Inicio Blog Página 709

4 consejos para personas que realizan ejercicio en las mañanas

0
Prevención y acceso a la atención médica, relevantes si prácticas algún deporte.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

La alimentación y el ejercicio van de la mano. Lo que comas y el momento en que lo hagas pueden influir en gran medida en cómo te sientes al hacer ejercicio, ya sea que entrenes de forma casual o para una competencia como el Maratón de la Ciudad de México. A continuación algunos consejos que nos dan los especialistas de Mayo Clinic.

Problemas de espalda pueden atenderse con rayo láser terapéutico en el IMSS

0
Con rayo láser terapéutico y electroterapia el Seguro Social atiende problemas de postura

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

La Unidad de Medicina Física y Rehabilitación (UMFR) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), atiende con rayo láser terapéutico y electroterapia problemas relacionados con la columna y enseña a los pacientes movimientos que deben hacer para prevenir molestias por mala postura al dormir, sentarse, cargar o empujar objetos.

OMS convoca a investigar sobre microplásticos y a reducir drásticamente contaminación por plásticos

0
Investigación
Su acervo es de más de 10 mil libros en especialidades médicas y disciplinas auxiliares; mil 420 publicaciones periódicas, y mil 700 tesis.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos

«Necesitamos urgentemente más datos sobre los efectos en la salud de los microplásticos, que están presentes en todas partes, incluso en el agua que bebemos. La escasa información disponible parece indicar que el agua potable contaminada por estos materiales no es perjudicial para la salud, al menos a los niveles actuales. No obstante debemos seguir estudiando este asunto y evitar que la contaminación por plásticos siga aumentando en todo el mundo«, explica la Dra. Maria Neira, Directora del Departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la Salud de la OMS.

Se realizará 8° Festival ¡Viva México en Xochimilco!, «Insectos, Hongos y Malas Hierbas»

0
Habrá degustaciones y exhibición de productos. Estados invitados: Hildago y Tlaxcala.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

Representantes de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, Secretaría del Medio Ambiente, Alcaldía de Xochimilco, productores y artesanos participantes, informaron de las actividades de este evento enfocado en promover y difundir el patrimonio gastronómico, cultural y artesanal de México, así como impulsar el comercio justo y el consumo local.

Convocan a asistir al Tercer Foro de Cáncer de Mama Metastático, con información para participar de forma activa en la toma de decisiones sobre su enfermedad

0
Ilustración de una mujer caminando con globo en forma de listón rosa
Es importante mantener el monitoreo constante para evaluar la situación de los pacientes ante la sospecha de contagio.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

En su compromiso por empoderar a pacientes con cáncer de mama, la Fundación Salvati A.C. y la Asociación Médicos e Investigadores en la Lucha Contra el Cáncer (MILC) realizarán el 3er. Foro de Cáncer de Mama Metastásico en septiembre, dirigido a pacientes y navegadoras.

Nuevas tendencias para el uso de métodos anticonceptivos

0
Conoce las tendencias para el uso de métodos anticonceptivos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos

En México, aproximadamente 60% de los embarazos no planeados se presenta en adolescentes entre 15 y 19 años. Por otra parte, la tasa de embarazos no deseados es de 37% en mujeres de más de 35 años. Un embarazo no planeado es aquel en el que hubo ausencia de métodos anticonceptivos, mientras que un embarazo no deseado es aquel que llega de improviso por alguna falla en el método de planificación.

Informan del impacto económico para pacientes y sistemas de salud de la hipoglucemia

0
La atención a eventos de hipoglucemia representa una carga importante para el sistema de salud [2].

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 8 segundos

El objetivo principal en diabetes es lograr un buen control de niveles de glucosa en sangre, minimizando el riesgo de hipoglucemia. Los episodios de hipoglucemia representan un importante reto para los pacientes y sistemas de salud, ya que su atención genera costos y sus secuelas impactan negativamente en la salud de los pacientes, hasta el grado de incluso poner en peligro su vida. 

4 medidas efectivas que nos ayudarán a inspirar motivación y aumentar rendimiento laboral para superar el síndrome post-vacacional

0
El regreso a clases para miles de estudiantes en México se aproxima y por ende miles de madres y padres trabajadores vuelven también a su habitual jornada laboral; provocando en el denominado síndrome post-vacacional.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

El denominado síndrome post-vacacional produce en los trabajadores diversas molestias al momento de regresar a la oficina como ansiedad y depresión que merman su rendimiento laboral. De igual manera, sufren de estrés provocado por el traslado a la oficina, horario laboral extenso, instalaciones precarias en el espacio de trabajo, entre otros factores.

Hipoglucemia severa ¿atribuible a terapia intensiva para reducir la glucosa entre pacientes con diabetes?

0
Los tratamientos más recientes se destacan por optimizar el control de los niveles de glucosa sin ocasionar episodios de hipoglucemia (bajos niveles de azúcar en sangre).
El excesivo control de la diabetes puede ser mortal para el paciente: Mayo Clinic

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 27 segundos

Para las personas con diabetes, tomar medicamentos y controlar su nivel de azúcar en sangre forma parte su ritmo de vida cotidiano. Sin embargo, según una nueva investigación de Mayo Clinic, es probable que más de 2.3 millones de pacientes adultos en los Estados Unidos reciban un tratamiento demasiado intensivo. Esto ha generado miles de visitas al departamento de emergencias y hospitalizaciones potencialmente prevenibles por hipoglucemia (nivel bajo de azúcar en sangre).

Para desarrollo cognitivo de nuestras niñas y niños impulsar, con desayuno balanceado les debemos ayudar

0
Familia desayunando en la cocina
Familias se reúnen durante la comida, a la misma hora y cambian alimentos chatarra por productos sanos y tradicionales.Familias se reúnen durante la comida, a la misma hora y cambian alimentos chatarra por productos sanos y tradicionales.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos

A unos días del regreso a clases, Ana Livier Medrano Lerma, analista en Programas de Nutrición del Primer Nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que un desayuno balanceado debe contener carbohidratos, principal fuente de energía para que los menores realicen sus actividades diarias.

Se realizó «Foro Normativo de la Medicina Privada en México», medicina privada requiere de regulación

0
Foro Normativo de la Medicina Privada en México
El sistema fragmentado de salud mantiene la inequidad, consideró Fernando Cano Valle, investigador del IIJ de la UNAM y organizador del Foro Normativo de la Medicina Privada en México.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

Expertos del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, del Consejo de Salubridad General y de la Academia Nacional de Medicina, organizaron el “Foro Normativo de la Medicina Privada en México”. Con el objetivo de analizar  la necesidad de regulación de la medicina privada de México y su relación con el alto gasto de bolsillo de la población.

Para aminorar vulneración de mujeres se requiere de trabajo coordinado con poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial

0
Conavim reconoce que las alertas de género no están funcionando. Sierra Campos pide a los tres poderes actuar unidos en defensa de las mujeres.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos

En reunión con la Comisión de Igualdad de Género, presidida por la diputada Wendy Briceño Zuloaga con Nadia Sierra Campos, directora adjunta de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), afirmó que las alertas de género no están funcionando, por lo que urgió a los estados, municipios y a la Federación trabajar en coordinación con los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.