Inicio Blog Página 538

Usando herramienta de TIC’s para cuidado materno-infantil y consolidar cultura de vigilancia prenatal, acompañamiento y orientación del bienestar materno-infantil 

0
María de los Ángeles Torres Lagunas, jefa de la División de Estudios de Posgrado de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la UNAM
Preparan a las futuras madres para los cuidados del recién nacido y la salud reproductiva. Forman parte de la nueva generación que se adapta a la telemedicina y atención remota.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos

El embarazo es uno de los periodos de mayor vulnerabilidad para las mujeres; en esa condición, sus expectativas son tener un bebé sano y la mejor atención. En el acompañamiento y orientación del proceso es importante el trabajo de los obstetras.

Uso de videojuegos no debe ser principal actividad que realicen hijas y/o hijos durante el día

0
personas con controles de videojuegos
Pasar muchas horas seguidas jugando frente al televisor o a la computadora puede llevar a desarrollar a largo plazo problemas óseos, de articulaciones o de circulación.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sugirió a madres, padres de familia y tutores que el uso de videojuegos no sea la principal actividad que realicen sus hijos durante el día, y que se impongan horarios para evitar que pasen demasiadas horas frente al televisor o dispositivos electrónicos. Este 29 de agosto se celebra el Día del Gamer.

CMN “20 de Noviembre” primer hospital de México y Latinoamérica en incorporar un ente de inteligencia artificial a estrategias de salud psicológica y neuropsicológica

0
"Laluchy Robotina" y Lucía Ledesma Torres
Llega al ISSSTE “Laluchy Robotina” primera robot humanoide al servicio de la salud mental de pacientes en áreas COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) incorporó en el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” a la coterapeuta “LaLuchy Robotina”, primera robot humanoide integrada a servicios de salud mental en secciones COVID-19 en México y Latinoamérica, informó la psicóloga, neuropsicóloga y autora del protocolo científico de asistencia robótica, Lucía Ledesma Torres.

Cinco errores que cometes en tu rutina facial. Te decimos cómo evitarlos

0
joven en limpieza facial
No tomar suficiente agua, mala aplicación de productos y no preparar tu piel antes de dormir son errores comunes que cometemos y que afectan a nuestra piel.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

No tomar suficiente agua, mala aplicación de productos y no preparar tu piel antes de dormir son errores comunes que cometemos y que afectan a nuestra piel.

En webinar “Un diagnóstico de los servicios públicos de cuidado en México”, convocan a construir Sistema Nacional de Cuidados que disminuya la desigualdad de género

0
Webinar del libro: “Un diagnóstico de los servicios públicos de cuidado en México. Análisis demográfico, presupuestal y legislativo”
Estuvieron presentes en el webinar: Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres, México; Edith Pacheco Gómez, investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales del Colegio de México; Aurora Bautista Márquez, titular de la División de Desarrollo Infantil, IMSS; y Rodolfo Ramírez Raymundo, investigador en temas educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 2 segundos

En el marco del webinar para presentar el libro: “Un diagnóstico de los servicios públicos de cuidado en México. Análisis demográfico, presupuestal y legislativo”, del Instituto Belisario Domínguez (IBD), la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas afirmo que es necesario crear un un Sistema Nacional, donde el Estado integre un andamiaje de buenas prácticas y políticas públicas que visibilicen la importancia y garanticen los cuidados más allá del seno familiar, a fin de que no sean vistos como una tarea exclusivamente de las mujeres.

Se realizó foro virtual “La paridad de género en la industria eléctrica”, necesario promover su ingreso de más mujeres a carreras relacionada con la ciencia, tecnología, ingeniería o las matemáticas

0
Foro virtual “La paridad de género en la industria eléctrica”,
5% de las niñas mexicanas no consideran una carrera relacionada con la ciencia, tecnología, ingeniería o las matemáticas (STEM) como un camino académico para su futuro, lo cual lleva a que también ingresen menos a ingenierías y profesiones relacionadas con la industria eléctrica

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos

El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizaron el foro virtual “La paridad de género en la industria eléctrica, con el objetivo de reafirmar el compromiso de la paraestatal en torno a garantizar el acceso, permanencia y ascenso de las mujeres en condiciones de igualdad con los hombres.

IMSS informa a 6 meses de primer caso COVID-19 en México resultados de su reconversión hospitalaria

0
Zoé Robledo
Durante la emergencia sanitaria se ha garantizado que ningún paciente se quede sin atención médica, destacó el director general, Zoé Robledo.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

En la conferencia de prensa sobre el informe diario del COVID-19 en México, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo informó respecto a las acciones que la emergencia sanitaria han garantizado que ningún paciente se quede sin atención médica.

Claves para un tranquilo regreso a clases (virtuales)

0
niña en clase virtual
Las clases virtuales son nuevas para la mayoría, tanto para padres, hijos y maestros.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 54 segundos

El regreso a clases a distancia puede representar un gran reto para muchas familias sobre todo porque la crisis sanitaria por Covid-19 ha sido prolongada e incierta. Por lo anterior, nos dimos a la tarea de investigar cuáles son algunas recomendaciones para los padres de familia que continúan trabajando a distancia y que compartirán los mismos espacios en casa con sus hijos estudiantes.

Hemorragias constantes en adultos mayores podrían revelar casos de Hemofilia Adquirida

0
pareja de adultos mayores
En México hoy en día no existe un registro de pacientes con Hemofilia Adquirida, y muchos casos son subdiagnosticados.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

Al llegar a la tercera edad, las personas adultas mayores enfrentan mayores retos de movilidad provocando que, sin el apoyo de aparatos ortopédicos como bastones o andaderas, presenten frecuentes caídas y lesiones graves que requieren de mayores cuidados por parte de sus acompañantes.

Convocan a bloque PROSUR de presidentes de América del Sur a participar en Iniciativa COVAX para juntos acelerar acceso a vacunas contra COVID-19

0
ampolletas de vacunas
La vacuna Moderna COVID-19 ahora está autorizada para su distribución y uso bajo una autorización de uso de emergencia (EUA). La entrega al gobierno de los Estados Unidos comenzará de inmediato. Moderna continuará recopilando datos adicionales y planea presentar una Solicitud de licencia de productos biológicos (BLA) ante la FDA solicitando la licencia completa en 2021.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

La Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, solicitó al bloque PROSUR de presidentes de América del Sur que trabajen juntos en el acceso a las vacunas contra la COVID-19.

Artistas unen esfuerzos para impulsar campañas de OPS sobre pandemia por COVID-19

0
mujer con icono de foco o idea arriba de su cabeza
Los participantes inician su primer espacio de creación, será un gran momento de inspiración mientras escuchan a parte de nuestro Comité de Expertos: Pablo Iturralde (ECU) - Susana Machicao (BOL), Diego Bermudez (COL) y Benito Cabañas (MEX)

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos

Creadores y artistas visuales de diez países latinoamericanos se reunieron para diseñar piezas creativas con el fin de apoyar las campañas de salud pública de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el marco de la pandemia por COVID-19.

Conoce las estrategias digitales que promueve envejecimiento activo en beneficio de adultos mayores del IMSS

0
Mano pulsando icono de salud
Estudiarán suero de pacientes infectados con SARS-CoV-2.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos

Reconocer las necesidades de las y los adultos mayores y mejorar la atención social, es una de las prioridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por ello, a través de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales se han adaptado herramientas digitales para beneficiar a personas de la tercera edad.