Inicio Blog Página 588

Para mejorar probabilidades de éxito en programas de control de peso o de pérdida de peso, ¿también se debe promover participar en comidas familiares?

0
Familia desayunando en la cocina
Familias se reúnen durante la comida, a la misma hora y cambian alimentos chatarra por productos sanos y tradicionales.Familias se reúnen durante la comida, a la misma hora y cambian alimentos chatarra por productos sanos y tradicionales.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos

Participar en comidas familiares puede ayudar a mejorar la comunicación y el apoyo en el hogar. Un nuevo estudio publicado en el Journal of Nutrition Education and Behavior, publicado por Elsevier, conecta una menor desánimo familiar y una mejor comunicación familiar con una mayor probabilidad de comer en familia y desayunar juntos en familia, y no estar observando un televisor.

Para contagios de dengue reducir sin temor a contagiarse de COVID-19, estos datos y recomendaciones debemos seguir

0
teclado con una tecla titulada dengue
Si la gente enferma de dengue debe acudir a los servicios médicos , ya que hay hospitales enfocados en la atención exclusiva del coronavirus. El IMSS nos convoca acudir a unidades médicas en caso de presentar síntomas por dengue.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

Con el objetivo de reducir los contagios de dengue al iniciar la temporada de lluvias, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendaron a la población acudir a sus Unidades de Medicina Familiar o servicio de Urgencias correspondiente para ser atendidos, sin temor a contagiarse de COVID-19.

Presentaron iniciativa para establecer en México figura del “Ingreso Básico Ciudadano” universal en la Constitución

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 8 segundos

La presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, el coordinador del grupo parlamentario de MC, Tonatiuh Bravo Padilla, y las diputadas Lorena Villavicencio Ayala, Gabriela Cuevas Barrón y el diputado Porfirio Muñoz Ledo, de Morena.

Menos costoso impulsar medidas preventivas de diabetes que atender complicaciones, se propone diseñar plan nacional de capacitación de salud

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 42 segundos

La presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Miroslava Sánchez Galván, reconoció el pasado 8 de junio de 2020 que, si bien en los últimos años se han implantado medidas para atender la incidencia de la diabetes, pocos han sido los avances y la población que la padece ha aumentado.

Avanza iniciativa de reforma para que trabajadores jubilados reciban sin juicio devolución de su fondo de ahorro del Infonavit

0
Manos sosteniendo arbusto en forma de casa
Los trabajadores jubilados podrán obtener, sin juicio, la devolución de su fondo de ahorro del Infonavit

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

En la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, que preside el Carlos Torres Piña, avanza una iniciativa de reforma para que trabajadores jubilados reciban, sin necesidad de interponer un juicio y de manera directa, la devolución de su fondo de ahorro del Infonavit.

Conoce opción de pago vía SPEI para incorporación voluntaria al IMSS

0
Norma Gabriela López Castañeda
La directora de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, Norma Gabriela López Castañeda, informó que para facilitar el pago de diversos esquemas de incorporación voluntaria, el Instituto implementó el pago vía SPEI y la comunicación del trámite a través del correo electrónico coordinacion.afil@imss.gob.mx.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos

Con el fin de apoyar a la población durante la etapa de emergencia sanitaria y también durante esta fase de reinicio de las actividades productivas, y evitar al máximo los traslados que puedan provocar aglomeraciones y rebrotes de contagios por COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) habilitó para sus derechohabientes los pagos de distintos esquemas de incorporación voluntaria mediante el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), informó la directora de Incorporación y Recaudación, Norma Gabriela López Castañeda.

Las pruebas rápidas, útiles para confirmar diagnóstico de prueba PCR: Dr Bernárdez

0
Las pruebas de diagnóstico permitirían no estar ciegos ante la epidemia Covid19.
El doctor Francisco Bernárdez señala que las pruebas rápidas IgG e IgM son útiles para confirmar resultado de las pruebas moleculares PCR.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 54 segundos

Lo ideal para tener el panorama más claro en torno a la pandemia COVID-19 en México es hacer muchas más pruebas moleculares conocidas como PCR, y al mismo tiempo más pruebas rápidas de las llamadas IgG o IgM para confirmar el diagnóstico.

