febrero 5, 2025
reducción de sodio y presión arterial

Conoce impactantes resultados de estudio sobre la reducción de sodio y presión arterial

La reducción de sodio puede tener un impacto significativo en la presión arterial, esto de acuerdo a los resultados de un nuevo estudio médico. Esto incluso para las personas que toman medicamentos para la presión arterial quienes pueden experimentar una disminución adicional al reducir su consumo de sodio. Este hallazgo tiene el potencial de mejorar la salud pública y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

(más…)
pérdida de audición, problemas de salud más comunes, UNESCO, padecimiento, pérdida auditiva, aparatos de exposición directa, audífonos, celulares,capacidad auditiva, signos de alerta, otorrinolaringólogo, examen de respuesta auditiva, Radiografía, Timpanometría, Audiometría,

Estudio del IMON informa recomendaciones clave para el bienestar auditivo óptimo en la población mexicana 

El Instituto Mexicano de Otología y Neurotología realizó un estudio audiométrico en la población mexicana de mediana edad y mayor y conocer las recomendaciones clave para el bienestar auditivo óptimo. El objetivo fue determinar cuáles son las edades indispensables a las que se debe recomendar que se realice un estudio audiométrico, utilizando datos reales basados en evidencia. Conoce las recomendaciones y resultados del estudio.

(más…)
Cuidados para un corazón saludable

Cuidados para un corazón saludable, conoce los secretos para una vida llena de latidos

En el marco del seminario de prensa “Día Mundial del corazón: las principales enfermedades cardiacas”, el Dr. Jorge Eduardo Hernández del Río, médico cirujano con especialidad en cardiología del Hospital Civil de GuadalajaraJalisco, nos informó de los cuidados para un corazón saludable. Recuerda, tu corazón es valioso, ¡cuídalo!

(más…)
ABC de las enfermedades cardíacas

ABC de las enfermedades cardíacas, lo que necesitamos saber

En el marco del seminario de prensa “Día Mundial del corazón: las principales enfermedades cardiacas”, el Dr. Jorge Eduardo Hernández del Río, nos informó lo que podemos definr como el «ABC de las Enfermedades Cardíacas«. Conocerlas es es esencial para nuestra La salud cardiovascular y mantener una buena calidad de vida. Descubramos cómo mantener un corazón sano, identificando y tratando las enfermedades cardíacas de manera oportuna.

(más…)
Camino para reducir tu riesgo de enfermedades del corazón

¿Sabías que puedes reducir tu riesgo de enfermedades del corazón?, descubramos cómo…

En el marco del seminario de prensa “Día Mundial del corazón: las principales enfermedades cardiacas, el Dr. Jorge Eduardo Hernández del Río, médico cirujano con especialidad en cardiología del Hospital Civil de GuadalajaraJalisco, informó respecto a las acciones para reducir tu riesgo de enfermedades del corazón. Aprendamos como reducir el riesgo de enfermedades del corazón con pequeños cambios en tu vida.

(más…)
avances terapéuticos en cardiología

Descubre avances terapéuticos en cardiología que están transformando la salud del corazón

El Dr. Jorge Eduardo Hernández del Río nos informó en el marco del seminario de prensa “Día Mundial del corazón: las principales enfermedades cardiacas” respecto a los avances terapéuticos en cardiología en los últimos años, presentandonos las innovaciones que están cambiando el panorama de la salud del corazón. Estos avances, que incluyen desde nuevos tratamientos farmacológicos hasta tecnologías de diagnóstico, están mejorando la calidad de vida de los pacientes cardíacos.

(más…)
tratamientos de última generación en cardiología estructural

Avances en tratamientos de última generación en cardiología estructural para mejorar la calidad de vida de los pacientes cardiovasculares

En el marco del 1er. Congreso Latinoamericano de Cardiología Estructural, el Dr. Ricardo Gorocica nos informa sobre los tratamientos de última generación disponibles para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades cardiovasculares. Estos avances en la cardiología estructural se centran en intervenciones mínimamente invasivas que reducen las complicaciones y aceleran la recuperación de los pacientes. Con una alta tasa de éxito y efectos secundarios raros, estos tratamientos representan un importante avance en el campo de la medicina cardiovascular.

(más…)
La doctora Gabriela Borrayo Sánchez informa de los Protocolos de Atención Integral del IMSS

Mejorando nuestra salud con los Protocolos de Atención Integral del IMSS

Con la implementación de los Protocolos de Atención Integral (PAI) el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que se ha logrado mejorar significativamente la detección temprana de enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes. Gracias a ellos, el IMSS informa que ha llevado a cabo millones de detecciones de estas enfermedades, lo que ha permitido un diagnóstico oportuno y la prevención de complicaciones catastróficas como los infartos.

(más…)
Mujer lactando, desarrollo del cerebro

Conoce la increíble conexión entre la leche materna y el desarrollo del cerebro

Descubramos cómo la leche materna puede tener un impacto significativo en el desarrollo del cerebro, gracias a un micronutriente llamado mioinositol. Un estudio reciente realizado por científicos de la Universidad de Tufts revela cómo esta molécula de azúcar presente en la leche materna humana puede proporcionar beneficios importantes para el cerebro en crecimiento de los recién nacidos. Además, este hallazgo destaca la importancia de la nutrición en la salud cerebral y plantea la posibilidad de mejorar las fórmulas infantiles en casos en los que la lactancia materna no es posible.

(más…)
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.