Inicio Blog Página 469

Inició vacunación contra COVID-19 en México

0
Aplican primera vacuna contra el COVID-19 en México
La primera vacuna fue aplicada a la jefa de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital General “Rubén Leñero” de la Ciudad de México.

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 54 segundos

El presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa matutina, atestiguó de manera virtual la aplicación de las primeras vacunas contra COVID-19 en México. La cual fue aplicada a la jefa de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital General “Rubén Leñero de la Ciudad de México, María Irene Ramírez; seguida por la enfermera especialista del Hospital General Regional 2 “El Marqués, María del Rosario Lora López, en la sede del 4/o. Regimiento Blindado de Reconocimiento en Querétaro Querétaro, y el jefe de Asistencia Interna del Hospital Militar de Zona “Santa María Rayón” en Toluca, Daniel Díaz Domínguez.

Informan detalles del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 y convenios que tiene México con compañías farmacéuticas

0
secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon
El Plan Nacional de Vacunación se llevará a cabo en tiempo y forma, de acuerdo a los periodos programados: Ebrard

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos

En el marco de la conferencia de prensa matutina del 24 de diciembre que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, recapituló sobre los convenios que tiene nuestro país con las compañías farmacéuticas que cuentan con los desarrollos clínicos más avanzados contra COVID-19 e informó sobre el operativo para calibrar las medidas de almacenamiento, distribución y aplicación de la vacuna de Pfizer-BioNTech, en apego al Plan Nacional de Vacunación diseñado por el Gobierno de México.

Se impulsa iniciativa para que en libros de texto gratuitos promuevan la igualdad de género

0
Mujer sosteniendo libros con una manzana
Se puede inculcar desde la niñez un aprendizaje que evite la violencia contra la mujer.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

El diputado Higinio Del Toro Pérez, a través de una iniciativa, propone que en la prestación de servicios educativos se promuevan las bases de igualdad de género para afianzarlas de manera positiva en la sociedad.

Suspende Procuraduría Federal del Consumidor comercialización a distribuidor de oxígeno en Ciudad de México

0
Suspende Procuraduría Federal del Consumidor comercialización a distribuidor de oxígeno en Ciudad de México
Suspende Procuraduría Federal del Consumidor comercialización a distribuidor de oxígeno en Ciudad de México

Tiempo de lectura aprox: 51 segundos

En atención a una denuncia de un consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informa en un comunicado de prensa que el 23 de diciembre de 2020 suspendió la comercialización e inició un Procedimiento por Infracciones a la Ley a un proveedor de oxígeno en la zona norte de la Ciudad de México.

Todo listo para iniciar primera fase de campaña de vacunación contra COVID-19 en Ciudad de México, Estado de México y Querétaro

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

En la mañana del jueves 24 de diciembre iniciará la primera etapa de aplicación de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2, en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, donde se espera sea posible vacunar a más de 2,900 trabajadoras y trabajadores de la salud que participan en la estrategia, anunció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

México, es uno de primeros 10 países en el mundo que iniciará campaña de vacunación contra COVID-19, primera fase inicia 24 de diciembre

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos

El Gobierno de México recibió hoy el primer embarque de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, para iniciar el plan de vacunación más grande en la historia del país. Durante la primera fase se aplicará a profesionales de la salud que se encuentran en la primera línea de atención directa de pacientes con COVID-19.

Quesos magros para una Navidad saludable

0
Quesos
Si lo primero que te viene a la mente es la palabra grasa cuando se trata de quesos, te resultará interesante conocer los quesos magros.

Tiempo de lectura aprox: 43 segundos

Si lo primero que te viene a la mente es la palabra grasa cuando se trata de quesos, te resultará interesante conocer un tip acerca de los «quesos magros». Estos son más saludables y querrás hacerlos parte de tus recetas navideñas.

Quesos
Si lo primero que te viene a la mente es la palabra grasa cuando se trata de quesos, te resultará interesante conocer los quesos magros.

