Inicio Blog Página 584

En el Día Internacional del Yoga, un regalo para el personal médico

0
Yoga. Raquel Tawil
Raquel Tawil

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

Si eres enfermera, médico o trabajas en un hospital, puedes participar de forma gratuita en una sesión virtual de meditación y yoga.

Estudio informa efectos de la pandemia en la salud sexual y el bienestar

0
pareja en una cama mostrando signos de interrogación
Contar con información confiable, fundamental para la integridad y salud de la pareja.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 19 segundos

Según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Indiana, 1 de cada 5 adultos en los Estados Unidos informa que han experimentado cambios, principalmente una disminución, en su comportamiento sexual durante los primeros meses de la pandemia de COVID-19.

Personal nutricionista dietista, clave en atención y recuperación de pacientes COVID-19

0
Nutricionistas IMSS
Personal de nutrición escribe en las charolas de alimentación mensajes de aliento para los pacientes con COVID-19, a fin de infundir en ellos un estado de ánimo más alegre.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 32 segundos

La labor del personal de nutrición y dietética es imprescindible para la prevención y el manejo no farmacológico de las enfermedades crónicas no transmisibles, que representan la principal demanda de atención médica en el Seguro Social afirma María Concepción Domínguez Correa, coordinadora de Programas de Nutrición de la División de Hospitales del IMSS.

CINVESTAV propone desarrollar herramienta informática para evitar que COVID-19 se propague

0
Francisco Rodríguez Henríquez
Un grupo de investigación del Departamento de Computación del Cinvestav, integrado por Francisco Rodríguez Henríquez, Brisbane Ovilla Martínez y Cuauhtémoc Mancillas López, trabaja en el diseño de una aplicación (app) gratuita para teléfonos celulares con el propósito de notificar al usuario sobre un posible riesgo de contagio.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 5 segundos

Al concluir la “Jornada de Sana Distancia” se continuó con la suspensión de actividades no esenciales, que involucran la congregación o movilidad de personas, a fin de evitar contagios por COVID-19 y se identificaron como lugares de alto riesgo: mercados; tianguis; bancos y transporte público. Por lo tanto, resulta de utilidad saber si al encontrarse en estos lugares se tuvo contacto con una persona portadora de la infección.

Diputadas se reunieron con mujeres empresarias, escucharon propuestas para reactivar economía y apoyar a MiPyMEs

0
Videoconferencia
La diputada Laura Rojas destacó que las micro, pequeñas y medianas empresas son la principal fuente de empleo

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 6 segundos

El Grupo de Trabajo Plural por la Igualdad Sustantiva de la Cámara de Diputados se reunió con representantes de Voz de Mujeres 2020, quienes presentaron propuestas para mitigar el impacto que sufrirán, a causa de la pandemia, las micro y pequeñas empresas lideradas por mujeres.

Crioablación ¿comparable a cirugía para tratar cáncer de riñón en una etapa temprana?

0
Lupa acercano una ilustración de riñones
"Para ciertos pacientes, la crioablación es equivalente a una cirugía con menos efectos secundarios", dijo el Dr. Georgiades

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 47 segundos

Un procedimiento mínimamente invasivo que destruye las células cancerosas congelándolas es tan efectivo como la cirugía para tratar el cáncer de riñón en etapa temprana, ofreciendo tasas de supervivencia similares a 10 años con una tasa más baja de complicaciones se informa en un nuevo estudio.

Investigadores desarrollan impresión 3D que permite implantar tejidos vivos directamente en pacientes

0
estructura reticular 3D de un tejido implantado directamente sobre un tejido vivo blando.
Imagen de una estructura reticular 3D de un tejido implantado directamente sobre un tejido vivo blando.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 31 segundos

Las impresoras 3D se utilizan cada vez más en medicina, por ejemplo se puede usar para producir partes del cuerpo, como articulaciones ortopédicas y prótesis, así como porciones de huesos, piel y vasos sanguíneos. Sin embargo, la mayoría de estos tejidos se crean con un dispositivo afuera del cuerpo y se implantan quirúrgicamente.

En Coahuila egresa primera paciente del IMSS atendida con plasma convaleciente, padecía hipertensión, obesidad y EPOC, a lo que se sumó el COVID-19

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 46 segundos

La primera paciente recuperada, tras haberse sometido al protocolo de Plasma Convaleciente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, egresó del Hospital General de Zona No. 1 después de 15 días de tratamiento en el área COVID-19.

Necesario contar con estrategias efectivas para minimizar impacto en salud física y psicosocial del COVID-19 entre adultos con obesidad

0
vista de la tableta del médico
El Paquete Económico 2021 estima que el crecimiento real de la economía mexicana se ubicará entre 3.6% y 5.6%.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 53 segundos

La pandemia de COVID-19 está teniendo un impacto significativo en las personas con obesidad a medida que luchan por controlar su peso y su salud mental durante los periodos de refugio en el hogar, según una investigación dirigida por el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (UTHealth) y UT Southwestern.

Tasas de obesidad de inmigrantes mexicanos aumentan con temores de deportación; estrés y alimentos poco saludables contribuyen

0
obesidad

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 14 segundos

Los inmigrantes mexicanos, especialmente aquellos que son indocumentados y temen ser deportados, tienen acceso limitado a alimentos saludables y tienen un mayor riesgo de obesidad debido al estrés, la ansiedad y la depresión. informa un estudio de Rutgers.

Se necesita con urgencia acción sensible al género para abordar cambio climático y crisis de seguridad

0
Portada del informe "Gender, climate and security: Sustaining inclusive peace on the frontlines of climate change"
A medida que los países se recuperan de los devastadores impactos sociales y económicos de la pandemia de COVID-19, la desigualdad de género está dando forma a la experiencia de la crisis, así como a las perspectivas de resiliencia y recuperación.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 3 segundos

El informe – Género, clima y seguridad: mantener una paz inclusiva en la primera línea del cambio climático – del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), ONU Mujeres, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Departamento de Asuntos Políticos y de Construcción de la Paz de las Naciones Unidas (UNDPPA) revela los estrechos vínculos entre género, clima y seguridad, y muestra que las mujeres en la primera línea de la acción climática están desempeñando un papel vital en la prevención de conflictos y la paz sostenible e inclusiva.

Conmemoremos Día Mundial del Donante de Sangre; Dona sangre para que el mundo sea un lugar más saludable

0
Ilustración con textos de los tipos de sangre y una gota en forma corazón
Las donaciones de sangre son más necesarias que nunca durante la actual pandemia por COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 6 minutos, 30 segundos

El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra cada 14 de junio, es la ocasión para recodar que la donación es un acto de solidaridad y altruismo, ahora más que nunca en el contexto de la pandemia de COVID-19 en todo el mundo se necesita sangre segura que proviene de la donación voluntaria.