

En México cada año se diagnostican alrededor de 15 mil nuevos casos y se estima que, anualmente, por lo menos 6,500 personas mueren en nuestro país por esta causa.

La detección oportuna del cáncer colorrectal en etapas tempranas y el tratamiento adecuado ayudan a mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes. Al ser una enfermedad que tiene mayor incidencia en personas adultas, se recomienda que a partir de los 50 años acudan a realizar revisiones periódicas con un especialista, principalmente, si han llevado una vida sedentaria, si su alimentación ha sido poco balanceada y si tienen antecedentes de este tipo de cáncer en la familia”, destacó la Dra. García.

Síntomas de esta enfermedad

Los principales síntomas de esta enfermedad son fácilmente perceptibles:

  • Cambios en hábitos intestinales como la presencia de diarrea, estreñimiento o cambio drástico en la consistencia de las heces.
  • Esto incluye sangrado al defecar, molestias abdominales que persisten como dolor, calambres o gases constantes, debilidad o fatiga, así como pérdida de peso inexplicable.

Terapias

De acuerdo con la especialista, existen terapias biológicas como los anticuerpos monoclonales que, en conjunto con la quimioterapia y la radiación, forman parte de las herramientas que permiten mejorar significativamente la sobrevida y la calidad de vida de los pacientes.

Destacó que la mayoría de los tumores que provocan este padecimiento se desarrollan lentamente durante varios años, por ello, es de suma importancia sensibilizar a la población para prevenir y detectar este tipo de cáncer a tiempo.

Las personas con mayor riesgo de padecer cáncer colorrectal son quienes:

  • Padezcan obesidad;
  • Tengan hábitos nocivos como fumar y beber alcohol;
  • Lleven una vida sedentaria;
  • Tengan una alimentación con exceso de carnes rojas, procesadas, fritas y con conservadores:
  • Sean adultos mayores.

Clínica en el Hogar un sitio en internet para juntos potenciar atención médica oportuna que ayude a disminuir complicaciones y probabilidad de mortalidad por COVID-19

0
plataforma Clínica en el Hogar
Una atención médica oportuna, enfocada en la prevención, ayuda a disminuir las complicaciones y la probabilidad de mortalidad por COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos

A través de Clínica en el Hogar, instituciones del sector público y privado unen esfuerzos para facilitar atención médica integral en línea a pacientes con COVID-19 y a sus familias.

¿Acné adulto en mujeres?, más allá de un problema estético

0
Mujer viendo el espejo
Es común que algunas mujeres experimenten acné a los 30, 40 y 50 años por primera vez, sin haberlo tenido nunca durante la adolescencia. Esto se conoce como acné de inicio en la edad adulta.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

Todas hemos pasado por esto, estamos listas para una junta muy importante donde seremos la estrella de la presentación o bien, estamos listas para lucir espectaculares en una cita romántica, y de pronto un terrible barrito se presenta justo en medio de nuestro rostro, y su sola presencia nos atormenta y más porque piensas ¡Ya soy adulta, no una adolescente en la pubertad! Se supone que esto ya no tendría que sucederte… ¿o sí?

Mujer viendo el espejo
Es común que algunas mujeres experimenten acné a los 30, 40 y 50 años por primera vez, sin haberlo tenido nunca durante la adolescencia. Esto se conoce como acné de inicio en la edad adulta.

Los expertos del Hospital Houston Methodist nos explican que el acné es una condición común que afecta a adolescentes y adultos jóvenes.

A veces, el problema puede continuar o incluso comenzar hasta la edad adulta, esto se conoce como acné adulto y aunque este puede afectar tanto a hombres como a mujeres, muchas más mujeres sufren de acné adulto, aunque en varones suele ser más grave.

¿Qué causa el acné en adultos?

El acné se debe a que la piel produce demasiado sebo (grasa) que, junto con las células muertas de la piel, obstruye los poros, lo que los convierte en el lugar perfecto para el crecimiento de bacterias.

  • Las hormonas, los antecedentes familiares y las condiciones de salud subyacentes pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo del acné.
  • También puede ser un efecto secundario de tomar ciertos medicamentos.
  • La mala higiene no es la causante del acné, aunque comer ciertos alimentos y fumar pueden empeorar el acné.

¿Cuándo ocurren los brotes de acné?

Es común que algunas mujeres experimenten acné a los 30, 40 y 50 años por primera vez, sin haberlo tenido nunca durante la adolescencia. Esto se conoce como acné de inicio en la edad adulta.

Si de repente tienes acné, busca una posible causa:

  • ¿Tienes brotes alrededor de tu período?
  • ¿Estás embarazada?
  • ¿Comenzaste o dejaste de tomar píldoras anticonceptivas recientemente?
  • ¿Te estás acercando a la menopausia?

Según la Asociación de la Academia Estadounidense de Dermatología, la fluctuación hormonal es la causante principal de estos brotes. Dichas fluctuaciones aumentan la cantidad de sebo producido en tu piel.