Matías Marchetti, nutriólogo especialista en salud familiar y deporte, explica que «los quesos que tienen menos grasa son los que han pasado por un proceso de curación breve o inexistente.

Este tipo de quesos es blando, fresco y se obtiene de la separación del suero de leche y ocurre debido a la acción del cuajo de enzimas específicas y los fermentos lácticos».

Para que tengas una Navidad tan sabrosa como saludable, te vendrá bien saber que el queso Ricotta es uno de los quesos más magros y aconsejables para comer: aporta 180 calorías por cada 100 gramos y solo tiene un 12% de grasa.

Otro queso magro muy bajo en grasa es el queso Panela. En cambio, el queso Mozzarella aporta 280 calorías por 100 gramos.

“Más importante que las calorías de un alimento, es su aporte nutrimental». señala Matías Marchetti.

Descarga AQUÍ un recetario navideño gratuito para comer delicioso y saludable durante esta temporada.

Conoce los dispositivos para desinfección de hogares y negocios, así́ como tecnología portátil para personas que necesitan protección personal

0
México dispositivos altamente eficaces para desinfección de hogares y negocios, así como tecnología portátil para personas que necesitan protección personal.
México dispositivos altamente eficaces para desinfección de hogares y negocios, así como tecnología portátil para personas que necesitan protección personal.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 23 segundos

Durante la pandemia y la era postpandemia, la desinfección activa y continua de ambientes y superficies ayudará a la prevención de infecciones y contribuirá́ a la recuperación de la economía.

México dispositivos altamente eficaces para desinfección de hogares y negocios, así como tecnología portátil para personas que necesitan protección personal.
Dispositivo altamente eficaz para desinfección de hogares y negocios, así como tecnología portátil para personas que necesitan protección personal.

Se sabe que diversos comercios, cines, teatros, restaurantes, bancos, oficinas privadas y de gobierno y, por supuesto, el sector hospitalario está incrementando sus inversiones en la adquisición de tecnología especializada en la desinfección de ambientes y superficies.

La tecnología de los dispositivos que DIASA comercializa permite contar con una desinfección activa en hogares, oficinas y en general en espacios cerrados e incluso en transporte privado y público gracias al desarrollo de dispositivos móviles.

Respirar aire limpio, un derecho

Respirar aire limpio y desinfectado debe ser un derecho irrenunciable. DIASA, un corporativo mexicano promotor de tecnología de última generación para mejorar la calidad de la vida de la población, estima que los hogares, las oficinas de empresas privadas y públicas, los comercios, los autoservicios, los almacenes de alimentos, vehículos de transporte público y las terminales tanto aeroportuarias como de transporte terrestre están demandando dispositivos desarrollados a partir de procesos naturales de desinfección que además mantengan bien oxigenados los ambiente.

En México, el mercado de sanitizadores y desinfectantes de aire y superficies registra ya la participación de tecnología desarrollada a partir de fotocatálisis, proceso que replica los sistemas de purificación de aire de la naturaleza oxigenando la humedad de los ambientes expuestos a partículas contaminantes y virus.

Esta tecnología es relevante en individuos, hogares, oficinas, comercios y cualquier lugar cerrado cuya sanitización esté comprometida.

La compañía mexicana DIASA con más de 30 años en el mercado durante los cuales ha traído a los consumidores mexicanos tecnología de última generación para los sectores de servicios y consumo, estima que los dispositivos para la desinfección activa de ambientes y superficies se convertirán en uno de los grandes respaldos en hogares y en la operación de negocios, segmento más afectado durante la pandemia provocada por Covid-19.

Disminuye el riesgo de contaminación

La sencilla instalación de dispositivos especializados en fotocatálisis en establecimientos cerrados disminuye de manera importante el riesgo de contaminación gracias a la acción oxidativa que se obtiene de la emisión de peróxido de hidrogeno, mejor conocido como agua oxigenada.

