febrero 5, 2025

Conoce los avances en prevención y atención oportuna del cáncer en la UNAM

El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. En México, de enero a agosto de 2020 se registraron 60,421 fallecimientos por tumores malignos, ubicándose como la cuarta causa de defunción; sólo superada por las enfermedades del corazón, la COVID-19 y la diabetes mellitus, indica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

(más…)

Se propone gratuidad para diagnóstico y tratamiento de cáncer en instituciones públicas de salud en México; se debe incluir reconstrucción mamaria total

La diputada Hortensia María Luisa Noroña Quezada propuso reformar el artículo 36 de la Ley General de Salud, a fin de exentar del cobro de toda cuota de recuperación el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de cáncer, tanto en pacientes menores como mayores de 18 años, sean o no beneficiarios o derechohabientes de alguna institución del sector salud.

(más…)
Diapositiva de la planta Physalis nicandroides

Estudio de moléculas derivadas de planta Physalis nicandroides reporta resultados optimistas para tratar cáncer de mama; disminuye proliferación de células tumorales, sin afectar células sanas

Investigadores del Instituto de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), encabezados por Daniela Araiza Olivera, han descrito que moléculas derivadas de la planta Physalis nicandroides, una especie que pertenece a la familia de las solanáceas –como el tomate, tabaco, papa y chiles–, tiene efecto tóxico sobre células de cáncer de mama. (más…)

Marlen Mayorga Flores y Federico del Río Portilla

Investigación en la UNAM de medicamento logra efectos alentadores para ciertos tipos de cáncer: mama, piel y próstata; por su relevancia, se encuentra en proceso de patente

La doble mutante de la potente toxina del alacrán rojo de la India, llamada tamapina, que contiene su veneno, es capaz de inhibir la metástasis. Es decir, la migración de algunos tipos de células cancerígenas, de acuerdo con los resultados obtenidos por científicos del Instituto de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Por su relevancia, esa mutante se encuentra en proceso de patente. (más…)

mujer ejercitándose con aplicación de teléfono inteligente

Herramientas digitales del IMSS para juntos enfrentar el reto de sobrepeso y obesidad ante confinamiento y falta de ejercicio

Ante el confinamiento con motivo de la emergencia sanitaria por COVID-19, que ha significado a un importante sector de la población mantenerse en casa, particularmente niñas, niños, jóvenes y adultos mayores, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afronta el reto de ofrecer opciones para evitar el aumento de peso y opera alternativas digitales como CHKT en línea y la descarga de la Cartera de Alimentación y Actividad Física. (más…)

dos mujeres con una calculadora haciendo operaciones

Sin recursos para gastos catastróficos está en riesgo atención médica de alta especialidad y acceso a medicamentos en México

El desmantelamiento del Fondo para Gastos Catastróficos ahora denominado Fondo de Salud para el Bienestar que se aprobó debilitará más nuestro sistema de salud, desamparando a niñas y niños enfermos de cáncer y a muchos otros pacientes sin seguridad social, expone el diputado federal Éctor Jaime. (más…)

Parlamento Abierto “Fondo de Salud para el Bienestar”

Se realizó Parlamento Abierto “Fondo de Salud para el Bienestar”, inversión en salud será la más rentable en la economía mexicana

Durante el Parlamento Abierto “Fondo de Salud para el Bienestar, convocado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados se plantea la necesidad de analizar a profundidad ese Fondo. Diputadas, diputados; especialistas y asociaciones civiles pidieron mantener los gastos catastróficos y garantizar el derecho a la salud. (más…)

Manuel Antonio Cisneros Salazar

Conoce algunos de los grandes beneficios de la lactancia para el recién nacido y la mujer

En todas las unidades médicas del Seguro Social, cuando la mujer asiste a sus consultas prenatales, postnatales, así como durante el internamiento por el parto; el personal de salud tiene protocolos para promover la lactancia materna exclusiva en los primeros 6 meses de vida del recién nacido y hasta los 2 años de manera mixta”, explicó el coordinador de Programas Médicos en el área de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel, Manuel Antonio Cisneros Salazar. (más…)

cáncer de mama

Conoce las estrategias para la prevención del Cáncer de Mama del ISSSTE

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) cuenta con una red de servicios preventivos y 93 mastógrafos para detección precoz distribuidos en Hospitales Generales, Regionales, de Alta Especialidad y CMN “20 de Noviembre. También facilita el acceso al estudio a mujeres de más de 40 años a través del Sistema de Cita Telefónica para Mastografía (SCITMA), vinculado a 39 unidades médicas. (más…)

cáncer de mama

Convocan en Senado a fortalecer estrategias y programas de prevención contra el cáncer de mama; urgente redoblar esfuerzos a fin de impulsar diagnóstico oportuno

En el contexto del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el senador Raúl Bolaños-Cacho Cué urgió a la Secretaría de Salud y a sus homologas en el país, a que actualicen y fortalezcan las estrategias y programas de prevención y diagnóstico oportuno de esta enfermedad. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.