febrero 5, 2025
día, mundial de cáncer de pulmón, cáncer, pulmón, concientizar, incidencia, problemas respiratorios, diagnostico, síntomas, factores de riesgo,

Día mundial del cáncer de pulmón

día, mundial de cáncer de pulmón, cáncer, pulmón, concientizar, incidencia, problemas respiratorios, diagnostico, síntomas, factores de riesgo,

Factores de riesgo

Hoy por hoy, el cáncer de pulmón constituye la afección cancerígena con mayor frecuencia entre la población a nivel mundial. Se estima que cerca de 1.6 millones de casos nuevos se diagnostican anualmente, de los cuales 1.4 millones de pacientes fallecen durante ese lapso.

En el caso particular de México, Patricia Mondragón, Directora de Respirando con Valor comenta “este padecimiento ocupa el primer lugar en índice de mortalidad por tumores malignos, y amenaza a más mexicanos que cualquier otro tipo de cáncer, superando incluso al de mama y próstata. (más…)

cáncer de mama,dia Internacional contra el Cáncer de Mama, el 19 de octubre, diagnostico oprtuno, factores de riesgo,Autoexploración,¿Cómo hacer la autoexploración?, tratamiento,prevención, educación par ala slaud, cáncer,

Ese temible enemigo

De acuerdo con la Secretaria de Salud cada día mueren 14 mexicanas víctimas de esta enfermedad, pero la cifra podría disminuir significativamente con una mayor cultura de prevención. La autoexploración y la mastografía son un buen inicio para la prevención.
Está en tus manos ser una mujer llena de vida.

enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades crónicas respiratorias, factores de riesgo son el uso de tabaco, la dieta inadecuada,inactividad física, consumo nocivo de alcohol, problema de desarrollo humano, prevención, control

¿Qué son las enfermedades no transmisibles?

enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades crónicas respiratorias,  factores de riesgo son el uso de tabaco, la dieta inadecuada,inactividad física, consumo nocivo de alcohol,  problema de desarrollo humano, prevención, control

Prevención de enfermedades

Las enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades crónicas respiratorias conforman los principales grupos de Enfermedades no transmisibles (ENT). Sus principales factores de riesgo son el uso de tabaco, la dieta inadecuada, la inactividad física y el consumo nocivo de alcohol, todos ellos determinantes sociales evitables y prevenibles que a su vez aumentan la hipertensión arterial, la dislipidemia y la obesidad.Estas cuatro enfermedades causan alrededor del 60% de las muertes totales y el 44% de las muertes prematuras. El 80% de esas muertes se producen en países de bajos y medianos ingresos. América Latina se encuentra en alerta frente a esta situación. (más…)

hipertensión, diabetes, cáncer, colesterol, obesidad, padecimientos físicos, padecimientos mentales, dinámica familiar, experiencias, conocimientos, ansiedad,

Obesidad y familia

La obesidad es un padecimiento que tiene muchas consecuencias en la salud de quien la padece. La familia es determinante para un proceso de recuperación de un peso ideal. Conoce los detalles de “Psicología de la Obesidad: Esferas de Vida, Complejidad y Multidisciplina”, un libro que trata este tema con gran intensidad.

seguro para enfermedades graves, cáncer, infarto al miocardío, derrame cerebral, economía familiar, pacientes, familia, cirugías quirurgicas, póliza de gastos médicos, educación para la salud.

Seguro para enfermedades graves

seguro para enfermedades graves, cáncer, infarto al miocardío,  derrame cerebral, economía familiar, pacientes, familia, cirugías quirurgicas, póliza de gastos médicos, educación para la salud.

Economía familiar

Las enfermedades graves como cáncer, infarto al miocardio o derrame cerebral acaban con la economía de las familias, lo que resulta peor si la víctima de la enfermedad es la principal fuente de ingresos, lo que deriva en endeudamientos impagables y quebrantos económicos que hacen imposible pagar la atención del paciente.

Los procesos de recuperación son largos y complicados tanto para pacientes como sus familiares, con desembolsos de dinero cuantiosos que ocasionan cirugías quirúrgicas, exámenes de laboratorio, medicamentos, consultas médicas y en ocasiones la contratación de cuidados personales para el paciente. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.