diciembre 21, 2024

Para una feliz menopausia lograr, estas recomendaciones te sugerimos consultar

La menopausia es el tiempo en la vida de una mujer en que sus periodos menstruales cesan y termina así su capacidad reproductiva; casi siempre ocurre entre los 45 y 55 años de edad. Los periodos empiezan a cambiar y pueden presentarse con mayor o con menor frecuencia hasta que finalmente cesan. Algunas veces, esto sucede de repente, pero casi siempre los períodos cesan paulatinamente. (más…)

Anticonceptivos orales combinados además de evitar embarazos ofrecen beneficios adicionales a la belleza, salud e imagen femeninas

En los últimos años las tasas de fecundidad y natalidad se han reducido en México, hasta llegar a una tasa de 2.3 hijos a escala nacional; sin embargo, pese a las campañas informativas y de educación sexual, el embarazo en adolescentes ha mantenido una tendencia al alza, al pasar de 70.99 a 77 nacimientos por cada 1,000 mujeres en el periodo 2009-2014. (más…)

La osteoporosis también los afecta a ellos

En todo el mundo, 1 de cada 3 mujeres de más de 50 años se fracturará un hueso debido a sufrir osteoporosis, dice la Fundación Internacional de Osteoporosis. Sin embargo, no solamente son las mujeres, sino que 1 de cada 5 hombres de más de 50 años también tiene el mismo problema. La osteoporosis consiste en la pérdida de la densidad ósea hasta el punto en el que pueden romperse los huesos. (más…)

Ilustración de una tabla con clip con una lista y estetoscopio

Conoce algunos signos de alarma para prevención del suicidio

El suicido es prevenible si los signos de alarma se detectan a tiempo, por ello, es fundamental que tanto el paciente, como los familiares y los profesionales de la salud del primer nivel de atención los identifiquen, a fin de canalizar al paciente al servicio médico especializado, señaló Francisco Ángel Nente Chávez, Coordinador Médico del Centro Comunitario de Salud Mental de Iztapalapa (CECOSAM). (más…)

Médicos y personal de salud con iconos de temas de salud

Estudio informa de alentadores resultados en uso de computadoras con aprendizaje profundo para clasificar tumores de cáncer de mama

Los investigadores del Centro Integral del Cáncer Lineberger de la Universidad de Carolina del Norte, usando una tecnología similar al que permite un reconocimiento facial y del voz en un teléfono inteligente, han entrenado una computadora para analizar imágenes de cáncer de mama para clasificar los tumores. Creen que este enfoque, aunque todavía se encuentra en sus primeras etapas, podría llevar a un ahorro de costos para la clínica y en la investigación del cáncer de mama. (más…)

Hablando de anticonceptivos aún existe falta de información oportuna, orientación por parte de un médico, mitos y tabúes sobre su uso y creencias religiosas.

Información para mujeres que viven con diabetes para elegir algún método anticonceptivo

Cada situación es diferente y el organismo de cada mujer es único, por lo que antes de tomar una decisión es importante acudir con su médico para determinar el método anticonceptivo que mejor se adapte a su estilo de vida. Hay que recordar que cuando te cuidas, te liberas”, asegura la Dra. Claudia Rampazzo, médica especialista en sexualidad y terapeuta de pareja. (más…)

Jóven sostenidndo jotomates y abrazando mujer madura con plato de ensalada en una mano y en la otra hojas de lechuga

Consejos para mantener una buena nutrición durante el tratamiento contra el cáncer

«Gozar de una buena nutrición es la base de la salud en todas las etapas de la vida. Sin embargo, cuando enfrentamos el diagnóstico de una enfermedad crónica, como el cáncer, comer saludablemente juega un papel importante al ayudar a una persona a sentirse mejor y mantenerse fuerte«, nos explica Carlett Ramírez, Directora Médica del área de Nutrición de Abbott. (más…)

hormonas para varones, pastilla anticonceptiva, método anticonceptivo, nuevo método de anticoncepción, píldora anticonceptiva, testosterona normales, evitar la espermatogénesis, Ventajas de la píldora, método permanente, Desventajas, píldora masculina,autoridades de salud, método de planificación familiar,

«Rompe» con estos mitos de los anticonceptivos

Los anticonceptivos son métodos creados y diseñados para que los usuarias puedan disfrutar de su sexualidad sin la preocupación de un embarazo no planeado o de alguna infección de transmisión sexual como en el caso de los preservativos, aunque para muchas mujeres es una de la decisión más difícil de tomar, de acuerdo a algunos estudios tardan hasta 10 años después de iniciar su vida sexual en elegir un método anticonceptivo nos informa el Dr. Fernando Pineda miembro del Colegio de Ginecólogos y Obstetras Profesor Dr. Alfonso Álvarez Bravo y parte del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.