febrero 7, 2025
Cartpel de con el texto del Día Mundial de la Visión, 9 de octubre de 2014

Día Mundial de la Visión, 9 de octubre de 2014

Día Mundial de la Visión, 9 de octubre de 2014

[/media-credit] IAPB, en colaboración con la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO), presentará el compromiso del sector de la salud ocular para asegurar que los objetivos de prevención de la ceguera de la OMS se cumplan.

Apoyemos juntos para hacer realidad el objetivo de prevenir la ceguera evitable, el tema de este año es «No más ceguera Evitable: Salud Ocular Universal» buscando garantizar que se cumplan los objetivos para la prevención de la ceguera de la Organización Mundial de la Salud para lograr la «Salud Oftamológica Universal”. (más…)

Diputados aprueban reformas para adicionar protección contra el maltrato y garantizar que adultos mayores serán protegidos

Sancionarán el maltrato y la violencia contra las personas adultas mayores, los actos abusivos de poder u omisión intencional, dirigidos a dominar, someter o agredir de manera física, verbal, psicológica o económica dentro o fuera del domicilio familiar, por personas que tengan o hayan tenido o no relación de parentesco. (más…)

La salud debe tener un papel importante en la prevención y respuesta a la violencia contra las mujeres y los niños, OPS

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: PANORAMA GLOBAL RESPUESTA DEL SECTOR SALUD

[/media-credit] VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: PANORAMA GLOBAL RESPUESTA DEL SECTOR SALUD

La salud debe tener un papel importante en la prevención y respuesta a la violencia contra las mujeres y los niños, coincidieron el 30 de septiem,bre de 2014 expertos de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y representantes de gobiernos de las Américas, al participar en un evento sobre organizado en el marco del 53º Consejo Directivo de la OPS.

(más…)

Manos de una mujer sostioenen las manos de un niño que sostienen al mundo

Más de 150 OSC se suman al Plan de Acción para la Prevención de la Obesidad en la Niñez y Adolescencia, impulsado por OPS

En el marco de la reunión regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se realiza en Washington durante esta semana, organizaciones de la sociedad civil (OSC) de toda la región de América Latina y el Caribe apoyaron el Plan de Acción para la Prevención de la Obesidad en la Niñez y la Adolescencia presentado por el cuerpo técnico de la impulsado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) e instaron a los Estados miembros para su aprobación.

(más…)

Mercedes Juan

México inicia proceso final para obtener la certificación de la eliminación de la oncocercosis

México solicitará a la Organización Mundial de la Salud la certificación de la eliminación de la oncocercosis. Con ello inicia el proceso final para que nuestro país obtenga dicho reconocimiento por parte de ese organismo, anunció este 24 de septiembre de 2014 la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, al participar en el 53° Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que se realiza en Washington. (más…)

Autoridades Sanitarias de las Americas

Invitan a realizar acciones conjuntas para ampliar y avanzar en acceso y cobertura universal de salud en las Américas, 53º Consejo Directivo de la OPS

Al inaugurar la reunión del 53o Consejo Directivo de la OPS, las máximas autoridades sanitarias del continente Americano instaron este 29 de septiembre de 2014 en la ciudad de Washington, D.C. a los países de la región a tomar acciones colectivas para ampliar el acceso una atención de salud accesible y para abordar otros desafíos de la salud en la región. (más…)

Pantalla que solicita capturar: Género, Edad, Tabaquismo, Presión Máxima, Diabetes y Colesterol total

OPS presenta app gratuita, Calculadora de Riesgo Cardiovascular

Portada de la Calculadora de Riesgo Cardiovascular

[/media-credit] Calculadora de Riesgo Cardiovascular

Esta es una herramienta que la PAHO presenta en el marco del Día Mundial del Corazón y fue desarrollada para usuarios de Internet y aplicaciones para dispositivos iPhone y Android para informar sobre el riesgo de una enfermedad cardiovascular. Se basa en el formulario que la OMS propone para estimar el riesgo cardiovascular en muchos países de América Latina y el Caribe. (más…)
Adolecentes mirandose a los ojos con una ilustración de un corazón arriba de ellos

Promoviendo salud sexual y reproductiva responsable e informada en la población adolescente

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) a nivel global cada año alrededor de 16 millones de niñas de entre 15 y 19 años tienen un bebé[1]; situación que no es ajena en México, se presentan 70 nacimientos por cada mil mujeres adolescentes[2], y una de cada dos jóvenes de entre 12 y 19 años con vida sexual activa han presentado un embarazo[3], revela la ENSANUT 2012. (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.