Salud convoca a fortalecer partería profesional desde formación de profesionales y coordinación para incorporación en servicios de salud

Las y los profesionales con competencias de partería profesional son un eslabón central para lograr la cobertura universal desalud y reducir la mortalidad materna y neonatal; de ahí la necesidad de fortalecer esta práctica milenaria, aseguró el director General de Calidad y Educación y Salud, José Luis García Ceja, en el marco del Día Internacional […]
Enfermería fundamental en promoción y cuidado de la salud, pilar del fortalecimiento de la salud pública

Tradicionalmente el 6 de enero en México ha sido la ocasión para reconocer a las enfermeras y enfermeros. Pero con el cambio de fecha en 2021 al 12 de mayo del Día Nacional de la Enfermera y Enfermero [6] aprovechamos la fecha para agradecer su labor; y compartir datos de su importante papel en el […]
Seguimiento a distancia permitiría limitar problemas o comorbilidades que suceden durante el embarazo

La COVID-19 ha desplazado a las hemorragias y la preclamsia como los principales factores de muerte para las mujeres embarazadas, con aumento de más de 40% de fallecimientos prevenibles, asegura María de los Ángeles Torres Lagunas, de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la UNAM.
Crean especialización para cuidado de personas con problemas en sistema músculo esquelético

En la nueva Especialización en Enfermería Ortopédica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se formará especialistas con conocimientos y habilidades para planear, ejecutar y evaluar el cuidado de personas con problemas en el sistema músculo esquelético.
Se inauguró mural “Enfermería y Covid-19”, un reconocimiento a quienes tienen la tarea más difícil, en el momento más adverso

Como un merecido homenaje a las enfermeras y los enfermeros de México se inauguró el mural “Enfermería y Covid-19”, plasmado en la barda perimetral de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO), a cargo de integrantes de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM.
Solo un tercio de los “Reyes Magos” podría elegir y adquirir sus productos mediante pagos en línea

“Cuando se habla de nueva normalidad se piensa que esta es homogénea, que es para todos. Es decir, se proyecta que a toda la población le va a ir bien, y que todo puede ser vía online, hay que tomarlo con cautela”, aseguró Eduardo Loría Díaz de Guzmán, coordinador del Centro de Modelística y Pronósticos […]
Usando herramienta de TIC’s para cuidado materno-infantil y consolidar cultura de vigilancia prenatal, acompañamiento y orientación del bienestar materno-infantil

El embarazo es uno de los periodos de mayor vulnerabilidad para las mujeres; en esa condición, sus expectativas son tener un bebé sano y la mejor atención. En el acompañamiento y orientación del proceso es importante el trabajo de los obstetras.
Urgen por adecuada recolección y procesamiento de basura con control sanitario para lograr desechos controlados y prevenir posible fuente de contagio de SARS-CoV-2

Durante la emergencia sanitaria, el cubrebocas se ha posicionado como uno de los insumos más representativos de la seguridad, pero su manejo inadecuado lo convierte en una posible fuente de contagio de SARS-CoV-2, en particular para quienes recolectan y procesan los desechos, afirmó Héctor Castillo-Berthier, del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma […]
Se desarrolla estrategia en atención primaria a salud para ampliar rol de enfermería y reducir inequidad

La Secretaría de Salud lleva a cabo una estrategia de capacitación y actualización de conocimientos de las y los profesionales de enfermería, a fin de que cuenten con competencias necesarias para ampliar el papel que juegan en el primer nivel de atención, de tal forma que contribuyan a reducir la inequidad en la atención médica en […]
Ceremonia de adhesión de la enfermería universitaria a campaña “Nursing now Mexico”

La salud y la educación son 2 temas por donde pasa la política social de cualquier gobierno; por ello, el sistema de salud mexicano requiere “un presupuesto mucho más eficiente e importante”, afirmó el pasado 23 de mayo de 2019 el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers.
UNAM firmó convenio de colaboración con Patronato del Centro Médico ABC, ponen en marcha Unidad de Docencia e Investigación

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, firmó un convenio de colaboración con el presidente del Patronato del Centro Médico ABC, Roberto Newell, para poner en marcha la Unidad de Docencia e Investigación, en las instalaciones de la institución médica, en Santa Fe. El acuerdo, con vigencia de 10 años, también considera realizar conferencias, […]
Enfermería, segunda ocupación más respetada y valorada en México

Gracias a su dedicada labor en favor del cuidado de la salud y los pacientes, la enfermería es la segunda ocupación más respetada y valorada en México, de acuerdo con el 33.9% de la población que fue consultada por la Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología en 2013, sólo […]