febrero 5, 2025
titular de la División de Excelencia Clínica de la Coordinación de Innovación en Salud, Juan Humberto Medina Chávez con manual de PAI para una atención homologada

IMSS brinda atención homologada a más de 3.5 millones de derechohabientes con diabetes mellitus tipo 2

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que trabaja para brindar una atención homologada en todas sus unidades médicas para el control de la diabetes mellitus tipo 2. Con un Protocolo de Atención Integral (PAI) que establece lineamientos preventivos, diagnósticos y terapéuticos, busca prevenir, diagnosticar y tratar esta enfermedad en más de 3.5 millones de derechohabientes en todo México.

(más…)
Primer plano de manzana verde y cinta métrica

Presentan iniciativa para combatir desnutrición, sobrepeso y obesidad en niñas, niños y adolescentes

La iniciativa presentada en la Comisión Permanente modifica los artículos 50 y 103 y adiciona un artículo 50 Bis a dicho ordenamiento. Cita que las autoridades federales, las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, se coordinarán para construir entornos que favorezcan el desarrollo físico y mental de la niñez.

(más…)
control de glucosa, preocupación, prevención, autocuidado de la salud, pacientes diabeticos, control de glucosa, medicamento, dieta adecuada, habitos, estilo de vida, glucosa en la sangre, producción de insulina, tratamiento, eficacia, seguridad.

¿Por qué no puedo controlar mi glucosa?

control de glucosa, preocupación, prevención, autocuidado de la salud, pacientes diabeticos, control de glucosa, medicamento, dieta adecuada, habitos, estilo de vida, glucosa en la sangre, producción de insulina, tratamiento, eficacia, seguridad.

Autocuidado de su salud

El 43% de los pacientes diabéticos no alcanzan las metas de control de glucosa por diversas razones, entre las que no se descarta que sea porque requiere de un medicamento mejor perfilado, aunque en México ese índice las más de las veces, se debe a que el paciente no hace ejercicio o no lleva una dieta adecuada.

Esto porque entre las cuestiones más difíciles de cambiar para el paciente destacan los hábitos y estilos de vida, más cuando se trata de un paciente que nunca antes hizo ejercicio o su paladar se ha limitado a unos pocos platillos en su menú cotidiano. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.