Alrededor de 60 millones de mexicanos y mexicanas ya están protegidos de la exposición al humo de tabaco de segunda mano

El pasado 29 de septiembre, Aguascalientes se convirtió en el treceavo estado de la República Mexicana en adoptar una ley que establece la implementación de espacios 100% libres de humo de tabaco en lugares de trabajo y todo espacio cerrado de acceso público, sin excepciones.
Chiapas se suma a protección contra la exposición a humo de tabaco de segunda mano; 50% de la población de México ya está protegida

El Periódico Oficial del Estado de Chiapas publicó el pasado 12 de junio una disposición aprobada por el Congreso del Estado que establece la implementación de espacios 100% libres de humo de tabaco [1] en lugares de trabajo y todo espacio cerrado de acceso público, sin excepciones. La organización Campaign for Tobacco-Free Kids felicita al gobernador […]
Para salvar más vidas, convocan a seguir ejemplo de Urugay al adoptar empaquetado genérico para productos de tabaco

Campaign for Tobacco Free Kids y La Unión Internacional contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias realizan una declaración con respecto a los esfuerzos de Uruguay al ser el primer país de América Latina en adoptar el empaquetado genérico para los productos de tabaco y nos convocan a seguir su ejemplo para salvar vidas.
Corte Suprema de Brasil ratificó prohibición de saborizantes en productos de tabaco

Esta decisión debería impulsar a los países de América Latina y de todo el mundo a hacer frente a las compañías tabacaleras y proteger la salud de niños, niñas y jóvenes mediante la aprobación de las medidas exigidas por el Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud, como […]
Denuncian campaña secreta, a escala mundial, para debilitar el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco

De acuerdo a información presentada esta semana en The Guardian [2] documenta que la British American Tobacco (BAT), Philip Morris International y otras compañías tabacaleras han combatido los esfuerzos de control del tabaco en toda África; y una investigación de Reuters [1] publicada este 13 de julio de 2017 revela que Philip Morris International por años ha estado llevando a cabo una campaña […]
Tribunal de arbitraje del Banco Mundial dictaminó a favor de Uruguay en defensa de leyes de control del tabaco

Uruguay ha ganado una batalla legal internacional contra Philip Morris International para defender sus estrictas leyes para reducir el consumo de tabaco. El gobierno de Uruguay informó este 8 de julio de 2016 la decisión a favor de ese país, el panel también ordenó a Philip Morris a pagar los costos legales de Uruguay.
En 7 años las muertes atribuibles al tabaquismo aumentaron 10% en México, Fundación InterAmericana del Corazón México

Al presentar el Monitor Ciudadano sobre el control del Tabaco en México, ONGs cuestionan avance en legislación federal respecto a los lugares 100% libres de humo de tabaco y aseguran que hay un nulo avance en la legislación federal.
Más del 20% de establecimientos violan la Ley de protección a los No Fumadores del D.F.

Un estudio del CIDE muestra la necesidad de mejorar la Ley General para el Control del Tabaco para proteger el derecho a la salud, especialmente respecto a los ambientes 100% libres de humo de tabaco.