Inicio Blog Página 470

Avances en la investigación de la endometriosis en México

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 2 segundos

La endometriosis es una enfermedad que ocurre cuando el tejido endometrial que normalmente crece y se desarrolla dentro del útero, prolifera y se instala más allá en tejidos como los ovarios, la cavidad peritoneal u otras áreas. Se calcula que alrededor del 15% de las mujeres en edad reproductiva, y entre el 30 y 40% de las que tienen infertilidad, pueden tener este padecimiento.

Para sumar esfuerzos en combate a la pandemia por COVID-19 IMSS presenta Operación Chapultepec, un llamado a la solidaridad con personal médico y de enfermería

0
director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo
Zoé Robledo, director general del IMSS, informó que más de 600 médicos y enfermeras “han levantado la mano” para ayudar en Ciudad de México, Estado de México y Baja California. Señaló que para sumar esfuerzos en el combate a la pandemia en la capital del país, se integrarán siete representantes del Seguro Social en los estados.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, informó que más de 600 médicos y personal de enfermería del país se integrarán a la Operación Chapultepec para apoyar a sus compañeros en el “último jalón” de la pandemia en Ciudad de México, Estado de México y Baja California.

Mindfulness en tu vida: 9 maneras de aplicarlo

0
Chica de ensueño sosteniendo libro mientras está sentado en la sala de estar
Las meditaciones por minutos pueden ser una práctica maravillosa para el mindfulness en tu vida.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 53 segundos

Una de las preguntas más comunes que surgen en estos días es: ¿cómo puedes adaptar el mindfulness en tu vida cotidiana?

Chica de ensueño sosteniendo libro mientras está sentado en la sala de estar
Las meditaciones por minutos pueden ser una práctica maravillosa para el mindfulness en tu vida.

Así que hoy te compartimos las 9 estrategias que consideramos más efectivas. Esperamos que las pruebes por ti misma y experimentes de primera mano el poder transformador de la vida consciente.

1. Un minuto de atención plena

Puedes introducir breves «minutos de meditación» durante todo el día. Necesitarás un reloj o temporizador para este ejercicio.

Durante este tiempo, tu tarea es concentrar toda tu atención en tu respiración y nada más.

Puedes practicar con los ojos abiertos o cerrados. Si pierdes el contacto con la respiración y te pierdes en el pensamiento durante este tiempo, simplemente suelta el pensamiento y suavemente devuelve la atención a la respiración. Trae la atención tantas veces como sea necesario.

Las meditaciones por minutos pueden ser una práctica maravillosa para el mindfulness en tu vida, ya te ayuda en aquellos momentos en que comienzas a sentirte un poco estresado.

2. Escucha atenta: un acto de amor

Cuando escuchamos a otra persona, a menudo estamos allí en el cuerpo, pero no estamos completamente presentes. 

Muy a menudo no nos estamos enfocando en escucharlos; estamos atrapados en nuestra propia charla mental. Juzgamos lo que están diciendo, mentalmente de acuerdo o en desacuerdo, o pensamos en lo que queremos decir a continuación.

La próxima vez que estés con un ser querido o un compañero de trabajo, intenta usar tu tiempo como un ejercicio de atención plena. No solo escuches sus palabras; realmente escucha lo que dicen y adopta el mindfulness en tu vida.

Centra toda tu atención en la otra persona. Te sorprenderá el poder de escuchar; es un acto de amor y bondad. 

La gente lo aprecia profundamente cuando realmente los escuchas. También encontrarás que te escucharán más completamente cuando hables.

3. Tareas transformacionales

Convierte tus tareas domésticas ordinarias en sesiones de atención plena. Para muchos de nosotros, las tareas domésticas ocupan una buena parte de nuestras vidas.

En lugar de pensar que es solo una tarea aburrida, la tarea puede convertirse en un ritual de atención plena.

La próxima vez que tengas que preparar la cena o lavar la ropa, concentra toda tu conciencia en la tarea en cuestión, en el momento presente.

Trata de estar completamente involucrado en lo que estás haciendo y no te pongas al día con las conversaciones o simplemente te apresures al final de tu tarea.

Por ejemplo, si estás lavando la ropa, mientras doblas la ropa, no te apresures simplemente ‘haciéndolo’. Observa la sensación y las texturas de las telas: qué tan frescas huelen.

Presta atención a los patrones y colores y la forma en que se ven afectados por la luz de la habitación. Convierte cada movimiento en una especie de práctica de yoga y muévete con atención, atento a cada pliegue.

De esta manera, cada pequeño acto se convierte en un ritual sagrado. Te mantiene en sintonía con el momento, contigo mismo, tu espacio e incluso el mundo que te rodea, todo funcionando en armonía.

4. Comer con conciencia

Comer conscientemente puede ayudarte a recuperar el placer de la comida. Muchos de nosotros hemos perdido el contacto con éste, uno de los placeres más simples y maravillosos de la vida. Se ha demostrado que la alimentación consciente ayuda a perder peso y ayuda a una digestión saludable.

Cuando te sientes a comer, apaga todas las distracciones y concéntrate en tu experiencia actual. Antes de comenzar a comer, haz una pausa. Mira tu comida , toma nota del olor.

