enero 31, 2025
alimentación saludable, regreso a clases, alimentación nutritiva, sobrepeso, obesidad, calidad de vida, lunch , ambiente familiar.

En Cámara de Diputados se promueve convocar estrategia conjunta para prevenir, tratar, controlar y combatir obesidad infantil en México

La diputada Mirna Isabel Saldívar Paz impulsa un punto de acuerdo para exhortar a las secretarías de Salud, de Educación Pública y de Desarrollo Social, a fin de que promuevan una estrategia conjunta para prevenir, tratar, controlar y combatir la obesidad infantil en México, debido a que el 9.7% de las niñas y niños menores de 5 años tienen problemas de sobrepeso u obesidad. (más…)

Se realizó foro para dialogar sobre retos en México y encontrar oportunidades de mejora servicios de atención en salud

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el acceso a los servicios de salud puede medirse a través del uso que la población hace de éstos, sin embargo, los datos demográficos y epidemiológicos indican que las presiones sobre el Sistema Nacional de Salud serán cada vez mayores, poniendo en riesgo su sustentabilidad financiera. Adicionalmente la fecundidad, las tasas de mortalidad y la migración suponen una demanda más elevada de servicios, especialmente asociada al mayor número de adultos mayores (la población de 65 años y más crecerá de 6.2% del total en 2010 a 10.5% en 2030) [1]. En el caso de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la institución de seguridad social más grande de América Latina y México, que atiende alrededor de 63,480,327 personas, lo que representa el 50% de la población mexicana. (más…)

Nuevo compromiso global para juntos seguir construyendo sistemas de salud más fuertes por un mundo libre de tuberculosis

«Necesitamos seguir construyendo sistemas de salud más fuertes donde los servicios de calidad para la tuberculosis, el VIH, la malaria, los defectos del tubo neural, las enfermedades emergentes y las enfermedades no transmisibles estén disponibles para todos. Este es el camino hacia el éxito«, afirmo la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, en el la primera Conferencia Ministerial Mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS). (más…)

Vacunación contra pertussis recomendable en niños y adultos

En el marco del XVIII Congreso de Infectología Pediátrica (SLIPE-AMIP), la Dra. María Luisa ÁvilaEx Ministra de Salud de Costa Rica,  Dra. Luiza Helena Falleiros Ariant y la Dra. Lucia Bricks en una presentación para los medios de comunicación informaron de la importancia de vacunación contra pertussis en niños y adultos, ya que hasta 75% de los casos en lactantes se debe al contagio de familiares cercanos. (más…)

SLIPE-AMIP trabajan en equipo para promover vacunación, prevenir enfermedades y mejorar práctica médica pediátrica

En el marco de una de más importantes las reuniones de infectología pediátrica regional, los especialistas reunidos en la Cancún, Quintana Roo, nos destacan la importancia de mejorar la práctica médica y de promover la vacunación para prevenir enfermedades como dengue, influenza y pertusis. Subrayando que esto es de especial importancia en momentos en que algunas voces cuestionan la efectividad de las vacunas ya que se ha comprobado es una de la medidas mas rentables en salud. (más…)

Las especias dan un sabor único a los platillos, por eso debes mantenerlas en frascos cerrados, de tal forma que no pierdan su aroma.

10 consejos para disfrutar de alimentos más sanos y reducir consumo de sodio

 

El sodio es una sustancia indispensable para nuestro organismo, nos explica la Dra. María de los Ángeles Aedo Santos, y nos detalla que es un importante electrolito y participa en el funcionamiento de músculos y nervios, entre otras muchas funciones. Pero a pesar de sus beneficios debe consumirse con moderación, ya que en exceso es un importante factor de riesgo de hipertensión arterial, lo que a su vez aumenta la posibilidad de enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares. (más…)

ampolletas de vacunas

Posible logar erradicación de sarampión, necesario mejorar significativamente servicios de inmunización sistemática en todo el mundo

 

Según indica un nuevo informe publicado el pasado 26 de octubre de 2017 por varias de las principales organizaciones sanitarias mundiales, el sarampión causó 90 mil fallecimientos en 2016, una cifra que representa una disminución del 84% con respecto a las más de 550 mil muertes por esta enfermedad registradas en el año 2000. Este es el primer año en que esta cifra es inferior a 100 mil. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.