Día internacional de la niña

Fue en 2012 cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 11 de octubre el Día Internacional de la Niña. Su objetivo es dar apoyo a todas las niñas del mundo en defensa de sus derechos. Además, busca concientizar a la población en relación con los desafíos que tienen que superar a lo […]
Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2024, inicia actividades para impulsar la participación ciudadana

El viernes 19 de abril de 2024, se instaló el Comité Organizador del Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2024 en la Ciudad de México. El Comité recibirá postulaciones para el premio en diferentes categorías y coordinará actividades entre las secretarías de Salud y de Bienestar.
Prevención del cáncer de cuello uterino es crucial para la salud de las mujeres, ¡prevenir es vivir!

La prevención del cáncer de cuello uterino es fundamental para la salud de las mujeres. La vacunación, la detección temprana y el estilo de vida saludable son pilares en la lucha contra esta enfermedad. Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino.
Programas para la atención integral a los adultos mayores en el IMSS que mejoran su calidad de vida

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene como prioridad brindar una atención integral a los adultos mayores, reconociendo su experiencia y sabiduría. A través de 4 estrategias, el Instituto se enfoca en mantener y mejorar su calidad de vida en esta etapa crucial. Con programas especializados se busca fortalecer su capacidad funcional y promover […]
Conoce buenas prácticas y propuestas para visibilizar que la tecnología sea orientada a la igualdad sustantiva de género

En la obra «Historias de igualdad. Derechos de mujeres y niñas en el ecosistema digital» se presenta información de 7 testimonios documentados en México relacionados con la igualdad entre hombres y mujeres nos pone en evidencia el impacto positivo que la tecnología puede lograr por los derechos de mujeres y niñas. Te presentamos un breve […]
Asociaciones de cáñamo e industria cannábica de México propone regulación adecuada para aprovechar beneficios del cáñamo en economía sustentable de México

Las Asociaciones de Cáñamo e Industria Cannábica de México han emitido posicionamiento en respuesta al comunicado de prensa de COFEPRIS, en el que se aclara la diferencia entre el cáñamo industrial y el cannabis medicinal o de uso recreativo. Consideran que la prohibición generalizada del cáñamo es desproporcionada e innecesaria, y viola los derechos fundamentales […]
Trabajan en Foro sobre la Ley General de Alimentación Adecuada y Sustentable por un sistema alimentario justo y productivo para garantizar ejercicio efectivo de la alimentación saludable en México

En México, el 12% de la población padece insuficiencia nutricional y otros problemas de salud relacionados, especialmente en las zonas rurales. Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló que es necesaria una ley que cree un sistema alimentario sano, socialmente justo y productivo. Esto no sólo ayudaría a reducir la […]
El IMSS está a la vanguardia en derechos humanos en sector salud con enfoque centrado en la persona

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que está a la vanguardia de los derechos humanos en el sector salud, aplicando un enfoque centrado en la persona que respeta y valora la historia y las circunstancias de cada individuo. El Instituto ha hecho especial hincapié en la protección de los derechos de los grupos […]
Taller de Vidrio en el Centro de Artes Plásticas y Artesanías Independencia, IMSS promueve el arte y la terapia ocupacional

El Centro de Artes Plásticas y Artesanías Independencia del Instituto cuenta con este taller y otros como piel, tapiz, dorado y estofado, grabado, e incrustación de concha y orfebrería, pirograbado y talla en madera.
Se desarrolla plataforma interactiva para mejorar calidad de vida de personas adultas mayores en México

El Instituto Nacional de Geriatría (Inger) de la Secretaría de Salud, desarrolló el Sistema de Información Estratégica en Salud, Dependencia Funcional y Envejecimiento (Siesde), que contiene recomendaciones para mejorar la calidad de vida, estadísticas e indicadores sobre envejecimiento saludable, escenarios prospectivos e información para visibilizar la realidad en el país.
Culmina semana de celebraciones de 80 años de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Con la celebración de la trigésima Sesión Ordinaria de la Asamblea General, la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) culminó una semana de actividades coincidentes con los 80 años de labores ininterrumpidas de este organismo internacional.
Se realizó seminario “Actividad física desde un enfoque colectivo y sostenible” para impulsar mejores inversiones en construcción de entornos saludables que ayudan a salvar vidas

“La inactividad física es un grave problema de salud pública al que se atribuyen 5 millones de muertes al año a nivel mundial, similar al número de decesos que ocasiona el tabaquismo”, afirmó la profesora asociada de Actividad Física y Salud Pública en el Departamento de Kinesiología y Educación para la Salud de la Universidad […]