Inicio Blog Página 576

Sugerencias para lavar ropa de uso cotidiano y eliminar presencia de virus SARS-CoV2 causante de la enfermedad de COVID-19

0
Hasta ahora se sabe que el SARS-CoV2 puede vivir desde 24 a 48 horas en la ropa y superficies similares.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

Continuar con las medidas de sana distancia el uso de mascarillas y la higiene de manos y Nunca hay que olvidar la importancia de la prevención”, nos destaca el doctor Enrique Rojano Lastra, Jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica del Hospital General de Zona con Unidad Medicina Familiar No. 8 “Dr. Gilberto Flores Izquierdo, señaló que no existe consenso sobre cuánto tiempo dura el coronavirus en las telas y diversos materiales.

Informan acciones realizadas por el IMSS para que nadie se quede sin hospitalización durante emergencia sanitaria

0
Zoé Robledo, con presentación IMSS cuenta con 184 hospitales COVID, 12 mil 734 camas y la conformación de 2 mil 420 Equipos médicos.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que bajo las estrategias de hospitales temporales y de expansión se han sumado camas para la atención de pacientes contagiados por el coronavirus.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 7 segundos

Garantizar la atención médica en la emergencia sanitaria por COVID-19 es una prioridad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por ello se emprendieron diversas acciones para asegurar servicios de hospitalización o asistencia de ventilación mecánica para quienes así lo requieran, afirmó el director general, Zoé Robledo.

Secretaría de Salud continua trabajando en reglas de uso de medicinas con cannabis  y anuncia fecha aproximada de vencimiento 

0
Hoja de cannabis medicinal en el portapapeles cerca del estetoscopio sobre fondo blanco
Se expone que todas las áreas de la Secretaría trabaja en el tema, para dar cumplimiento a esta sentencia.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos

La Secretaría de Salud informó que continua trabajando en el tema de las reglas para el uso de medicinas con cannabis para dar cumplimiento de forma prioritaria y urgente la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La fecha aproximada de vencimiento es el 9 de septiembre de 2020, informó.

Para controlar nuevos brotes de COVID-19 OPS propone como base de aperturas graduales, enfoques escalonados y basados en datos

0
Mujer haciendo señal de aprovación en una calle
Aperturas graduales, con enfoques escalonados y basados en datos serán clave para controlar nuevos brotes de COVID-19, según OPS

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

Las reaperturas deberían darse cuando la transmisión y muertes están disminuyendo y la ocupación de camas en hospitales es baja. También, cuando existen medidas de salud pública para detectar, rastrear y aislar nuevos casos, y controlar nuevos brotes.

Aidee Monserrat Ortiz Rodríguez, primera científica forense egresada de la UNAM en titularse vía remota

0
Examen profesional en reunión virtual por videoconferencia
La joven presentó su examen profesional en reunión virtual frente al sínodo conformado por Carlos Serrano Sánchez, Gabriela Sánchez Mejorada Millán, Mirsha Quinto Sánchez (director de la tesis) y Abigail Meza Peñaloza. En la reunión virtual también estuvieron Zoraida García Castillo y Ana Sosa Reyes, jefa de la Unidad de Docencia de la carrera.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

Me siento orgullosa de haber realizado mi examen, donde estuve acompañada por mis papás y mi hermana; además, me gustaría agradecer a mi Universidad y a la Facultad de Medicina por las oportunidades que me brindaron, y con mi investigación espero regresarles un poco de lo mucho que me han dado”, comentó Aidee Monserrat Ortiz Rodríguez.

Enfermeras del IMSS entregan libros para ayudar en recuperación y hacer amena estancia hospitalaria de pacientes COVID-19

0
Con lectura de libros pacientes COVID-19 se ayudan en su recuperación.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

Para hacer amena la estancia en el hospital, personal de enfermería del Hospital General de Zona No. 24 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Ciudad de México entrega a los pacientes COVID-19 libros para que a través de la lectura encuentren una motivación, sigan luchando contra esta enfermedad y les ayude a recuperar su salud.