Consejos para lidiar con los brotes de acné

Antes de sucumbir a la tentación de hacer estallar ese barrito y luego ocultarlo con maquillaje, ¡detente! y mejor sigue estos consejos de los expertos del Hospital Houston Methodist:

  • Sé amable con tu piel. Evita restregarte bruscamente y lavarte la cara en exceso.
  • Lávate la cara dos veces al día y luego usa un humectante sin aceite, no comedogénico (que no obstruya tus poros).
  • Limpia bien el maquillaje de tu rostro y recuerda limpiar tus brochas de maquillaje con regularidad, ya que pueden albergar bacterias fácilmente.
  • Cambia la funda de tu almohada con frecuencia. El aceite de tu cabello y cara termina siendo absorbido por la tela y luego vuelves a acostarte, noche tras noche, depositando más aceite en la funda de la almohada y luego nuevamente en tu piel.

Convocan a sumar esfuerzos en favor del diagnóstico, atención y tratamiento de pacientes con trastornos bipolares

0
desorden bipolar
Médicos Familiares dan tratamiento a quienes presentan miedo, tristeza o estrés; de ser necesario, son atendidos por Psiquiatría y Psicología.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos

La cifra mundial de personas que sufren algún tipo de Trastorno Bipolar es de 60 millones, según reporta la Sociedad Internacional de Trastorno Bipolar [1]. En México se estima que 3.66 millones de personas sufren algún tipo de Trastorno Bipolar, con un seguimiento y tratamiento oportuno que incluye medicación y atención psiquiátrica especializada permitiría salvar la vida del que 18% toman una lamentable decisión.

Elein Hernández Trujillo, primera en el mundo ser acredita como experta en bienestar animal por el ECAWBM

0
Elein Hernández Trujillo, de la FES Cuautitlán, tardó cinco años en cubrir los rigurosos requisitos para realizar los exámenes. El ECAWBM la acredita como experta en bienestar animal en los ámbitos científico, ético y legal.
Elein Hernández Trujillo, de la FES Cuautitlán, tardó cinco años en cubrir los rigurosos requisitos para realizar los exámenes. El ECAWBM la acredita como experta en bienestar animal en los ámbitos científico, ético y legal.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 2 segundos

Elein Hernández Trujillo, académica e investigadora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, es la primera en el mundo en acreditar la prueba ECAWBM-Animal Welfare Science, Ethics and Law (AWSEL), del Colegio Europeo de Bienestar Animal y Medicina del Comportamiento (ECAWBM, por sus siglas en inglés), con lo que obtuvo la certificación en ese rubro.

Llama Senado de la República a Secretaría de Salud a eliminar discriminación contra cualquier donante de sangre

0
Ilustración con textos de los tipos de sangre y una gota en forma corazón
Las donaciones de sangre son más necesarias que nunca durante la actual pandemia por COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 46 segundos

En la sesión de este martes, el Senado de la República hizo un llamado a la Secretaría de Salud para que elimine cualquier tipo de discriminación en contra de las personas que donen sangre.

Informan avance de vacunación contra COVID-19 en México al 23/03/2021; Vacunas contra COVID-19 son aplicadas en 938 municipios del país

0
conferencia de prensa matutina
De los poco más de dos mil 400 municipios que conforman nuestro país, en 938 ya inició la vacunación y en esta semana se suman 125 más, informó el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, tras señalar que México cuenta con vacunas para proteger de manera universal y gratuita a toda la población.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 59 segundos

Durante El Pulso de la Salud, en la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó que de los poco más de 2,400 municipios que conforman el país, en 938 ya inició la vacunación y en esta semana se suman 125 más. Esto tras señalar que México cuenta con vacunas para proteger de manera universal y gratuita a toda la población.

INAI reconoce transparencia proactiva del micrositio coronavirus.gob.mx de la Secretaría de Salud

0
Secretaría de Salud recibe reconocimiento del INAI por transparencia proactiva a través de coronavirus.gob.mx
El micrositio acredita disposiciones técnicas para la publicación de información de interés público.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos

La Secretaría de Salud recibió un reconocimiento del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) por acreditar disposiciones técnicas para la publicación de información de interés público que contribuye a la transparencia proactiva del micrositio coronavirus.gob.mx.

Presentan 10 recomendaciones para unas vacaciones seguras durante la pandemia de COVID-19 y evitar una tercera ola de contagios

0
diapositiva con los elementos del decálogo
10 sencillos puntos para tomar en cuenta en los siguientes días de lo que se conoce como la semana mayor

Tiempo de lectura aprox: 59 segundos

Es tiempo ideal para que el ser humano medite sobre sus acciones, los momentos de dolor e incertidumbre que nos ha causado un año de pandemia”, puntualizó el Secretario de Salud, Jorge Alcocer durante El Pulso de la Salud, en la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador. También convoca a tener actividades seguras ante el periodo vacacional de Semana Santa, ya que la pandemia no ha terminado.