Los dispositivos de DIASA poseen un reactor que utiliza la humedad del ambiente para generar un proceso fotocatalítico en el cual una celda con dióxido de titanio emite en forma activa y constante peróxido de hidrogeno en una concentración promedio de 1 parte por millón, muy poderosa para eliminar virus y bacterias en toda clase de ambientes y superficies de manera continua. Los procesos infecciosos son continuos e inesperados. Por ello, los procesos desinfección igualmente debe serlo.

Tecnología eco friendly

La tecnología de los dispositivos de desinfección que comercializa Diasa es inocua para las personas, mascotas y plantas. Los dispositivos no requieren de líquidos o químicos que llenar. Basta conectarlos a la corriente eléctrica y la protección es inmediata.

Gracias a una asociación estratégica con Bohn de México, DIASA logró capitalizar su experiencia de 30 años en la distribución de tecnología de última generación para los consumidores mexicanos”, explicó José Luis Villar A., CEO de DIASA.

El CEO de DIASA aseguró que la tecnología conocida como fotocatálisis es un proceso natural que se presenta en los ambientes abiertos (ejemplo los bosques) porque se trata de áreas con un alto nivel del oxígeno.

Por su parte, Alejandro Andrade A., director de Nuevas Tecnologías de DIASA, aseguró que en medio de la pandemia, los hogares, los comercios, las empresas privadas y públicas y las personas que ocupan espacios cerrados pueden beneficiarse de ambientes libres de virus y bacterias aprovechando la tecnología de desinfección continua y permanente que hoy ofrece DIASA.

Proceso continuo de desinfección

Los dispositivos iON reproducen el proceso natural de fotocatálisis utilizando la humedad del ambiente y generando un proceso continuo de desinfección.

DIASA Internacional es un grupo mexicano fundado hace 30 años especializados en la promoción de tecnología de última generación y equipamiento para negocios, hogar y oficinas. www.diasa.com.mx

Recetas para un delicioso chocolate caliente en Navidad

0
Niña caucásica bebiendo cacao de la taza en casa. Navidad
Tres recetas de chocolate caliente para la mañana de navidad.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 22 segundos

Te compartimos tres deliciosas recetas para que disfrutes de un chocolate caliente en esta Navidad.

Niña caucásica bebiendo cacao de la taza en casa. Navidad
Tres recetas de chocolate caliente para la mañana de navidad.

Se trata de un chocolate blanco con menta de red velvet, para los pequeños del hogar, un chocolate con muñeco de nieve al estilo Lyncott.

Chocolate caliente Red Velvet

ingredientes

·         600 ml de leche Lyncott

·         150 ml de crema para batir Lyncott

·         3 cdas. de azúcar

·         80 g de queso crema Neufchatel Lyncott

·         1 pizca de sal

·         6 cdas. de chocolate en polvo (instantáneo)

·         1 cdita. de esencia de vainilla

·         1 cdita. de colorante rojo

Preparación

1.    En un recipiente calienta la leche junto con el chocolate en polvo y agrega una pizca de sal. Remueve hasta integrar los ingredientes, espera a que espese ligeramente y añade el colorante. Reserva

2.    Bate la crema con la batidora hasta que se formen picos y después añade el resto de los ingredientes: azúcar, vainilla y por último el queso crema hasta que se mezclen perfectamente.

3.    Sirve el chocolate en tazas, encima añade la mezcla de crema y revuelve para lograr una cremosidad y sabor inigualable.

Chocolate blanco con menta

Chocolate blanco con menta

Ingredientes

·         2 tz. de Leche Lyncott

·         1/3 tz. de Crema para batir Lyncott

·         200 g de chocolate blanco para derretir

·         6 gotas de esencia de menta

·         5 dulces de menta

·         3 gotas de colorante verde menta (para alimentos)

·         Mini bombones (para decorar)

·         Hojas de menta (para decorar)

preparación

1.    En una olla a fuego medio, calienta la leche con el chocolate blanco y agrega la crema para batir para espesar un poco.

