febrero 6, 2025
Fernando Mayans Canabal

Senado aprueba reforma para garantizar acceso y disfrute a seguridad social a cónyuges del mismo sexo

El Senado de la República aprobó un proyecto para garantizar el acceso y disfrute a la seguridad social a los cónyuges del mismo sexo, de quienes se encuentran aseguradas o asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). (más…)

Ilustración de cerebro con medicamentos encima

Presentarán avances en métodos para evaluar el impacto de la esclerosis múltiple remitente-recurrente

Expertos en neurología resaltaron este 24 de abril de 2015 nuevos análisis que serán presentados en el 67 Congreso anual de la Academia Americana de Neurología (AAN) que se realiza del 18 al 25 de abril en Washington D.C, Estados Unidos estos análisis muestran los avances en los métodos para evaluar el impacto de la esclerosis múltiple remitente-recurrente (EM) en pacientes y como herramienta los médicos. La información mostrará cómo el hecho de añadir la pérdida de volumen cerebral a los métodos existentes para evaluar la actividad de la EM ofrecerá una predicción más precisa ante la posibilidad de la progresión de la discapacidad a futuro, toda vez que la evaluación precisa de la actividad de la enfermedad resulta clave para guiar las decisiones de tratamiento en la EMRR.
(más…)

Médicos de la Coordinación de Investigación de la Dirección de Prestaciones Médicas

Entregan reconocimientos a investigadores del IMSS por su participación en Taller teórico-práctico

El Director General del IMSS, Doctor José Antonio González Anaya, entregó reconocimientos a médicos de la Coordinación de Investigación de la Dirección de Prestaciones Médicas que participaron en el Taller teórico-práctico “Unidades Habilitadas para Pre-dictamen de Protocolos de Investigación en Seres Humanos, validado por la  COFEPRIS. (más…)

Solicitan actualizar tabla de enfermedades a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

La actual tabla de enfermedades tiene 45 años, data del 1 de abril de 1970 por lo que existen padecimientos de trabajo que no se encuentran contemplados. Exponen en la Cámara de Diputados que los accidentes laborales en los últimos nueve años han ido en aumento junto con las incapacidades, por lo que los patrones deben tomar las medidas de prevención correspondientes en los centros de trabajo. (más…)

De izquierda a derecha José Franco, Maki Esther Ortiz Domínguez y Alejandro Tello Cristerna

Innovar en tecnología en salud uno de los mayores retos que enfrenta México

En el marco del foro «Innovación en el sector salud como motor para la competitividad en México« realizado el pasado 25 de marzo de 2015 los presidentes de las comisiones de Salud y de Ciencia y Tecnología, senadores Maki Esther Ortiz Domínguez y Alejandro Tello Cisterna, respectivamente reconocieron que es necesario legislar para eliminar las debilidades en políticas públicas de salud, que son un lastre para la competitividad del país, pues tan sólo la obesidad y enfermedades asociadas significan un gasto de 85 mil millones cada año, cifra que representa la mitad del presupuesto destinada al nuevo aeropuerto, que es un magno proyecto a realizarse durante varios años. (más…)

Médico aplica una prueba de alergia en el brazo de un paciente

Inmunoterapia en el IMSS

De acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en México, cerca del 10% de la población padece algún tipo de alergia; las de origen respiratorio (rinitis o asma) predominan por encima de la alimentaria y por fármacos. Para su atención, el  IMSS brinda tratamiento a través de vacunas personalizadas, cuya efectividad controla y, en algunos casos, cura estas enfermedades. (más…)

Enfermera con una familia al fondo

Programa de atención domiciliaria del enfermo crónico del IMSS en beneficio de los adultos mayores

Con el objetivo de dar continuidad a la atención médica y social a los adultos mayores derechohabientes con enfermedades que limitan su movilidad, padecimientos de larga duración o en etapa terminal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con el programa de Atención Domiciliaria del Enfermo Crónico (ADEC), que a la fecha beneficia a 32 mil 898 personas en todo México. (más…)

Acercaimiento al brazo de una persona que recibe un tratamiento de dialisis

Alternativa contra Enfermedad Renal Crónica, Hemodiálisis

Es necesario incrementar las campañas de concientización y orientación para los pacientes de Enfermedad Renal Crónica (ERC), debido a que la mayoría de las personas que sufren de este problema grave de salud lo desarrollan de manera secundaria a otros padecimientos, como hipertensión, diabetes u obesidad; así como antecedentes familiares de infartos o daño renal”, señaló Roberta Fabris Canché, Directora de Operaciones de Clínicas Fresenius Medical Care México. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.