Inicio Blog Página 675

Vive una experiencia en teatro y conoce el precio a pagar por la verdadera libertad en «La abadesa o crónica de las vicisitudes de la monja de Belén»

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

Una puesta en escena para explorar y tratar de entender los orígenes de la misoginia nacional. Las protagonistas viven en el siglo XVII toman las riendas de su destino y asume sus consecuencias por más terribles que sean y juntos descubrir, ¿cuál es el precio a pagar por la verdadera libertad?.

Propuesta para aliviar la sensibilidad dental. ¿Sabías que 57% de los mexicanos la padecen?

0
En México, 1 de cada 2 personas padece de sensibilidad dental, señalan expertas.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos

Aunque es posible acostumbrarse a vivir bajo ciertas circunstancias o condiciones, ¿cómo nos afecta el tener dolencias constantes?, el dolor nos limita a disfrutar al cien por ciento de la vida, desde dar un paseo al aire libre hasta saborear nuestros platillos favoritos

Alimentos ultraprocesados ganan más espacio en la mesa de las familias latinoamericanas, revela estudio de la OPS

0
En la balanza comida saludable y chatarra
Estos alimentos merman la calidad de vida y pueden ocasionar la muerte, afirma la senadora Eva Eugenia Galaz.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 34 segundos

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alerta sobre el preocupante avance de los alimentos ultraprocesados en la dieta y sus efectos en la salud. Insta a regular el mercado para revertir la tendencia.

Rotavirus, la causa más frecuente de diarrea en niños y + datos de interés

0
La transmisión del rotavirus entre niños en guarderías es causada por el contacto directo y mediante alimentos o juguetes contaminados.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 16 segundos

De acuerdo con información de Mayo Clinic, el rotavirus es un virus muy contagioso y la causa más frecuente de diarrea en bebés y niños en todo el mundo.

Consejos y técnicas terapéuticas que puedes realizar en casa para aliviar el dolor de coxis

0
Si bien el dolor del coxis puede resultar incómodo, en la mayoría de los casos pasa por sí sólo en cuestión de pocos meses. Mientras tanto, hay algunas medidas que se pueden tomar para reducir el dolor.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 21 segundos

Existen muchas dudas con respecto a si el dolor de coxis debe tratarse con medicamentos, terapia o simplemente esperar a que pase con el tiempo.

Se realiza Jornada “Está en Nuestras Manos: una perspectiva integral del presente y futuro del cáncer de mama en México”

0
En la jornada se presentó un panel de conversación en donde las asociaciones y especialistas discutieron sobre las complejidades que representa el cáncer de mama y las estrategias para lograr que los pacientes tengan los recursos necesarios para enfrentar su enfermedad.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos

Dentro del marco del mes de lucha contra  el Cáncer de mama, Salvati A.C., Médicos e Investigadores en la Lucha contra el Cáncer de mama A.C. (MILC) y Cáncer Warriors de México A.C., unieron esfuerzos con el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), a través de la jornada para pacientes “Está en nuestras manos: una perspectiva integral del presente y futuro del cáncer de mama en México”, en donde plantearon las complejidades y retos a los que se enfrentan los pacientes con este padecimiento desde diversas perspectiva, como prevención, diagnóstico oportuno, políticas públicas y acceso a tratamientos.

Reconocen a Teresita Corona Vázquez con Mérito Médico 2019 por su amplia contribución a ciencia médica

0
Reconocimiento al Mérito Médico 2019 a la neuróloga Teresita Corona Vázquez
El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, encabeza conmemoración del Día de la Médica y el Médico.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos

En el marco del Día de la Médica y el Médico, la especialista en Neurología, Teresita Corona Vázquez, fue reconocida por su amplia contribución a la ciencia médica y recibió el reconocimiento al Mérito Médico 2019, que otorga el Consejo de Salubridad General (CSG).

Quienes usan camas de bronceado corren más riesgo de desarrollar cáncer de piel, alertan especialistas

0
La exposición a las camas de bronceado también aumenta el riesgo de cáncer de piel, incluido el melanoma.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

  1. Las camas de bronceado han existido desde hace muchos años y algunos creen que usarlas para broncearse es menos peligroso que exponerse a la luz solar, pero eso simplemente es mentira. La exposición a la luz ultravioleta ocasiona daños en la piel, ya sea a través de estos equipos o por la luz solar.

Promesa Avon Contra el Cáncer de Mama: 25 años fortaleciendo a las mujeres mexicanas

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 2 segundos

Este año, la Promesa Avon contra el Cáncer de Mama cumple 25 años en México, a través de los cuales, la Compañía ha buscado sensibilizar a las mujeres y a la sociedad en general sobre la importancia de la autoexploración para la detección oportuna del cáncer de mama y destinar donativos para proyectos a favor de mujeres que atraviesan por esta enfermedad.

Foro “Ningún niño mexicano debe de morir por diabetes tipo uno”, impulsarán iniciativa a favor de pacientes con diabetes tipo 1

0
Foro Diabetes Tipo 1 En México “Ningún Niño Mexicano Debe Morir Por Diabetes Tipo 1” 22 De Octubre De 2019
El pleno de la comisión de salud la Cámara de Diputados y más de 20 asociaciones civiles mexicanas se unen para impulsar una agenda legislativa y propuestas para la atención integral de la Diabetes tipo 1.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 24 segundos

Durante el Foro “Ningún niño mexicano debe de morir por diabetes tipo uno, el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud, expresó que prepara iniciativa con el objetivo de atender las necesidades de las niñas, niños y población en general que la padecen.

Reconstrucción mamaria: más que un tema estético, un tema de salud física y emocional. Conoce las técnicas disponibles

0
El tratamiento para una paciente diagnosticada con cáncer de mama debe de ser integral, incluyendo la reconstrucción mamaria cuando la paciente sea candidata al procedimiento.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 29 segundos

El tratamiento para una paciente diagnosticada con cáncer de mama debe de ser integral, es decir, debe de contar con apoyo psicológico durante toda la enfermedad, acceso a cuidados, procedimientos, cirugías, medicamentos adecuados, una rehabilitación integral y oportuna, dónde se incluya en los casos que aplique, la reconstrucción mamaria.