Mortalidad materna disminuye en México un 46.4% desde 2011

La mortalidad materna disminuye en México en un del 46.4% desde 2011, según datos preliminares de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud. Esto representa un avance significativo en la salud de las mujeres embarazadas. Conoce las principales causas de defunción y los estados con mayor índice de mortalidad, así como los […]
Código Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) del IMSS, estrategia que salva vidas en emergencias durante el embarazo

“Yo les recomiendo que confíen en el Seguro Social, el personal médico es altamente capacitado, todas las áreas se involucran y resuelven las dudas que se tengan y siempre están al pendiente, concluyó la mamá primeriza”, expresópaciente que llegó al Hospital General de Zona (HGZ) 2A “Troncoso”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con la […]
Nace Alexa, primera bebé en el nuevo Hospital de atención a derechohabientes y personas sin seguridad social del IMSS en Arandas, Jalisco

El nacimiento de Alexa en el Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 185, en Arandas, Jalisco, marca un hito importante para la población que no tiene acceso a seguridad social en la región. El HGSZ No. 185 es el primer hospital en Jalisco que brinda atención a derechohabientes y personas sin seguridad social, y su […]
México avanza con equidad en atención integral de salud maternal y perinatal, Chiapas encabeza implementación del modelo de atención centrada en las personas

Con el nuevo documento «Entornos habilitantes para una experiencia positiva en la atención integral a la salud maternal y perinatal» [1] contiene los detalles para la puesta en marcha de salas de labor, parto-recuperación (LPR), México avanza hacia una transformación de la atención, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell […]
Salud convoca a fortalecer partería profesional desde formación de profesionales y coordinación para incorporación en servicios de salud

Las y los profesionales con competencias de partería profesional son un eslabón central para lograr la cobertura universal desalud y reducir la mortalidad materna y neonatal; de ahí la necesidad de fortalecer esta práctica milenaria, aseguró el director General de Calidad y Educación y Salud, José Luis García Ceja, en el marco del Día Internacional […]
Hospital Juárez de México, 174 años de trabajo para mejorar la salud con atención de 53 especialidades médicas

Considerado como la cuna de la cirugía en México, el Hospital Juárez de México cumple 174 años al servicio de la población más vulnerable, brindando atención médica quirúrgica gratuita y de alta calidad a través de 53 especialidades.
Presentan proyecto “Abrazando la Vida” para prevención de muertes por embarazo y parto en localidades en condición de vulnerabilidad ante el COVID-19

La iniciativa “Abrazando la Vida” busca contribuir a la atención continua de la de la salud sexual, reproductiva, materno y neonatal; así como de la salud mental, nutricional, y la educación para una vida saludable e impactará a más de 270 mil personas, incluyendo comunidades en Guerrero y Oaxaca.
Conoce lineamiento para prevención y mitigación del COVID-19 en la atención del embarazo, parto, puerperio y de la persona recién nacida

Con el propósito de garantizar la continuidad de servicios esenciales durante la pandemia de COVID-19 y el acceso a servicios de calidad para mujeres embarazadas y neonatos, la Secretaría de Salud emitió el Lineamiento para la prevención y mitigación del COVID-19 en la atención del embarazo, parto, puerperio y de la persona recién nacida, dirigido […]
Se garantizará atención segura, de calidad, respetuosa y sin discriminación para impulsar una salud materna con enfoque integral

La Secretaría de Salud recomienda trabajar en la sensibilización y capacitación del personal de salud desde su formación, para garantizar un trato humanizado hacia la mujer embarazada, además de establecer una coordinación interinstitucional e intersectorial para atender los determinantes de la muerte materna, así como establecer estrategias para eliminar los casos de violencia obstétrica, al […]
Secretaría de Salud de Tlaxcala implementó innovador Modelo de Enfermería Obstétrica y Partería Profesional

Actualmente el modelo se aplica en 12 unidades de primer nivel y 2 unidades con atención de parto humanizado, ubicadas en los municipios de Ixtacuixtla y San Luis Teolocholco, lo que ha permitido mejorar la calidad en la atención materna perinatal con enfoque de riesgo y derechos humanos, centrados en la mujer y su familia.
Entrega de ambulancias del Sistema de Respuesta en Auxilio “Sirena”, beneficiará a 8 millones de personas en 33 de municipios de Veracruz

Con una inversión de más de 100 millones de pesos, Veracruz adquirió 100 ambulancias del Sistema de Respuesta en Auxilio “Sirena”, lo que permitirá enfrentar un acontecimiento imprevisto, a fin de que la estructura de gobierno tenga una respuesta a la población cuando se trata de atender su salud, afirmó el Secretario de Salud, José […]
Convocan a redoblar esfuerzos para trabajar juntos en prevenir y alcanzar una mejorar calidad de salud materna, fetal y perinatal

Es necesario redoblar esfuerzos para promover y difundir la importancia de crear conciencia y educación para la prevención de la muerte materna, ya que la mayoría de las muertes maternas son prevenibles nos explica Jacqueline Tovar Casas, Presidenta y fundadora de Fundación Mexicana de Prevención y Salud Materna, «trabajemos con pasión para formar y fortalecer […]