febrero 7, 2025
Guía clínica para el tratamiento de COVID-19 en México,

Fue publicada nueva Guía clínica para tratamiento de COVID-19 en México

La nueva Guía clínica para el tratamiento de COVID-19 en México incorpora los conocimientos más recientes de la revisión de la literatura científica nacional e internacional sobre los tratamientos que pueden ser útiles para esta enfermedad. Fue consensuada con todas las instituciones del sector salud y está validada por las secretarias estatales de las 32 entidades federativas.

(más…)

Necesario fomentar mayor cultura de lactancia materna, alimento único con grandes beneficios

Producida de manera natural, la leche materna es un alimento exclusivamente para el ser humano el cual aporta proteínas que fortalecen el sistema inmunológico y bacterias intestinales benéficas para el organismo. En el caso de la madre, la lactancia reduce la incidencia de casos de cáncer de mama o de ovarios, entre otros beneficios a la salud física y mental para ambos.

(más…)

Medidas de salud pública siguen siendo vitales, convocan a mayor acceso a vacunas para combatir variantes del virus SARS-CoV-2 en toda la región de las Américas

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, informó que la Red Regional de Vigilancia Genómica de COVID-19, con poco más de un año funcionando, «sigue de cerca» la aparición y propagación de variantes del virus SARS-CoV-2 en toda la región.

(más…)
Dr. Edgar Jesús Zitle García

Conoce acciones para tener entorno saludable en el trabajo y reducir contagios por COVID-19 que fomenta el IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve diversas acciones para reducir el riesgo de contraer COVID-19 entre los trabajadores que se incorporan a sus actividades, mediante el desarrollo de cursos de capacitación en línea a través de la plataforma CLIMSS, donde las empresas llevan a cabo la protección de sus empleados, a fin de evitar un mayor número de contagios.

(más…)

Se informa que en México durante 15 años no se registran casos de rabia humana transmitida por perro

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Zoonosis la Secretaría de Salud informa que por más de 15 años, México no registra caso alguno de rabia humana transmitida por perro, y durante 2020 sólo se identificó uno de rabia canina asociada al virus silvestre, resultado de la realización de las semanas nacionales de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, durante las cuales han sido aplicadas 194’600,000 dosis de 2010 a 2020.

(más…)
COVID-19 cartel de esperanza de vacuna con jeringa y microscopio

Comité Ejecutivo de la OPS termina con proyectos de resoluciones respecto a vacunas, creación de sistemas de salud resistentes y producción regional de tecnologías sanitarias urgentes en las Américas


El Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) concluyó su 168ª reunión con proyectos de resolución sobre temas clave como: los sistemas de salud resilientes; el acceso equitativo a las vacunas COVID-19; y un enfoque integral para hacer frente a las amenazas sanitarias en la interfaz de salud entre el ser humano, los animales y el medio ambiente, también conocida como «Una Salud«.

(más…)
Médica con paciente conversando

Lo que debes conocer del VPH y VIH, binomio de alto riesgo

Durante 2020 en México se diagnosticaron 7,459 casos de VIH, de acuerdo con datos del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida [1]. El VIH es un virus que se propaga a través de ciertos líquidos corporales y que ataca al sistema inmunológico, haciendo que cada vez le sea más difícil luchar contra enfermedades como algunos cánceres o infecciones oportunistas que se aprovechan de su debilitamiento [2].

(más…)
José Salvador Rosas Quintanilla

Presentaron propuesta para que en contingencias sanitarias Institutos Nacionales de Salud deben brindar servicio a quienes no tienen seguridad social

El diputado José Salvador Rosas Quintanilla propuso reformar la Ley de los Institutos Nacionales de Salud, con el objetivo de que éstos presten los servicios de atención médica, preferentemente a la población que no se encuentre en algún régimen de seguridad socialy en situaciones de contingencia sanitaria”.

(más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.