Cuando comas, toma bocados pequeños y come despacio. Estar completamente presente en el momento con tu experiencia.

5. ¡Disminuye la velocidad!

Nuestra cultura es una de negocios, esfuerzo, plazos, esfuerzo y logro. La era de la información nos hace correr por la vida a un ritmo que haría girar las cabezas de nuestros antepasados, pero ¿estamos más felices?

Muchos de nosotros raramente nos permitimos desacelerar y estar completamente presentes para los preciosos momentos de nuestras vidas, y estamos cambiando nuestras vidas viviendo así.

La desaceleración física nos ayuda a disminuir mentalmente . Obtenemos más placer de la vida cuando disminuimos la velocidad de esta manera. Tómese un tiempo para comer y realmente conéctese con su familia (¡con el televisor apagado!).

Camina descalzo sobre el pasto, disfrutando de la sensación. Tómese el tiempo para conectarse con un cliente en lugar de «venderle». Haga una cosa a la vez y esté allí, plenamente.

6. Una cosa a la vez

Desde hace un par de décadas, la frase clave ha sido «multitarea». Algunas personas se jactan de sus habilidades multitarea en sus hojas de vida o en entrevistas de trabajo, otras lo hacen entre amigos y familiares mientras hablan sobre las cosas que intentan hacer en un día.

Existe el mito de que la multitarea nos hace más productivos; en realidad, nos agota más rápido. Intentar difundir nuestra atención tan débil y mantenernos al día con tantas cosas nos hace más propensos a cometer errores. No somos más productivos; estamos más ocupados, tanto mental como físicamente, agotándonos innecesariamente.

Intenta cambiar tu enfoque para hacer solo una cosa a la vez. Asume cada tarea con plena conciencia, una por una. Cuando realizas una tarea conscientemente, eres menos propenso a apresurarte, cometer errores u olvidar detalles.

Descubrirás que puedes ser más eficiente con la tarea y terminarla sin sentirse agotado o tenso. Esto es parte del mindfulness en tu vida.

7 ‘Mira’ la mente

A través de la autoobservación, la atención plena fluye automáticamente a tu vida. En el momento en que te das cuenta de que no estás siendo consciente, ¡eres consciente!

Has salido del diálogo mental continuo de la mente y ahora eres el observador. Ahora estás observando la mente en lugar de dejarse llevar por su corriente.

Cada vez que ves tus pensamientos, estás siendo consciente y dejas que el mindfulness entre en tu vida. Comienza a escuchar la voz en su cabeza con la mayor frecuencia posible, especialmente los patrones de pensamiento repetitivos.

Mientras escucha, intente hacerlo como testigo imparcial. Pronto te darás cuenta, “ahí está la voz, y aquí la estoy escuchando. No soy la mente «.

La clave es esta: no creas tus pensamientos. No los tomes tan en serio. Míralos, pregúntales. De esta manera, los pensamientos y las formas condicionadas y reactivas de vivir y pensar pierden su control sobre usted. Ya no tienes que jugarlos.

8. Nada de tiempo

Vivir en una cultura donde la ociosidad está mal vista nos ha hecho a muchos olvidar cómo estar quietos y no hacer nada en absoluto. 

¡La mentalidad ha sido arraigada en nosotros que grita, haz, haz, haz! ¡Ve, Ve, Ve! La idea de sentarse y no hacer nada puede ser tan extraña para nosotros, que hace que muchos se sientan incómodos, incluso culpables.

Sin embargo, no tenemos que estar haciendo todo el tiempo. Tómate un poco de tiempo cada día. Incluso si son solo cinco minutos, siéntate durante esos cinco minutos y no hagas nada.

Siéntate en silencio en tu silla favorita o en un lugar soleado al aire libre. Si es posible sin teléfonos móviles, busca personas u otras distracciones cerca de de ti. Quedarse quieto. Trae tu plena conciencia al momento presente y a tus percepciones sensoriales. Todo lo que existe para ti es el aquí y el ahora.

Es posible que te sorprendas de lo placentero y satisfactorio que es adaptar el mindfulness en tu vida.

9. Caminata consciente

Caminar puede darte la oportunidad de adaptar el mindfulness en tu vida consciente sin tomarte un tiempo extra de tu día. Ya sea que estés caminando por la calle, desde el automóvil hasta la tienda o por los pasillos en el trabajo, puedes convertirlo en un ejercicio meditativo.

Incluso antes de levantarte de tu silla, dirige tu atención a tu intención de caminar conscientemente. Levántate y permítete tomar conciencia de la sensación de estar de pie. Pon tu atención en tu cuerpo.

Comienza a mover tus pies. Si es posible, puedes caminar lenta y deliberadamente para ayudarte en tu práctica. Observa cómo se siente el piso debajo de sus pies, cómo se siente su ropa moviéndose alrededor de su cuerpo.

Presta atención a los detalles de tu entorno: la arquitectura del edificio, las plantas que estás pasando y los pájaros que cantan en los árboles.

Otra opción en que puede mejorar tu vida es la terapia cognitiva basada en mindfulness.

