febrero 4, 2025
Comisión de Seguridad Pública del Senado de la República

Avalan en Senado exhorto a 32 entidades federativas para diseñar políticas públicas para proteger a las mujeres

La Comisión de Seguridad Pública, que preside la senadora Lucía Trasviña Waldenrath, aprobó un dictamen para exhortar a los gobiernos de las 32 entidades federativas a diseñar políticas públicas para proteger a las mujeres, evitar todo tipo de violencia en su contra y coordinar la difusión de estas acciones en los medios de comunicación.

(más…)
Ilustración de medico con puntos a reconocer

Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia convoca a fortalecer atención oportuna y seguimiento de enfermedades crónicas degenerativas para prevenir “segunda pandemia” y salvar vidas

En el marco de la trigésima segunda edición del Congreso Internacional de Medicina de Urgencias y Reanimación, el Dr. Daniel Sánchez Arreola, Presidente de la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia (SMME), destacó la repercusión que ha ocasionado el COVID-19, para la demora o suspensión del tratamiento en pacientes con enfermedades crónico degenerativas.

(más…)
presentación del Informe Técnico Diario sobre la situación de la pandemia por COVID-19 en México

Continúa tendencia descendente en México de casos de COVID-19 que se ha registrado en últimas 4 semanas epidémicas

Al presentar el Comunicado Técnico Diario sobre COVID-19, del 16 de febrero de 2021 el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, resaltó que continúa la tendencia descendente que se ha registrado en las últimas 4 semanas epidémicas; tanto de casos estimados como de ocupación hospitalaria de camas generales y con ventilador.

(más…)
COVID-19 cartel de esperanza de vacuna con jeringa y microscopio

Necesario impulsar mejor comprensión del tema biomédico para juntos ejecutar con éxito vacunación contra SARS-CoV-2

Durante más de 200 años las vacunas han modificado las expectativas de la salud humana al prevenir enfermedades, discapacidad y muerte; con ellas se evita la necesidad de atención médica, así como el dolor, sufrimiento y gastos de las enfermedades. Las vacunas son una herramienta de la salud pública que proporciona con equidad la oportunidad de no enfermar.

(más…)

Nivel de vida de las mexicanas debe mejorar: 2.6 millones de ellas, de 15 años o más, son analfabetas

En México habitan más mujeres que hombres; sin embargo, en los próximos años se verá cómo impactará la pandemia por la COVID-19 en las cifras demográficas, ya que estudios indican que aunque ellas y ellos salen de sus hogares a trabajar, los varones tienen menor percepción del riesgo por contagio del virus SARS-CoV-2.

(más…)

Universidad de Harvard probarán estrategia desarrollada por mexicanos para mejorar resultados clínicos en pacientes con enfermedad de moderada a grave de COVID-19

En la Universidad de Harvard probarán una estrategia implementada por especialistas mexicanos en medicina, biología y matemáticas, diseñada y utilizada hasta ahora con éxito para atender a pacientes con la enfermedad de COVID-19, al combinar 2 medicamentos ya conocidos en el mercado.

(más…)
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.