¿Vives con diabetes? Prepárate para la “nueva normalidad”

0
Mujer con medidor de glucosa
Medidas para regresar a la nueva normalidad en personas con diabetes.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 6 segundos

Cuando las personas con diabetes desarrollan una infección viral, puede ser más difícil de tratar debido a las fluctuaciones en los niveles de glucosa en la sangre y, posiblemente, la presencia de complicaciones de la diabetes. En primer lugar, el sistema inmunológico se ve comprometido, lo que dificulta la lucha contra el virus y probablemente conduce a un período de recuperación más largo. En segundo lugar, el virus puede prosperar en un entorno de glucosa elevada en la sangre.

Atención para COVID-19 debe ser incluyente, OPS presenta recomendaciones para reducir transmisión entre poblaciones indígenas, afrodescendientes y otros grupos étnicos

0
Portada "Consideraciones relativas a los pueblos indígenas, afrodescendientes y otros grupos étnicos durante la pandemia de COVID-19, 4 de junio del 2020"
La Región de las Américas se caracteriza por su riqueza multiétnica y multicultural. Sin embargo, los pueblos indígenas, los afrodescendientes y otros grupos étnicos se enfrentan en muchas ocasiones a la discriminación y la exclusión, lo que genera inequidades en el ámbito de la salud. Las características específicas de los pueblos indígenas y los afrodescendientes, generalmente alejados de los servicios de salud, los convierten en poblaciones vulnerables. Este impacto puede mitigarse si estos grupos participan desde el inicio en cualquier decisión que afecte a su salud con el apoyo del sector de la salud, e incorporan medidas de prevención y se articulan con la red de servicios de salud en el caso de padecer los efectos de la COVID-19 en sus territorios.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 1 segundos

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha publicado una guía con recomendaciones para reducir la transmisión de COVID-19 entre las poblaciones indígenas, afrodescendientes y otros grupos étnicos, que se centran en promover la higiene, el distanciamiento social, así como en mejorar el acceso a los servicios básicos de salud.

Diagnóstico preciso de COVID-19 es complicado comparte síntomas comunes con otras afecciones de las vías respiratorias

0
videconferencia
Importante definir diferentes infecciones para la comprobación de casos: Samuel Ponce de León, coordinador de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus, de la UNAM

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos

La COVID-19 es una infección respiratoria aguda (IRA) con síntomas comunes con otras afecciones de las vías respiratorias, por lo que su diagnóstico preciso es complicado, advirtieron especialistas en la videoconferencia “IRAs y COVID-19, ¿cuál es la diferencia?, organizada por la UNAM.

IHME de la Universidad de Washington presenta nuevos pronósticos COVID-19 para México

0
persona sostiene tablet con datos
Nuevas predicciones del Instituto de Métricas y Evaluación de Salud de la Universidad de Washington encuentran que las muertes por COVID-19 en México superarán las 50 mil para principios de agosto.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos

El análisis ahora incluye proyecciones para los 32 estados de México, incluida la Ciudad de México, donde las muertes esperadas ahora suman 7,435, un aumento de 4,021 de la estimación anterior del Instituto de Métricas y Evaluación de Salud (IHME) de la Universidad de Washington. El pronóstico de muertes hoy presentado para el Estado de México totaliza 3,700; un aumento de 3,156 del pronóstico anterior.

Informan de avance en investigación para desarrollo de vacunas infantiles se mantengan seguras a cualquier temperatura

0
Asel Sartbaeva
El proyecto ha sido dirigido por Asel Sartbaeva de la Universidad de Bath.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 22 segundos

Un método nuevo para hacer llegar las vacunas a las niñas y los niños en los países de ingresos bajos ha dado un paso importante para convertirse realidad, gracias al trabajo innovador realizado en la Universidad de Bath (Reino Unido).