Tila es el espacio que te da herramientas para dormir mejor y encontrar tus 5 minutos al día de bienestar. Visita www.tilaflor.com y descubre más información.

Lo que la UIES quiere que conozcamos de la nueva cepa de SARS-CoV-2

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

La Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) de México realiza un monitoreo para detectar esta variante en el país; en su caso, darle seguimiento y revisar si pudiese representar un riesgo, subrayó el funcionario durante la conferencia de prensa sobre coronavirus que encabezó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Se propuso en Cámara de Diputados agravar penalidad a quien cometa violencia familiar durante confinamiento

0
Mónica Bautista Rodríguez
ONU Mujeres ha señalado que las emergencias humanitarias, los desastres y las pandemias como la que en este momento atravesamos derivado del virus SARS-CoV-2 (Covid-19) exponen a este sector a un mayor riesgo de violencia.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

La diputada Mónica Bautista Rodríguez, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal, con la finalidad de agravar la penalidad a quien cometa violencia familiar durante el confinamiento.

Para reducir cadenas de contagio y no exponer a familiares de alto riesgo, Centro Vacacional Oaxtepec será albergue para enfermos de COVID-19 no graves

0
Centro Vacacional Oaxtepec
Se busca reducir las cadenas de contagio y no exponer a familiares de alto riesgo.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

El Centro Vacacional Oaxtepec del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) albergará a partir de este lunes a derechohabientes enfermos de COVID-19 no graves, quienes recibirán cuidados médicos durante la cuarentena; la finalidad es cortar las cadenas de contagio y no exponer a sus familiares que presenten alguna comorbilidad.

Se trabaja en México investigación de estrategia que garantice seguridad sanitaria de pasajeros de aeronaves

0
Concepto de sistema de salud
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe estima que durante los primeros 8 meses de 2020 las aerolíneas a nivel global han perdido ingresos cercanos a 256 mil millones de dólares debido a las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia de COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 28 segundos

Con el objetivo de apoyar a la industria del transporte aéreo de pasajeros, la Unidad Querétaro del Cinvestav, en colaboración con el Aerocluster de Querétaro y el Gobierno del Estado, se propone diseñar una estrategia que garantice la seguridad sanitaria de los pasajeros de aeronaves, aun cuando se pudieran encontrar al interior de la cabina una o más personas contagiadas de COVID-19.

Convocan programa de apoyo económico, dirigido a las mujeres trabajadoras y madres solteras por COVID-19, aumentó exponencialmente discriminación laboral

0
dos personas con las manos en un mismo billete de dinero
Urgen apoyo económico para trabajadoras y madres solteras

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos

El senador Juan Antonio Martín del Campo hizo un llamado al titular del Ejecutivo Federal para que ponga en marcha un programa de apoyo económico, dirigido a las mujeres trabajadoras y madres solteras, mientras dure la contingencia de COVID-19.

Conoce 5 claves para prevenir Enfermedades Transmitidas por Alimentos en fiestas de fin de año durante la pandemia de la COVID-19

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

En las fiestas de fin de año los alimentos son preparados en gran cantidad y con mucha anticipación, hechos por los cuales aumentan los riesgos de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA). Estas fiestas serán atípicas por causa de la pandemia de la COVID-19. Para mantener su familia segura, aplique las 5 claves para prevenir las ETAs siguiendo las siguientes orientaciones

Conoce el Síndrome de Piernas Inquietas; provoca insomnio, bajo rendimiento físico y cognitivo, enfermedades cardiovasculares y cambios de ánimo

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos

Las personas que padecen Síndrome de Piernas Inquietas (RLS, por sus siglas en inglés) tienen de 70 a 95% de probabilidad de sufrir trastorno de movimiento periódico de las extremidades durante la noche, lo cual a su vez puede provocarle insomnio y otras alteraciones físicas y cognitivas.

Llegarán a Ciudad México 640 médicos y enfermeras del IMSS a fin de reforzar la capacidad de atención 

0
arranque de operaciones del Hospital General Tláhuac del ISSSTE.
Llegarán a Ciudad México 640 médicos y enfermeras del IMSS a fin de reforzar la capacidad de atención

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, anunció que en los próximos días llegarán de diversas entidades del país a la Ciudad de México 640 médicas, médicos, enfermeras y enfermeros de la institución, a fin de reforzar la capacidad de atención para pacientes con COVID-19 en la capital del país.

Decimocuarta reunión entre autoridades del IMSS, madres y padres de niñas y niños que reciben tratamiento oncológico

0
decimocuarta reunión entre autoridades del Seguro Social y madres y padres de niños que reciben tratamiento oncológico en el IMSS
Se prevé impulsar Unidades de Acompañamiento para que niños con cáncer tengan un espacio multidisciplinario en el acompañamiento y seguimiento por especialistas: doctor Enrique López.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha garantizado el abastecimiento general de 690 mil piezas en claves oncológicas destinadas para la atención de pacientes pediátricos que llevan su tratamiento en Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) en Veracruz Sur y Baja California, informó el director de Administración, Humberto Pedrero Moreno.