2.    Mientras se derrite el chocolate añade la esencia de menta y el colorante.  Remueve para mezclar los ingredientes perfectamente y espera a que llegue a ebullición.

3.    Sirve el chocolate en una taza, añade bombones en la superficie y tritura los caramelos de menta para escarchar el polvo en la superficie.

4.    Añade dos hojas de menta para decorar y disfruta.

Chocolate caliente con muñeco de nieve

Chocolate caliente con muñeco de nieve

ingredientes

·         2 tzs. de Leche Lyncott

·         Media raja de canela

·         1 tz. de chispas de chocolate amargo

·         3 cdas. de leche en polvo

·         3 cdas. de azúcar

·         Crema Batida Lyncott

·         Malvaviscos blancos

·         Chocolate líquido (para decorar)

·         Pretzels

·         Caramelos rojos

preparación

1. En una olla a fuego medio, calienta la leche con la canela. Cuando llegue a ebullición, agrega las chispas de chocolate amargo seguido de la leche en polvo y azúcar. Espera hasta que la mezcla llegue a punto de ebullición nuevamente.

2.    En una taza sirve un poco de crema batida Lyncott y encima el chocolate caliente, mezcla para lograr una textura cremosa y reserva.

3.    Para hacer el muñeco de nieve inserta en un palillo 3 bombones. Quiebra algunos pretzels y clávalos en los bombones para crear los brazos y piernas.

4.    Con ayuda de los caramelos rojos podrás ponerle nariz, por último, utiliza el chocolate derretido para dibujar los botones y la cara del muñeco de nieve.

5.    Colócalo sobre la bebida apoyado en los bordes de la taza y a disfrutar.

Reflexiones para una mejor navidad disfrutar, con solidaridad y trabajando en nuestro fortalecimiento interior

0
arbol de navidad y regalos
Fundamental, aprovechar estos recursos naturales para beneficio ambiental y social.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 52 segundos

Durante 2020 algunas familias mexicanas dejaron pendientes celebraciones como graduaciones, cumpleaños, Día del padre o de la madre debido a las circunstancias sanitarias de la pandemia; uno de los principales festejos es la Navidad que ahora será distinta a la del año anterior. En la sociedad priva la incertidumbre y la preocupación por la posibilidad de contagio, situación que se agudiza durante la temporada decembrina.

Para enfermedades respitatorias en época invernal prevenir, vacuna contra influenza estacional debemos recibir

0
estetoscopio con forma de mano con pulgar arriba
En todas las unidades médicas y hospitalarias del Seguro Social se cuenta con los protocolos de higiene y las dosis suficientes para la seguridad de la población.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos

En todas las unidades médicas y hospitalarias del Seguro Social se cuenta con los protocolos de higiene y las dosis suficientes para la seguridad de la población. Ante la llegada de la temporada invernal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un llamado a la población a acudir a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales a recibir la vacuna contra influenza estacional, de esta manera, se previenen las enfermedades respiratorias, señaló la doctora Ivonne Mejía Rodríguez.

Primer embarque de vacuna contra COVID-19 ya se encuentra rumbo a México

0
canciller Marcelo Ebrard Casaubon
Durante la conferencia de prensa, el canciller Marcelo Ebrard Casaubon anunció que se encuentra en camino a México el primer embarque con vacunas contra COVID-19. La Secretaría de Salud informará en breve el procedimiento para la vacunación del personal de salud, de acuerdo con las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos

En el marco de la conferencia de prensa que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, anunció que este 22 de diciembre se embarcó el primer lote de vacunas de Pfizer y BioNTech, con destino a México, para su puesta a punto y prueba del operativo logístico de vacunación, el cual estaría llegando al país el día de mañana, aproximadamente al mediodía. Asimismo, informó sobre los avances en los proyectos de la vacuna contra COVID-19 para garantizar el acceso, amplio, oportuno y equitativo a la población.