Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” conmemoro 80 aniversario como un pilar en la atención de las enfermedades cardiovasculares

El Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” conmemoro su 80 aniversario en la Ciudad de México, destacando su papel crucial en la atención, investigación y prevención de enfermedades cardiovasculares. Inaugurado en 1944, el Instituto ha sido un pilar en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares, destacando por su excelencia en diversas áreas de la cardiología.
Una dieta sana para dormir mejor

Se estima que 1 de cada 3 adultos duerme menos del tiempo recomendado y ya se considera a la privación del sueño una epidemia, toda vez que no dormir bien puede ocasionar, a corto plazo, deficiente función cognitiva, dificultad para concentrarse, irritabilidad y cambios de humor, así como pérdida de memoria; y a largo plazo, […]
Prevención de la aterosclerosis, descubre cómo hacerlo

La prevención de la aterosclerosis a través de una alimentación balanceada y actividad física regular es crucial desde una edad temprana. Este enfoque no solo promueve un estilo de vida saludable sino que también reduce significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según expertos del IMSS. Adoptar estas medidas puede tener un impacto positivo duradero en […]
Mejor alimentación, mejor salud

Comer adecuadamente en las diferentes edades de la vida ayuda a prevenir malnutrición y enfermedades no transmisibles.
Conoce impactantes resultados de estudio sobre la reducción de sodio y presión arterial

La reducción de sodio puede tener un impacto significativo en la presión arterial, esto de acuerdo a los resultados de un nuevo estudio médico. Esto incluso para las personas que toman medicamentos para la presión arterial quienes pueden experimentar una disminución adicional al reducir su consumo de sodio. Este hallazgo tiene el potencial de mejorar […]
Cara colgada, mano pesada, lengua trabada, los primeros signos de un infarto cerebral

El infarto cerebral es una afección neurológica que se caracteriza por su aparición repentina, causando secuelas en la salud de la persona o, incluso, la muerte. Hasta el 85% de las veces, una persona que sufre un derrame cerebral no siente dolor. Es por eso que no se percatan de los síntomas y quedan a […]
Exceso de sodio en donde menos lo imaginas

Cereales para el desayuno, postres y pastelitos, bebidas para deportistas, barras para el desayuno, así como galletas y suplementos alimenticios, son algunos de los muchos productos ultraprocesados que, por su sabor en ocasiones dulce, no permite identificarlos como aquellos que, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), mantienen exceso de sodio.
Cuidando nuestra salud cerebral y disminir el riesgo de deterioro cognitivo con estos consejos

La doctora Liliana Ramírez Gómez del Massachusetts General Hospital nos comparte valiosa información sobre cómo cuidar la salud cerebral y maximizarla para disminuir el riesgo de deterioro cognitivo. Este tema cobra especial relevancia, ya que el 22 de julio, se celebra el Día Mundial de la Salud Cerebral. Es fundamental abordar estos temas de manera […]
IMSS fortalece sus estrategias médicas y educativas para garantizar el acceso pleno a la seguridad social

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está implementando importantes medidas para fortalecer la atención médica y educativa, trabajando por el acceso pleno a la seguridad social. Descubre cómo el IMSS está mejorando la medicina preventiva, ampliando la oportunidad de atención y recuperando los servicios médicos. Además, conoce las estrategias innovadoras para la pronta atención […]
La importancia del diagnóstico temprano en la hipertensión arterial

En México, uno de los principales desafíos en el manejo de la hipertensión es la falta de conciencia sobre la enfermedad. Muchas personas no son diagnosticadas y, de aquellas que reciben un diagnóstico, muchas no siguen un tratamiento adecuado. Además, los factores de riesgo como la obesidad, la dieta poco saludable y la falta de […]
Gran paso en lucha contra enfermedad cerebrovascular en América Latina con Primer Curso de Capacitación en Código Cerebral y Trombectomía Mecánica

En América Latina se está dando un gran paso en la lucha contra la enfermedad cerebrovascular (ECV) o ictus, segunda causa de muerte en el mundo. Del 10 al 14 de abril, 27 profesores nacionales e internacionales de 4 países participarán en el primer Curso de Capacitación en Código Cerebral y Trombectomía Mecánica para Latinoamérica […]
Mortalidad cardiaca se dispara en Navidad y Año Nuevo. Hacen un llamado para optimizar la atención en los servicios de urgencias

Ante el incremento de enfermedades respiratorias en temporada decembrina, los médicos de emergencias hacen un llamado para evitar la saturación en los servicios de urgencias de los hospitales. Y es que cuando los servicios de urgencias están saturados y son caóticos, se generan retrasos en el tratamiento de los pacientes y errores debido a una […]