Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” conmemoro 80 aniversario como un pilar en la atención de las enfermedades cardiovasculares

El Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” conmemoro su 80 aniversario en la Ciudad de México, destacando su papel crucial en la atención, investigación y prevención de enfermedades cardiovasculares. Inaugurado en 1944, el Instituto ha sido un pilar en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares, destacando por su excelencia en diversas áreas de la cardiología.
¿Sabías que puedes reducir tu riesgo de enfermedades del corazón?, descubramos cómo…

En el marco del seminario de prensa “Día Mundial del corazón: las principales enfermedades cardiacas”, el Dr. Jorge Eduardo Hernández del Río, médico cirujano con especialidad en cardiología del Hospital Civil de Guadalajara, Jalisco, informó respecto a las acciones para reducir tu riesgo de enfermedades del corazón. Aprendamos como reducir el riesgo de enfermedades del corazón con pequeños […]
Colesterol dañino: conoce y evita las grasas trans

¿Los camarones son altos en colesterol? ¿Cuánto colesterol hay en un huevo? Probablemente ya te hiciste estas preguntas si es que quieres evitar que suba tu colesterol. Sabemos que este el colesterol en niveles altos conduce a la formación de depósitos de grasa (llamados placa) en las arterias, lo que hace que se endurezcan y […]
Cómo dejar de comer en exceso: los 10 mejores consejos de una nutrióloga

Cuando estamos enfrente de una comida, fiesta o alguna celebración familiar, los ojos nos suelen crecer más que el estómago por el exceso de comida a nuestro alrededor. ¿Esto solo te ocurre cuando estas en una fiesta o buffet; o es algo que vives del día a día? ¿Te has preguntado cuánta comida es realmente […]
Consumo excesivo de comida rápida, hábito peligroso para la salud

Es importante reducir el consumo de la comida rápida, por ser ultraprocesada, alta en sodio, grasas saturadas, carbohidratos y azúcares simples; además, carece de fibra y potasio, un mineral esencial para la correcta función de nervios, músculos, riñones y ritmo cardiaco, alertó la Dra. Elizabeth Karina Piña Morán, especialista en nutrición y bariatría clínica. Durante […]
¡Disfruta del verano como nunca! 5 consejos para mantenerte en forma durante las vacaciones

Como cada año el verano se vuelve el pretexto perfecto para disfrutar de las vacaciones y descansar de la rutina diaria fuera de casa. Es una de las épocas más concurridas y placenteras en las que solemos ser más condescendientes de lo común y dejamos de lado los hábitos saludables que nos permiten tener en […]
Para complicaciones por COVID-19 y enfermedades infecciosas prevenir, con sana alimentación nos podemos asistir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aseguró que mantener una sana alimentación es una medida más para prevenir complicaciones en caso de contagio de COVID-19, tener una buena nutrición ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Por tanto, a prevenir enfermedades infecciosas, como es el caso del coronavirus.
Descubre nueva perspectiva para bajar de peso y adoptar hábitos saludables; déjate acompañar para juntas mejorar la calidad de vida

Es muy común comenzar con las dietas de moda, que suenan muy fáciles de ejecutar como la dieta Keto, que suele restringir todo tipo de carbohidratos e incrementar el consumo de proteína y grasas. Pero hay que tener cuidado porque si la persona tiene cifras de colesterol elevado en sangre o hígado graso, definitivamente no […]
Colesterol alto, una afección silenciosa y peligrosa pero prevenible

De acuerdo con el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, 4 cada 10 mexicanos adultos, tiene alto el colesterol, lo cual los hace más propensos a sufrir alguna afección cardiaca o cerebrovascular. El colesterol por sí mismo, no es malo, ya que de hecho el hígado produce todo el colesterol que el organismo necesita para […]
Se anuncio terapia y primer fármaco combinado de prescripción médica que reduce 65% niveles de cLDL en sangre

Durante el anuncio de esta terapia, expresidentes de la Asociación Mexicana para la Prevención de la Aterosclerosis y sus Complicaciones (AMPAC) indicaron que el confinamiento por el COVID-19 hizo que la población desajustara su estilo de vida (dieta – actividad física), esto hace que se descontrole el LDL, enfermedad que obstruye arterias y detonaría infartos.
“Juntos para abatir la Enfermedad de Parkinson”, conmemoremos el Día Mundial del Cerebro adoptando una alimentación balanceada y hábitos saludables

En el marco del Día Mundial del Cerebro, que este 22 de julio se conmemora con el lema “Juntos para abatir la Enfermedad de Parkinson”, es la ocasión para convocar hacer conciencia sobre la atención de las enfermedades neurológicas que afectan, en muchos casos, de forma silenciosa a millones de personas en el mundo. Una alimentación […]
Lo que debemos conocer de la hipertensión arterial en México y 5 acciones para prevenirla

Cerca de 31 millones de mexicanos sufre hipertensión arterial; de ellos, aproximadamente 40% ignora que padece esta enfermedad, y del 60% que conoce el diagnóstico, sólo la mitad (30%) se controla, señaló Juan Pablo García Acosta, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM.