Inició 1ª Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios

Funcionarios en la 1ª Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios

Desde el histórico Parque Papagayo, este día inició la 1ª Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios, organizada en conjunto por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la cual se ofrece información y herramientas para proteger la salud con acciones coordinadas de fomento a nivel […]

Ante ondas de calor se propone fortalecer acciones de protección

La diputada Irma María Terán Villalobos propuso exhortar a la Secretaría de Salud y a la Coordinación Nacional de Protección Civil para que, en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas, lleven a cabo acciones orientadas a proteger a la población, que afectan al país.

México debe reflexionar respecto a su relación con el agua

mujer sirviendo un vaso de agua desde una jarra de cristal

  Aproximadamente 10% de la población mexicana no tiene acceso al agua potable; son entre 12.5 y 15 millones de habitantes, sobre todo del área rural, pero también de zonas marginadas en las grandes ciudades, afirmó Manuel Perló Cohen, investigador y exdirector del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

Siete consejos para hacer más fácil cuidar el agua

mapa del mundo con agua

En América Latina aproximadamente 32 millones de personas no cuentan con agua potable, en el caso en México existen diversos sectores que trabajan diariamente para que las comunidades, en donde la infraestructura o el suministro de este líquido no son suficientes, puedan disfrutar de los beneficios de contar con agua para sus actividades cotidianas.

Clausura del Encuentro Médico Quirúrgico en Oftalmología, beneficio a 1,580 pacientes y realizaron 303 cirugías para devolver la vista

En tan solo 5 días, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) beneficiaron a 1,580 personas de 13 municipios del Estado de México con valoraciones oftálmicas y realizaron 303 cirugías de cataratas, que les permitieron recuperar la vista, mediante 606 procedimientos quirúrgicos para el retiro de la catarata y colocación de lente intraocular.

Sector Salud trabaja unido para proteger a la población de BCS

Personal con nebulizadores fumigando en las calles

A 10 días del impacto del huracán “Odile”, toda la infraestructura en salud de segundo nivel del IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud, está trabajando normalmente en Baja California Sur, por lo que está garantizada la atención a la población, aseguró el doctor Pablo Kuri Morales, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.