Inicio Blog Página 537

Conoce atención multidisciplinaria con médicos obstetras que vigilan gestación, parto y puerperio en el IMSS

0
Obstetra y Mujer embarazada
Médicos Obstetras del IMSS vigilan embarazo, parto, puerperio y brindan control nutricional para la madre. Más de 4 mil especialistas acompañan a la mujer embarazada con apoyo de otros equipos multidisciplinarios.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos

Con motivo del Día Internacional de la Obstetricia y la Embarazada, el doctor Hugo César Hernández Gordillo, Coordinador de Programas Médicos en la División de Atención Ginecoobstetrica y Perinatal especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destaca la importancia de las acciones que realizan los más de 4 mil obstetras institucionales, para que el bebé nazca saludable y sin complicaciones, además de ocuparse de la salud sexual y reproductiva de la mujer.

90% de los países informan a la OMS interrupciones en servicios de salud esenciales desde la pandemia de COVID-19

0
Portada del reporte Pulse survey on continuity of essential health services during the COVID-19 pandemic: interim report, 27 August 2020
La OMS implementará herramientas de aprendizaje y seguimiento para mejorar la prestación de servicios durante una pandemia

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 55 segundos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este 31 de agosto de 2020 información de las interrupciones en servicios de salud esenciales  en una primera encuesta sobre el impacto de COVID-19 en los sistemas de salud basándose en informes de 105 países.

Conocer principales resultados de Estadísticas de defunciones fetales en México 2019, mujeres de 25 años de edad presentaron mayor frecuencia de embarazos con complicaciones

0
Termómetro clínico localizado en la tabla de fertilidad
El 83.4% de los fallecimientos ocurrieron antes del parto, 15.4% durante el parto y 1.2% no fue especificado. Las mujeres de 25 años de edad con 1 230 casos (5.2%) son las que presentaron la mayor frecuencia de embarazos con complicaciones que terminaron en la muerte del producto.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los principales resultados de las Estadísticas de defunciones fetales 2019 con información de las características del embarazo, de la muerte fetal, del feto o producto y de la madre.

Informan de estudios que demuestran beneficios de «el árbol milagro», Moringa

0
Moringa
Ayuda a eliminar sustancias tóxicas para el organismo, indica Mark Olson, del Instituto de Biología de la UNAM. Planta de alto contenido nutricional y bajo costo.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 46 segundos

La moringa, conocida como “el árbol milagro”, además de ser una opción económica para la alimentación, contiene sustancias que favorecen la disminución de la presión arterial, la concentración de glucosa en la sangre y ayudan a combatir las infecciones causadas por bacterias, explicó Mark Olson, del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Cualidades nutrimentales de los cacahuates y sus beneficios en el embarazo

0
mujer embarazada
Por todo ello el cacahuate es una excelente alternativa para la nutrición materno-infantil y la clave está en la porción que sería de 30 a 40 gramos (un puño) al día de 3 a 4 veces a la semana, de acuerdo con expertos.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 48 segundos

Por Esther Schiffman Selechnik. Nutrióloga y especialista en obesidad y comorbilidades. El cacahuate, más que una botana, es un alimento tan nutritivo que es empleado en barras especiales diseñadas para disminuir la desnutrición de mujeres embarazadas y lactantes en varios países del mundo, como Bangladesh. Esto es maravilloso porque una adecuada nutrición durante el embarazo y la lactancia es crucial para el adecuado crecimiento y desarrollo del bebé, pero también para la prevención de enfermedades a futuro tanto en la madre como en el niño.

Se realizó conversatorio virtual sobre el documental “Batallas íntimas”, es importante hablar de violencia contra las mujeres a escala mundial

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

Este documental mexicano aborda la historia de 5 mujeres de diferentes países que fueron víctimas de violencia doméstica y lograron sobrevivir. Su lucha por enfrentar, no solo a sus parejas sino también a la sociedad y a las autoridades. Es una diapositiva de la vida, de lo que la violencia les ha causado y cómo rompió sus vidas en el lugar que se suponía era el más seguro y amoroso: su propia casa.

Personas con enfermedades cardíacas ¿pueden hacer ejercicio de forma segura?; ESC publica sus recomendaciones sobre deporte y actividad física en todo tipo de cardiopatías

0
embolias, arritmias cardiacas, fibrilación auricular, tema hormonal, Enfermedad Vascular Cerebral (EVC), evita el flujo sanguíneo, presión alta, la diabetes, presión elevada, limitar los alimentos altos en colesterol,factores de riesgo,
Las guías y sus recomendaciones deben facilitar la toma de decisiones de los profesionales de la salud en su práctica diaria. Sin embargo, las decisiones finales relativas a un paciente individual deben ser tomadas por los profesionales sanitarios responsables en consulta con el paciente y el cuidador, según corresponda.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos

«Con niveles crecientes de obesidad y estilos de vida sedentarios, promover la actividad física es más crucial ahora que nunca«, dijo el profesor Antonio Pelliccia, presidente del Grupo de Trabajo sobre directrices y jefe de cardiología del Instituto de Medicina y Ciencia del Deporte, Roma, Italia. «El ejercicio regular no solo previene las enfermedades cardíacas, sino que también reduce la muerte prematura en personas con una enfermedad cardíaca ya establecida«.

IMSS dispone de 290 unidades médicas y 16,146 camas hospitalarias para atender pacientes COVID-19

0
Instalación de hospital COVID-19
Con visión humanitaria IMSS emprendió agresiva reconversión hospitalaria para enfrentar la emergencia sanitaria más grande del país.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

Frente a la emergencia sanitaria más grande que ha enfrentado el país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emprendió una “muy agresiva” reconversión para contar con 290 unidades médicas y 16,146 camas hospitalarias con equipos de salud para garantizar la atención de todos los pacientes que lo requieran, afirmó el director general, Maestro Zoé Robledo.

Gemoterapia: una forma de sanar transformando y renovando nuestra energía

0
Terapia con cristales.
Terapia con cristales

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 32 segundos

La Gemoterapia es una disciplina que utiliza gemas y/o cristales para ayudar a sanar problemas físicos y/o psicológicos con resultados óptimos.

Presentan informe informe “Actividades comerciales y políticas de la industria del alcohol en América Latina y el Caribe – Implicaciones para la salud pública”

0
Portada del informe “Actividades comerciales y políticas de la industria del alcohol en América Latina y el Caribe - Implicaciones para la salud pública”
Informe “Actividades comerciales y políticas de la industria del alcohol en América Latina y el Caribe - Implicaciones para la salud pública”

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 10 segundos

En América Latina y el Caribe (ALyC), el consumo nocivo de alcohol es uno de los principales factores de riesgo de muerte y discapacidad, esto provocado por tácticas desplegadas por la industria del alcohol para interferir en las políticas públicas que regulan la publicidad y venta de alcohol, según revela el informe. En México la industria del alcohol utiliza el confinamiento para vender sus productos a domicilio.

Incorporación de 2 nuevas vocales a Tribunal Universitario de la UNAM marca hecho histórico para este órgano

0
ceremonia virtual protesta como nuevas vocales a las académicas Angélica Chávez Gutiérrez y María Fernanda Sánchez Díaz
A fin de dar un enfoque de género a la integración del Tribunal Universitario de la UNAM, el rector Enrique Graue Wiechers tomó protesta como nuevas vocales a las académicas Angélica Chávez Gutiérrez y María Fernanda Sánchez Díaz.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos

En ceremonia virtual, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers tomó protesta como nuevas vocales del Tribunal Universitario de la UNAM a las académicas Angélica Chávez Gutiérrez y María Fernanda Sánchez Díaz.

Cambios profundos en cuidado del ambiente, alimentación y salud son mejores medidas de prevención ante futuras pandemias

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 35 segundos

Se llevó a cabo el 7º Webinario Científico del Conacyt: Inmunidad al SARS-CoV-2 en México en donde se comentó que para prevenir futuras pandemias son necesarios cambios urgentes en cuidado del ambiente y alimentación.  Participó como ponente el Dr. Constantino López-Macías, quien reveló un caso de posible reinfección de COVID-19 que, dijo, se produjo sin desarrollar de nuevo la enfermedad.