Inicio Blog Página 585

Se informan políticas públicas del Gobierno de México para el bienestar de las mujeres, programas prioritarios permiten cerrar brechas de desigualdad

0
Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres)
Inmujeres trabaja con las dependencias y entidades del Gobierno de México y se coordina con los estados y municipios para que los programas y proyectos prioritarios impacten en la vida de las mujeres. De más de 20 millones de personas beneficiarias, más de la mitad son mujeres.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 14 segundos

La pandemia por COVID-19 visibilizó mejor las desigualdades que viven cotidianamente las mujeres; son ellas las que están en la primera línea de respuesta como trabajadoras indispensables en el sector salud y en los hogares como principales organizadoras de las labores domésticas y de cuidado, colocándolas también en la primera línea de sobrecarga, cansancio, riesgo y peligro, dijo Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

Se debe impulsar que en México existan políticas públicas que prevengan y atiendan maltrato físico, emocional y económico en Adultos Mayores de forma integral

0
Nieta abrazando a abuela
Este 15 de junio se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos

En el mundo, los adultos mayores padecen maltrato físico, emocional y económico. En México, se concreta en acciones que están normalizadas en la sociedad, como gritos, humillaciones o negarles alguna acción para su bienestar, como el baño y la comida, afirmó Marissa Vivaldo Martínez, integrante del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez de la UNAM.

OMS está siguiendo con autoridades chinas grupo de casos de COVID-19 en Beijing, República Popular de China

0
Célula de virus de corazón en células sanguíneas
Hasta el 13 de junio, se habían identificado 41 casos sintomáticos confirmados por laboratorio y 46 casos confirmados por laboratorio sin síntomas de COVID-19 en Beijing.

Tiempo de lectura aprox: 58 segundos

El pasado 13 de junio de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que funcionarios de la Comisión Nacional de Salud y la Comisión de Salud de Beijing reportaron a la oficina de la OMS en China para compartir detalles de investigaciones preliminares en curso en Beijing.

Desarrolla Secretaría de Salud protocolo sobre posible uso de plasma convaleciente para tratar pacientes graves con COVID-19

0
Acercamiento a un microscopio y una ilustración de ADN
Se busca determinar si reduce la duración de la enfermedad, su morbilidad, o si previene la muerte asociada con el nuevo coronavirus; personas interesadas en donar deben cumplir requisitos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 14 segundos

El plasma convaleciente es la parte líquida de la sangre que se recolecta de pacientes que se han recuperado de COVID-19, y debe cumplir todos los requisitos de acuerdo con la normatividad nacional.

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión extiende un profundo y merecido reconocimiento a todo el personal esencial que combate COVID-19

0
estetoscopio con forma de mano con pulgar arriba
En todas las unidades médicas y hospitalarias del Seguro Social se cuenta con los protocolos de higiene y las dosis suficientes para la seguridad de la población.

Tiempo de lectura aprox: 47 segundos

En un comunicado de prensa, el pasado 12 de junio de 2020 la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión extiende un profundo y merecido reconocimiento a a todo el personal esencial que combate COVID-19 por su labor, heroísmo, y agradece el trabajo que con vocación de servicio enfrentan todos los días para salvaguardar la salud de las y los mexicanos.

IMSS ha atendido 1,379 llamadas para atención en salud mental por emergencia sanitaria COVID-19

0
Médico muestra teléfono inteligente
En el número 800 2222 668, opción 4, personal del Seguro Social en psiquiatría y psicología orienta a derechohabientes y trabajadores.  Los principales motivos de las llamadas son por ansiedad, trastornos del sueño, miedo, estrés, irritabilidad, tristeza, depresión, ideación suicida y adicciones, entre otros.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

Como parte del Plan de Acción en Salud Mental que implementó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ante la emergencia por COVID-19, la línea de Orientación Médica Telefónica ha recibido 1,379 solicitudes de atención e información sobre salud mental de derechohabientes y trabajadores del personal de salud, entre el 25 de mayo al 11 de junio de 2020.

COVID-19 ¿puede desencadenar un nuevo tipo de diabetes?

0
Persona pulsando un icono de persona
Los expertos advierten que COVID-19 puede desencadenar una nueva diabetes

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 5 segundos

En un documento firmado por un grupo internacional de 17 expertos en diabetes líderes involucrados en el proyecto CoviDiab Registry advierten que COVID-19 puede desencadenar una nuevo tipo de diabetes.

Detección oportuna y procedimientos de mínima invasión en el IMSS para curar en su totalidad el cáncer de piel

0
Doctora examinando pigmentadas de la piel
Este 13 de junio, en conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Piel, el IMSS hace un llamado a evitar la exposición prolongada al sol y usar un fotoprotector de 30 o más.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos

A través de técnicas quirúrgicas de mínima invasión y la identificación temprana de
lesiones en la piel causadas por el sol, especialistas en oncología del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) logran curar en su totalidad este tipo de
afectaciones dérmicas.

Análisis de datos de 16 grupos de pacientes con COVID-19 sugiere que portadores ‘silenciosos’ pueden entorpecer esfuerzos para detener propagación

0
Imagen de SARS-CoV-2
Continúa la UNAM sus aportaciones en diversas áreas del conocimiento para hacer frente a la pandemia,

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos

Un porcentaje extraordinario de personas infectadas por el virus detrás de la actual pandemia de la enfermedad COVID-19 nunca muestran síntomas de la enfermedad, se informa en los resultados de un análisis realizado por Scripps Research de 16 conjuntos de datos públicos sobre infecciones asintomáticas.

Convocan a conmemorar Día Mundial del Donante de Sangre, Dona sangre para que el mundo sea un lugar más saludable

0
mujer donando sangre
Intensificar campañas para promover y difundir donación voluntaria de sangre.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 14 segundos

El Día Mundial del Donante de Sangre que se celebra cada 14 de junio es la ocasión para juntos promover entre los gobiernos, las autoridades nacionales de salud y los responsables de los servicios de sangre que se proporcionen recursos adecuados y establezcan sistemas e infraestructuras para aumentar la recolección de sangre de donantes de sangre voluntarios y no remunerados; proporcionar atención de calidad a los donantes; promover e implementar el uso clínico apropiado de la sangre; y establecer sistemas de supervisión y vigilancia en toda la cadena transfusional.

Conoce la plataforma Registro de Especialistas en Estudios de Género y Feminismo con datos de investigación y docencia desde el feminismo y la perspectiva de género

0
Pantalla inicial de la plataforma Registro de Especialistas en Estudios de Género y Feminismo (REEGyF)
Cuenta con datos de más de 200 académicas y académicos de distintas instituciones de educación superior de todo el país. Apoyará la vinculación y cooperación para el desarrollo de actividades académicas sobre la materia, a nivel nacional

Tiempo de lectura aprox: 59 segundos

La UNAM, a través del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG), creó la plataforma Registro de Especialistas en Estudios de Género y Feminismo (REEGyF), que cuenta con información de expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México y de otras instituciones de educación superior del país, públicas y privadas, que trabajan en investigación y docencia desde el feminismo y la perspectiva de género.