Lo que debes conocer de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica para diagnóstico y atención oportuna

Para mejorar la calidad de vida de personas con fibromialgia o síndrome de fatiga crónica, los cuales producen dolor generalizado o pérdida de memoria y discapacidad laboral, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brindan diagnóstico, tratamiento y orientación para que las personas conozcan los principales síntomas de ambos padecimientos.
Suman esfuerzos para impartir enseñanza de fibromialgia a profesionales de la salud del primer nivel de atención e impulsar su adecuada valoración

El Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” (INPRFM), suma esfuerzos para que profesionales de la salud del país, pacientes con fibromialgia y sus familiares puedan conocer los aspectos clínicos y psicosociales de esta enfermedad que se caracteriza, entre otras cosas, por dolor crónico músculo-esquelético y de tejidos blandos, con predominio en personas […]
Gobierno debe garantizar programas compasivos para pacientes que usan cannabis medicinal

“Es necesario que nos sentemos con la Secretaría de Salud e integrantes de la comisión de Salud del Congreso para abordar la problemática del suministro de medicamentos elaborados con cannabinoides para los pacientes que lo vienen usando con buenos resultados desde hace años”.
Fibromialgia, un abordaje desde la medicina alternativa

La Fibromialgia es la enfermedad que provoca dolor constante en todo el cuerpo acompañado de alteraciones del sueño, fatiga, depresión y ansiedad.
Técnicas terapéuticas para el manejo del dolor crónico

Conversamos con un investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien encabeza una investigación sobre técnicas terapéuticas para apoyar a pacientes con enfermedades como fibromialgia, lupus y otros padecimientos que implican severos dolores.
Egresó bebé prematuro, hijo de madre con COVID-19 del Hospital de Gineco Obstetricia No.3 de La Raza

El bebé prematuro “MS”, hijo de madre con fibromialgia y positiva de COVID-19, ambos atendidos en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco Obstetricia No. 3 “Dr. Victor Manuel Espinosa de los Reyes Sánchez”, del Centro Médico Nacional «La Raza«.
Fibromialgia. Cuando el cerebro te engaña

En la vida de los seres humanos hay infinidad de cosas inexplicables, algunas porque no se conocen sus causas y otras porque la razón es incapaz de encontrar una lógica de lo sucedido pero detrás de todas ellas existe una emoción que nos motiva e impulsa, algunas veces con nuestro acuerdo y muchas más veces […]
Dolor crónico, problema de salud subestimado que requiere atención especializada, multidisciplinaria e integral

¿Sabías que el dolor crónico afecta a uno de cada 10 adultos en el mundo y en el caso de Latinoamérica, se estima que tres de cada diez personas lo padecen? En ese sentido, instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) han señalado que se debe reconocer el alivio de esta condición como parte […]
Estudio sugiere uso de medicamento de fibromialgia para reducción de dolor crónico o malestar alrededor de la vulva

Un estudio realizado en la Escuela de Medicina Rutgers Robert Wood Johnson documenta que las mujeres con dolor crónico o malestar alrededor de la vulva mostraron una mejor función sexual con un medicamento para el dolor de los nervios orales que se usa para tratar el dolor causado por una infección previa por herpes y fibromialgia.
Lo que debes conocer de la fibromialgia, la depresión y la ansiedad

La coordinadora de las sesiones psicoeducativas en el Instituto, María Isabel Barrera Villalpando, informó que del 20 al 80% de las personas con depresión presenta fibromialgia. Mientras que, en los casos de ansiedad y fibromialgia, el porcentaje oscila entre el 20. 50%.
Se propone declarar 12 de mayo de cada año como Día Nacional de la Fibromialgia

La fibromialgia, considerada problema de salud pública, afecta al 4% de la población en general, donde 90% son mujeres de entre 30 y 60 años; quienes la padecen se ausentan de su trabajo por lo menos 10 días al año, algunos hasta 40, por complicaciones y síntomas que afectan la calidad de vida y movilidad […]
Lo que debes conocer de la Torre de Rehabilitación del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”

La Torre de Rehabilitación del Hospital General de México (HGM) “Dr. Eduardo Liceaga”, atiende a más de 33 mil pacientes en 3 especialidades: medicina física-rehabilitación, audiología-foniatría, alergias e inmunología, afirmó, la subdirectora médica, Gabriela Huertas Sil.