Inicio Blog Página 554

Conoce el Programa Asesoría a Empresas Afiliadas y Centros IMSS para el Retorno Saludable al Trabajo

0
Pantalla del CLIMSS
El IMSS ofrece a los patrones asesorías gratuitas con ingenieros y médicos especialistas de Salud en el Trabajo. A nivel nacional, 302 asesores orientarán a más de 10 mil patrones.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos

Como un apoyo a los patrones que permita garantizar el retorno saludable de las y los trabajadores a los centros de trabajo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) despliega a nivel nacional el Programa Asesoría a Empresas Afiliadas y Centros IMSS para el Retorno Saludable al Trabajo ante COVID-19.

Simultáneamente a respuesta de pandemia debemos adaptarnos y asegurar continuidad de servicios de salud esenciales en región de las Américas

0
Sesión virtual informativa para prensa de la OPS sobre COVID-19
La vacunación de rutina, la atención para la diabetes, la hipertensión y el VIH, así como la salud materna se han visto afectadas. La Directora de la OPS advierte sobre interrupciones en servicios de salud esenciales debido a la COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos

Los servicios de salud están siendo interrumpidos en los países de las Américas a medida que los trabajadores de salud son redirigidos para atender pacientes con COVID-19, las personas dudan en buscar atención de rutina debido al temor a infectarse con el nuevo coronavirus, y las cadenas de suministro mundiales de medicamentos y equipos se tensan, dijo hoy la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne.

Se realizó foro “¿Veneno embotellado?: Evidencia incontrovertible del impacto en salud de las bebidas azucaradas”

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 19 segundos

Durante el foro “¿Veneno embotellado?: Evidencia incontrovertible del impacto en salud de las bebidas azucaradas” expertos internacionales y nacionales presentaron y analizaron la evidencia científica más reciente sobre los daños que causan las bebidas azucaradas al cuerpo. Expertos internacionales y nacionales resaltan los vínculos entre las bebidas azucaradas y la diabetes, enfermedades crónicas y la mortalidad.

Con uso de redes sociales IMSS impulsa de manera interactiva la lactancia materna, apoyarla contribuye a un planeta más saludable

0
Icono de amantamiento
Para promover esta alimentación exclusiva, el HGO 4 cuenta con el primer banco de leche humana, que recolecta al año mil 200 litros.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

Promover la lactancia materna es uno de los pilares fundamentales de los programas que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza de manera permanente, ahora, refuerza esta actividad con el uso de las redes sociales, donde a través de conferencias, pláticas y cursos en línea, se brinda asesoría y capacitación a distancia a mujeres en periodo gestante, padres y familiares.

¿Por qué la astringencia es benéfica para pieles grasas?

0
Rutina de belleza
Si tu piel es mixta o grasa, probablemente no sabías que utilizar productos con ingredientes astringentes es lo mejor para cuidar de ella.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

Además de dar una limpieza profunda, el utilizar productos astringentes ayudan a cicatrizar y desinflamar los poros.

En medio de una pandemia mundial, comer bien y de manera sostenible es más importante que nunca

0
Kaye Mehta en un jardín
Una alimentación ética con la salud, el medio ambiente en mente componentes del menú de alimentos apto para tiempos de pandemia, Kaye Mehta

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

«La pandemia de COVID-19 ofrece muchas buenas razones para comer de manera más saludable y sostenible«, subraya la investigadora asociada de la Universidad de Flinders y profesora asociada Kaye Mehta. «Comer localmente» y cultivar sus propias frutas y verduras puede ahorrar dinero, proporcionar a las familias y a los productores locales ingresos vitales, y también mejorar la salud y la inmunidad.

Ciclo Escolar 2020-21 iniciará con modelo de aprendizaje a distancia, actividades presenciales se reanudarán cuando el semáforo epidemiológico esté verde

0
conferencia de prensa, realizada en el salón Tesorería de Palacio Nacional
Iniciará el Ciclo Escolar 2020-21 con el modelo de aprendizaje a distancia Aprende en Casa II: Esteban Moctezuma

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 14 segundos

En conferencia de prensa, realizada el pasado 3 de agosto de 2020 en el salón Tesorería de Palacio Nacional, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán informa que iniciará el Ciclo Escolar 2020-21 con el modelo de aprendizaje a distancia Aprende en Casa II y aseguró que se trata de un esfuerzo equitativo, ya que el 94% de las familias mexicanas tiene acceso a la televisión, lo que garantiza que el programa llegue a casi todos los hogares del país.

Inicia primera fase de distribución de los ventiladores del Conacyt, hasta el momento se han entregado 275 ventiladores

0
doctora seleccionando icono de persona en pantalla virtual
Industria farmacéutica es parte de la solución

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 14 segundos

Con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) inició la distribución de los primeros 275 ventiladores, tipo Gätsi, creados por la empresa mexicana Dydetec en colaboración con el Conacyt, el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI) y la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales (COMIMSA), ambos Centros Públicos de Investigación del Conacyt.

Cinco ejercicios clave para tonificar tus brazos

0
Mujer haciendo ejercicio
Planchas, los burpees y extensión de tríceps son algunos de los ejercicios que nos ayudarán a fortalecer y tonificar los brazos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

Durante estos meses de confinamiento, hemos perdido la constancia de hacer ejercicio, ya que los gimnasios permanecen cerrados, pero eso no es impedimento para mantenernos en forma. Te compartimos algunos ejercicios que te ayudarán a fortalecer y tonificar los brazos.

Federación y entidades federativas continuarán trabajando en unidad, en todos los temas relacionados a emergencia sanitaria y reactivación económica

0
Funcionarios posando
Por parte del Gobierno de México asistieron a la reunión las y los secretarios de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela; Economía, Graciela Márquez Colín; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; y de Turismo, Miguel Torruco Marqués. Asimismo, el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez; el subsecretario de Gobierno, Ricardo Peralta Saucedo; el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar; el director general el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda. También estuvieron presentes la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; los gobernadores del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza; de Hidalgo, Omar Fayad Meneses; de Querétaro, Francisco Domínguez Servién; de San Luis Potosí y presidente de la Conago, Juan Manuel Carreras López; y de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

En un comunicado de prensa se informa que el Gobierno de México, jefa de gobierno y gobernadores continuaran trabajo de forma coordinada ante situación de la pandemia por el coronavirus.

A pesar de pandemia Banco de Leche Materna del HGO No. 4 de la Ciudad de México aumentó su productividad en recolección de Leche Materna

0
Banco de Leche Materna
Cuenta IMSS con Banco de Leche Materna para garantizar alimentación segura y libre de enfermedades

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 33 segundos

Con el objetivo de brindar leche materna segura y libre de enfermedades a bebés que nacen en estado prematuro y son internados en terapia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un Banco de Leche Materna en el Hospital de Ginecología y Obstetricia No. 4 «Dr. Luis Castelazo Ayala, ubicado en la Ciudad de México.

Dióxido de cloro, no está comprobada su efectividad y no existen estudios concluyentes para tratar enfermedades 

0
Carlos Rius Alonso, científico de la Facultad de Química de la UNAM
El consumo del dióxido de cloro ha mostrado afectaciones al organismo humano: Carlos Rius Alonso, científico de la Facultad de Química de la UNAM

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos

El dióxido de cloro, comercializado como solución mineral “milagrosa” y opción para el tratamiento de la COVID-19 y otros padecimientos, provoca efectos adversos en la salud, como alteración de la actividad eléctrica del corazón, baja presión arterial, insuficiencia hepática aguda, vómitos y diarreas severas, según la cantidad de sustancia ingerida.