febrero 8, 2025

Conoce los avances en prevención y atención oportuna del cáncer en la UNAM

El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. En México, de enero a agosto de 2020 se registraron 60,421 fallecimientos por tumores malignos, ubicándose como la cuarta causa de defunción; sólo superada por las enfermedades del corazón, la COVID-19 y la diabetes mellitus, indica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

(más…)
Ilustración COVID-19

OPS informa 3 variantes de COVID-19 encontradas en 14 países de las Américas; convoca a intensificar vigilancia, investigación de brotes y rastreo de contactos

Se han detectado 3 nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 en 14 países de las Américas, lo cual ha generado preocupación por la posible mayor propagación y gravedad de los casos de COVID-19 en la región, informó este 28 de enero de 2021 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en su más reciente actualización epidemiológica.

(más…)
Doctor sosteniendo letrero de no fumar

Cuestionan al Congreso federal ¿México cuándo será 100% Libre de Humo?; un tema pendiente desde 2009

Las leyes 100% libres de humo generan salud. En una pandemia producida por un virus que ataca las vías respiratorias, asegurar espacios 100% libres de humo de tabaco es fundamental. Por lo que ONGs urgen a las comisiones de Salud y de Economía de la Cámara de Diputados a que aprueben las reformas a la Ley General para el Control del Tabaco que harían de México un país 100% libre de humo.

(más…)
especialista médico seleccionando icono de verduras

Propone reformas a la Ley General de Salud para valoración obligatoria anual del estado de salud y nutricional de alumnos, en escuelas públicas y privadas

El diputado Juan Martín Espinoza Cárdenas planteó que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, en coordinación con las autoridades educativas de escuelas públicas y privadas, lleven a cabo una valoración obligatoria anual del estado de salud y nutricional de los alumnos. Esto con el fin de detectar y prevenir alguna enfermedad a tiempo.

(más…)

Inicio en el Senado de la Republica debate y análisis sobre derecho a una muerte digna, derecho humano que nos involucra a todas y todos

El acceso a los servicios de cuidados paliativos es un tema de salud pública pendiente, que se tiene que abordar sin tabúes para aliviar el sufrimiento de personas que se enfrentan a enfermedades terminales, destacaron senadores de la República en la presentación del libro “Muerte digna. Un derecho humano que nos involucra a todas y todos”.

(más…)
conferencia para dar a conocer la actualización del informe diario sobre COVID-19

Comenzará en México vacunación simultánea contra COVID-19 en las 32 entidades federativas para personal sanitario que atiende pacientes con esta enfermedad

El Gobierno de México comenzará el 13 de enero de 2021 la vacunación simultánea contra COVID-19 en las 32 entidades federativas del país para personal sanitario que atiende pacientes con esta enfermedad y paulatinamente se irá cubriendo a toda la población, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

(más…)

Se propone gratuidad para diagnóstico y tratamiento de cáncer en instituciones públicas de salud en México; se debe incluir reconstrucción mamaria total

La diputada Hortensia María Luisa Noroña Quezada propuso reformar el artículo 36 de la Ley General de Salud, a fin de exentar del cobro de toda cuota de recuperación el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de cáncer, tanto en pacientes menores como mayores de 18 años, sean o no beneficiarios o derechohabientes de alguna institución del sector salud.

(más…)
Llegan a México dos cargamentos más de vacunas Pfizer-BioNTech contra COVID-19

Llegan a México dos cargamentos con 42,900 dosis de vacunas contra COVID-19, su aplicación se llevará a cabo el próximo 28 de diciembre 

Este sábado 26 de diciembre llegaron dos cargamentos más de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, con un total de 42,900 dosis procesadas por la farmacéutica Pfizer-BioNTech, a los aeropuertos internacionales “Benito Juárez” de la Ciudad de México y Mariano Escobedo” de Monterrey, Nuevo León. Su aplicación se llevará a cabo el próximo 28 de diciembre en la Ciudad de México y en el estado de Coahuila.

(más…)
Carissa F. Etienne

Vacunas no serán una solución rápida ni fácil contra la COVID-19 para las Américas, OPS convocan a paciencia y solidaridad

La pandemia por COVID-19 que comenzó en 2020 «sin duda puede considerarse el evento de salud pública más extraordinario de nuestras vidas«, afirmó este 16 de diciembre de 2020 la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la doctora Carissa F. Etienne. «Esta pandemia se diferencia por su escala y por sus repercusiones. Además, ha puesto de relieve 2 de los desafíos que por mucho tiempo han estado presentes en nuestra Región: la desigualdad y la insuficiente inversión en nuestros sistemas de salud«.

(más…)

En Foro “Experiencias y retos del abordaje del Covid-19 en unidades del Sistema Nacional de Salud”, se propone seguir profundizando estrategias de salud pública para disminuir contagios

En el Foro “Experiencias y retos del abordaje del Covid-19 en unidades del Sistema Nacional de Salud”, el senador Américo Villarreal Anaya dijo que es necesario poner un marcha un enfoque multiestratégico y multidisciplinario, para coadyuvar en el combate de la enfermedad.

(más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.