febrero 3, 2025
Red Mexicana de Asociaciones de Parkinson

Presentan Manual para el Paciente “Viviendo con Parkinson” y anuncian Jornada Nacional Interactiva para pacientes y cuidadores “Conectando con mi párkinson”

En el marco de las actividades para conmemorar el Día Mundial del Parkinson, la Red Mexicana de Asociaciones de Parkinson, conformada por 12 asociaciones civiles de pacientes a lo largo de la República Mexicana, anunció el lanzamiento del Manual para el paciente “Viviendo con Parkinson” y la 1era. Jornada Nacional Interactiva para pacientes y cuidadores: “Conectando con mi párkinson”.

(más…)
Audiencias Públicas en materia de Salud Auditiva

“Audiencias Públicas en materia de Salud Auditiva” en Cámara de Diputados para alcanzar su cobertura universal y atención temprana

La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados, presidida por Laura Barrera Fortoul, inició las “Audiencias Públicas en materia de Salud Auditiva”, para conocer algunas alternativas, los pros, los contras y costos de las ayudas técnicas e implantes auditivos.

(más…)

Se realizó en Foro Generación Igualdad  el panel “Beijing + 26. Acciones Legislativas hacia la Igualdad”, mujeres cierran filas en favor de sus derechos

En el marco del Foro Generación Igualdad, la Cámara de Senadores organizó el panel “Beijing + 26. Acciones Legislativas hacia la Igualdad”, el cual se realiza 26 años después de la histórica Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.

(más…)
foro “La libertad y el sano desarrollo psicosexual de la niñez y la adolescencia en México; la lucha por erradicar la pederastia y otros delitos sexuales”

En foro “La libertad y el sano desarrollo psicosexual de la niñez y la adolescencia en México; la lucha por erradicar la pederastia y otros delitos sexuales” se analizó tema y repercusiones en menores, la familia y la sociedad

Durante el Foro Virtual “La libertad y el sano desarrollo psicosexual de la niñez y la adolescencia en México; la lucha por la erradicación de la pederastia y otros delitos sexuales, legisladores, funcionarios, especialistas y sociedad civil organizada analizaron el tema y sus repercusiones en los menores, la familia y la sociedad y los retos de los Poderes Legislativo y Judicial para atender la problemática.

(más…)
Mónica Lamas Gregori, investigadora del Departamento de Farmacobiología del Cinvestav

Estudian células madre y su posible aplicación en la medicina de regeneración para tratamiento clínico que permita regenerar la retina

La Organización Mundial de la Salud sostiene que las principales causas de la ceguera a nivel internacional son: las cataratas, el glaucoma, la degeneración macular relacionada con la edad, las opacidades corneales y la retinopatía diabética, entre otras. En México, estudios del INEGI reportan que la ceguera es la segunda causa de discapacidad.

(más…)

Necesario reconocer importantes contribuciones del trabajo doméstico hace al funcionamiento de hogares y mercados laborales

A partir del confinamiento empleadas y empleados están en riesgo económico y desprotegidos en general. Incluso, estudios de caso afirman que ésta es la actividad más sobreexplotada y menos remunerada, asegura María de Jesús López Amador, académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM.

(más…)
inauguración del Hospital General de Gómez Palacio, Durango

Sumando esfuerzos es posible un sistema de salud más sólido y más fuerte

Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en la inauguración del Hospital General de Gómez Palacio, Durango, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, señaló que la emergencia sanitaria de COVID-19nos debe dejar un sistema de salud más sólido, más fuerte”, donde este derecho no sea un privilegio, y eso se puede lograr “si se suman esfuerzos, si somos audaces, si pensamos en la transformación”.

(más…)

Conmemorando a distancia la esperanza en términos culturales y religiosos en Semana Santa

Las creencias y festividades en torno a la Semana Santa forman parte sustancial de nuestra cultura, sin que ello afecte a la laicidad del estado mexicano. Hoy en día, frente a la pandemia, hay un llamado a la esperanza para sobrellevarla de la mejor manera, afirmó Jorge Eugenio Traslosheros Hernández, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la UNAM.

(más…)
médico tocando un icono legal

Cuestionan participación de industria tabacalera en Parlamento Abierto sobre reformas a la Ley General para el Control del Tabaco

A través de un comunicado de prensa, representantes del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP); del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER); de la Universidad Autónoma de Baja California Sur; y de Salud Justa Mx, informan que el diputado Fernando Galindo viola el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco. Basándose en la invitación a la industria tabacalera a participar en el Parlamento Abierto “Análisis de las Diversas Iniciativas que Reforman y Adicionan Artículos de la Ley General para el Control del Tabaco, convocado por la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados.

(más…)
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.