diciembre 22, 2024
Hombre y mujer en equilibrio para acceder a un puestp

Convocan a centros de trabajo a certificarse en materia de igualdad laboral y no discriminación

La discriminación en el trabajo es la causa de queja más frecuente en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), desde 2011. Los casos se relacionan con despidos y no contratación por embarazo, condición de salud, género, apariencia física y discapacidad. No se trata de casos aislados de unas cuantas personas, sino de actos de discriminación cotidianos, aseguró en conferencia de prensa la Presidenta del Conapred, Mtra. Alexandra Haas. (más…)

Iconos de familias no tradicionales

Matrimonio igualitario y otros avances en reconocimiento de derechos de la diversidad sexual en México

En el marco del Día Internacional de la Diversidad Sexual, que se conmemorará este 28 de junio, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) celebra nuevamente el reconocimiento de derechos de la diversidad sexual emanado desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarando legal el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país, a declarar inconstitucional todos aquellos códigos y leyes que no permiten el matrimonio igualitario. (más…)

México trabaja en definir metas del Estado para eliminar discriminación, racismo, xenofobia y formas conexas de intolerancia

En la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) el pasado 18 de junio de 2015, se realizó la primera Reunión de Alto Nivel de 2015 del Grupo de Trabajo para el Cumplimiento de las Recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de Naciones Unidas (CERD, por sus siglas en inglés). (más…)

Isabel Crowley, Ricardo Bucio Mújica Y Tiaré Scanda Flores Coto

Convenio por una cultura del respeto y no discriminación a la niñez y adolescencia mexicana

Conapred y UNICEF firmaron este 29 de abril de 2015 un convenio para impulsar medidas que busquen prevenir y combatir la discriminación la impartición de contenidos e intercambio de conocimientos en materia de educación inclusiva la Generación de un esquema de participación entre U-Report y la campaña «#SinTags, la discriminación no nos define» e información sobre la niñez Afromexicana. (más…)

Funcionarios exponiendo en la mesa Foro “Situación de las trabajadoras del hogar"

Foro “Situación de las trabajadoras del hogar»

Con el objetivo de presentar el panorama actual del trabajo del hogar remunerado y analizar el papel de las instituciones públicas en el incremento de oportunidades para la población que se desempeña en esta ocupación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Instituto Nacional de las Mujeres y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, promovieron la realización del foro “Situación de las trabajadoras del hogar. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.