Inicio Blog Página 586

Conoce la plataforma Registro de Especialistas en Estudios de Género y Feminismo con datos de investigación y docencia desde el feminismo y la perspectiva de género

0
Pantalla inicial de la plataforma Registro de Especialistas en Estudios de Género y Feminismo (REEGyF)
Cuenta con datos de más de 200 académicas y académicos de distintas instituciones de educación superior de todo el país. Apoyará la vinculación y cooperación para el desarrollo de actividades académicas sobre la materia, a nivel nacional

Tiempo de lectura aprox: 59 segundos

La UNAM, a través del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG), creó la plataforma Registro de Especialistas en Estudios de Género y Feminismo (REEGyF), que cuenta con información de expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México y de otras instituciones de educación superior del país, públicas y privadas, que trabajan en investigación y docencia desde el feminismo y la perspectiva de género.

Se realizó conversatorio a distancia «Derechos Humanos de las Mujeres: Retos ante el COVID-19», se propone seguir revisando y reformando leyes para construir una sociedad más igualitaria e incluyente

0
Mónica Fernández Balboa
El mundo que surja de la pandemia debe ser más justo para las mujeres: Mónica Fernández Balboa

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 36 segundos

Durante el conversatorio a distancia «Derechos Humanos de las Mujeres: Retos ante el COVID-19«, la presidenta del Senado de la República, Mónica Fernández Balboa refrendó el compromiso del Senado con los derechos humanos de las mujeres, y ratificó su convicción de seguir revisando y reformando las leyes para construir sociedades más iguales e incluyentes.

Convocan a sumarse a campaña #Inmunealcancer, Fundación Inmune invita celebrar 8° aniversario del Mes de la Inmunoterapia

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

Fundación Inmune se une a la celebración por el Día Mundial de la Inmunoterapia, convocado por el Cancer Research Institute, e invita a nuestra sociedad a generar conciencia acerca de cómo la inmunoterapia ofrece la oportunidad de una mejor expectativa de vida.

Convocan a redoblar esfuerzos para atender en México a fin de respaldar a niñas, niños, las y los adolescentes ante emergencia sanitaria por COVID-19 y postpandemia

0
Ricardo Bucio y diapositiva el reto de la niñez y la adolescencia no es la pandemia, es la invisibiliadad
La niñez resentirá más carencias por el desempleo de los padres: Ricardo Bucio, titular del SIPINNA

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos

Ante diputados, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Ricardo Bucio Mújica, sostuvo que el reto para la niñez no es la pandemia, sino la “invisibilidad” de los riesgos y efectos de la violencia familiar y sexual, las carencias por el desempleo de madres y padres, la inseguridad social, la deserción escolar y la ausencia de redes de cuidado.

Con Team Europe UE y sus Estados Miembros son solidarios con México en su lucha contra pandemia de COVID-19 y sus consecuencias

0
Luces de la ciudad de la Unión Europea
La Unión Europea y sus Estados Miembros son solidarios con México en su lucha contra la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 7 segundos

La Unión Europea (UE) y sus Estados miembros han lanzado Team Europe, un paquete de ayuda mundial que supera los 520 mil millones de pesos para apoyar a países socios en su lucha contra la pandemia por COVID-19 y sus consecuencias.

La «paciente que canta” ilumina con su voz dando un mensaje de paz y esperanza para otros pacientes en su lucha contra COVID-19 en el piso de la esperanza

0
María de la Luz Adame Elizondo
Con su canto, María de la Luz Adame Elizondo alegra el “piso de la esperanza” del HGZ No. 7, en Monclova y sorprendió a personal médico y a otros pacientes por su actitud. Los especialistas consideran que una buena actitud es determinante en la recuperación de los pacientes.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos

Para anunciarle al mundo que el coronavirus no la vencerá, una ama de casa de 65 años de edad se convirtió el faro que alumbra el “piso de la esperanza”, en el Hospital General de Zona No. 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, donde canta melodías rancheras, cada vez que puede.

¿Qué esperar de la regulación del cannabis en México?

0
planta de cannais
SONY DSC

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 17 segundos

El 11 de junio de 2020 se realizó una transmisión en vivo, en formato de webinar, para discutir en qué momento está México y qué esperar sobre la regulación del cannabis.

Se logra consenso para impulsar proyecto de dictamen en materia de protección al personal de salud, incluye miembros de servicios de emergencia y Fuerzas Armadas

0
balanza en forma de icono de salud
Pacientes con COVID-19 y sin COVID-19 afectados por la pandemia.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 1 segundos

En reunión virtual, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados logró el consenso para que una vez que reinicien las actividades presenciales en el órgano legislativo se apruebe el “Proyecto de dictamen de iniciativas que reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal, y de las leyes General de Salud y la Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, en materia de protección al personal del Sistema Nacional de Salud”.

Para discapacidad física prevenir e independencia mantener, mover más y con mayor frecuencia debemos hacer

0
Mujer haciendo un ejercicio levandando sus piernas acostada en el piso
estar físicamente inactivo es el mayor factor de riesgo de discapacidad a medida que envejecemos.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 53 segundos

Según la investigación, estar físicamente inactivo es el mayor factor de riesgo de discapacidad a medida que envejecemos. Es decir, tener problemas para moverse por nuestra propia cuenta, como tener dificultades para caminar, subir escalones o poder subir y bajar de una silla, puede que provocar una discapacidad física y perder la independencia.

Conoce línea de trámites de incapacidad temporal por COVID-19 y de maternidad en el IMSS

0
Norma Gabriela López Castañeda
El Seguro Social ha habilitado los trámites en línea de incapacidad temporal por COVID-19, así como el de maternidad, para reducir traslados y riesgos de contagio a los trabajadores.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos

Para apoyar a los trabajadores durante la emergencia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) habilitó los trámites en línea de incapacidad temporal por COVID-19, así como el de maternidad, para reducir traslados y riesgos de contagio a los trabajadores.

Se reúnen autoridades del sector salud con papás y mamás de niñas y niños con cáncer, se hizo propuesta de compromisos que se revisarán con autoridades competentes

0
Se reúnen autoridades del sector Salud con papás y mamás de niñas y niños con cáncer
A esta reunión asistieron representantes de la Secretaría de Gobernación; Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi); Hospital Infantil de México “Federico Gómez”; Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), así como de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

Al sostener una reunión de trabajo con padres y madres de familia de menores que viven con cáncer, por instrucciones del Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud, Pedro Flores Jiménez, reiteró que se realizan todos los esfuerzos para garantizar el abasto oportuno de medicamentos, ya que desde el año pasado se implementa la estrategia para efectuar compras directas a proveedores en el extranjero.

Conoce estas activas recomendaciones para juntas revertir efectos del confinamiento por COVID-19 sobre nuestra salud física

0
Mujer realzando ejercicio en casa
El nutriólogo Manuel Bernardo Huerta Guerrero nos sugirió evitar la compra de “comida chatarra” como frituras, dulces o galletas. Es mejor que siempre haya frutas y verduras frescas en el refrigerador”.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

Permanecer en casa todo el tiempo no es fácil, el metabolismo puede cambiar y es importante ayudarlo a que los cambios sean lo menos drásticos y así no haya repercusiones en la salud”, nos explica el nutriólogo Manuel Bernardo Huerta Guerrero y nos propone algunas recomendaciones para revertir los efectos del confinamiento por COVID-19 sobre la salud física.