Alergias en México: Causas, síntomas y tratamientos para la rinitis alérgica

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud se calcula que las Alergias en México las padecen al menos el 40% de la población. Son siendo los niños y adultos mayores los grupos más vulnerables ante este padecimiento. Una alergia aparece regularmente a partir de una sustancia extraña ante la cual el sistema inmunitario […]
Rinitis crónica: ¿Qué hacer si tu nariz no deja de escurrir?

Un síntoma común de muchas enfermedades como un resfriado, gripe, COVID-19 y alergias, es la secreción nasal o rinitis crónica ¡la nariz no deja de chorrear! “No siempre se trata solamente de una nariz que gotea” dice el Dr. Mas Takashima, director del Departamento de Otorrinolaringología del Hospital Houston Methodist, especialista en tratar problemas de […]
La importancia de tener asma bajo control, clave para mantener capacidad pulmonar

En el marco del Día Mundial del Pulmón, a conmemorarse el 25 de septiembre, y siendo el asma una de las 5 enfermedades respiratorias más comunes en el mundo [2] que puede poner en riesgo este órgano vital, es necesario reducir la brecha en el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado para que las personas […]
Lo que debemos conocer de padecimientos respiratorios y señales de alerta para acudir al médico

Fiebre alta, dificultad para respirar, dolor en el pecho, cansancio sin causa aparente y tos persistente, son síntomas respiratorios que sin importar se trate de alergia, influenza o COVID-19, indican que se debe acudir de manera urgente al médico para recibir un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno; así evitar complicaciones mayores, señalaron médicos especialistas.
Convocan a educar en prevención de enfermedades y trastornos causados por alergias y asma

El 8 de julio es el Día Mundial de la Alergia y momento para hacer reflexionar respecto a la importancia de educar en la prevención de las enfermedades y trastornos causados por las alergias y la existencia de tratamientos efectivos que mejoran la calidad de vida de las personas que las padecen.
Conocimiento, preparación y acción para lidiar con alergias estacionales

Gánale a las alergias estacionales mediante el conocimiento, la preparación y la acción. Conocer a qué eres alérgico, controlar la exposición y tratar los síntomas, puede ayudarte a sortear los peligros de esta temporada. Recuerda que siempre es recomendable consultar a un experto de la salud para confirmar las medidas que debes tomar
Con información para mejor higiene nasal lograr, de infecciones en vías respiratorias nos podemos cuidar

Una adecuada higiene nasal permite la prevención de afecciones respiratorias, y ayuda a prevenir procesos infecciosos graves, no solamente para las cavidades nasales sino para las estructuras adyacentes o relacionadas como pueden ser el oído medio, senos paranasales, ojos y faringe, explicó el Dr. Francisco Javier Saynes Marín, otorrinolaringólogo.
La importancia de la higiene del colchón en los hábitos de sueño

«En todos sentidos los buenos hábitos de higiene del sueño favorecen una buena calidad de vida con menor carga social y económica para los pacientes. Esto conlleva también un mejor estado de salud y una vida plena«, afirma el Dr. Carlos León, con quien conversamos respecto a los mejores hábitos e higiene para un mejor […]
Presentación del “Libro Blanco en materia de Igualdad de Género. Acciones Estratégicas”

Durante la presentación del “Libro Blanco en materia de Igualdad de Género. Acciones Estratégicas”, diputadas quienes reconocieron los avances alcanzados en la LXIV Legislatura, al aprobar importantes leyes a favor de la igualdad sustantiva y coadyuvar a la eliminación de la violencia de género y con ello construir un entorno seguro para las mujeres.
Se debe desmitificar rinitis alérgica, su detección oportuna puede mejorar calidad de vida y evitar enfermedades más graves

La rinitis alérgica impacta la calidad de vida de quienes la padecen, ante lo cual es fundamental tener un diagnóstico certero, pues aproximadamente 1 de cada 5 mexicanos tiene rinitis alérgica, alertó la doctora Blanca del Río, alergóloga e inmunóloga clínica, quien en el marco de la Semana Mundial de la Alergia llamó a evitar […]
10 consejos para hacer frente a las alergias de otoño

La temporada otoñal puede llegar con algunos cambios sutiles que permiten disfrutar la variación de colores en el paisaje debido a la vegetación amarillenta o rojiza que predomina en los árboles. Sin embargo, también significa días de clima más fresco, aumento de la humedad ambiental y fuertes vientos propios de la temporada que traen consigo […]
Otitis media: principal complicación del resfriado común

Dolor intenso en el oído es la causa más frecuente de consulta médica con el especialista en otorrinolaringología.