Cámara de Senadores aprobó Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, se remitió a la Cámara de Diputados

0
médico tocando un icono legal
A pesar de ello, la seguridad pública seguirá siendo una demanda apremiante de la ciudadanía y objeto de reformas en el Poder Legislativo.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 56 segundos

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto para expedir la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, que actualiza el marco jurídico sobre patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, marcas, avisos comerciales o denominaciones de origen, entre otras figuras. El proyecto se remitió a la Cámara de Diputados.

Análisis de posibilidades de estrategia para hacer frente a la infección que ofrecen los antivirales contra COVID-19

0
Antivirales versus covid-19
Del Ángel Núñez ubicó tres tipos de antivirales y dos estrategias contra el SARS-CoV-2 que dependiendo de su acción contra el virus se clasifican como fármacos contra las proteínas del virus, contra proteínas de la célula y contra la respuesta inmune; de las estrategias se identifican terapias que combinan varios medicamentos y el uso de suero de pacientes

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 50 segundos

Al ofrecer la conferencia “Antivirales contra cov-19, organizada por El Colegio Nacional, Rosa María del Ángel Núñez, investigadora del Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular del Cinvestav, sostuvo que la mejor estrategia para hacer frente a la infección es utilizar los fármacos ya existentes diseñados para virus similares, porque se ha probado su efectividad y cuentan con la autorización de entidades reguladoras.

Para evitar contagios uso de cubrebocas debe complementarse con la sana distancia, el estornudo de etiqueta y el lavado frecuente de manos, entre otros recursos: Samuel Ponce de León, coordinador del PUIS de la UNAM

0
Samuel Ponce de León, coordinador del PUIS
La mayoría de los mexicanos no hemos estado expuestos al virus y no tenemos defensas: Samuel Ponce de León, coordinador del PUIS

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 32 segundos

COVID-19 SIGUE PRESENTE Y NO HAY MOMENTO ADECUADO PARA REGRESAR A LA COTIDIANIDAD: EXPERTO DE LA UNAM

El SARS-CoV-2 sigue y seguirá presente, por lo que no habrá un momento apropiado para regresar a nuestras actividades cotidianas. “Nuestro futuro estará asociado a la COVID-19 indefinidamente, y lo mejor que tenemos en el horizonte es una vacuna”, afirmó Samuel Ponce de León, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

¿Es mejor dormir y compartir una cama con una pareja?

0
pareja feliz se encuentran juntos en la cama
Las parejas que pasan la noche en la misma cama muestran un mayor sueño REM y sincronización de la arquitectura del sueño.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos

En muchos países, compartir una cama con una pareja es una práctica común. Sin embargo, la investigación estudia la relación entre compartir la cama y la calidad del sueño es escasa y contradictoria.

Informan de avances de Plataforma CLIMSS, contribuye a alfabetización en salud de las y los mexicanos

0
ilustración de dos computadoras notebooks miranose una a otra en la pantalla salen dos muñecos 3D que se saludan de mano
Más de 6 millones de personas se han capacitado a través de la plataforma CLIMSS del Seguro Social. De ellas, 5.5 millones han ingresado a cursos sobre COVID-19, informó la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos

Un total de 6 millones 88 mil 137 personas han recibido capacitación a distancia en temas relacionados con hábitos saludables, seguridad social y COVID-19, a través de 18 cursos que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso a disposición de forma masiva y abierta en su plataforma CLIMSS.

4 formas de mantener una adecuada microbiota intestinal y contribuir a una buena salud física y mental

0
mujer sosteniendo una manzana verde
Para una microbiota sana lo adecuado es tener una alimentación completa y muy variada que incluya todos los grupos alimenticios.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 33 segundos

Tener una microbiota intestinal adecuada será la forma en que ésta cumpla sus funciones más importantes, incluyendo la de mantener en equilibrio la producción de sustancias como la serotonina. Para contribuir a dicha diversidad y riqueza, lo adecuado es tener una alimentación completa y muy variada que incluya todos los grupos alimenticios.