febrero 6, 2025

México trabaja unido para impulsar tratamiento farmacológico, médico y psicológico del tabaquismo

Con la indicación del Comisionado Nacional contra las Adicciones, de trabajar de la mano de las entidades especializadas y sociales, México se dispone a aprovechar el hecho de que el 78% de los fumadores desea dejar de fumar [1] para ofrecerles servicios de cesación que impacten en la disminución de la prevalencia de consumo y logren que menos niños y jóvenes se inicien en el mismo, dijo la Mtra. María José Martínez Ruiz, Directora General Técnico Normativa de la CONADIC. (más…)

Médico al lado de un pizarroncon una ilustración de no fumar

Conoce algunas recomendaciones para dejar de fumar de manera efectiva

«Cuando uno intenta dejar el hábito del cigarrillo, el cual nace de una adicción a la nicotina, puede parecer raro buscar ayuda en la misma nicotina. No obstante, los productos de reemplazo de la nicotina son ayudas seguras y eficaces para las personas que intentan dejar de fumar y, sobre todo, sirven como puente hacia una vida sin tabaco, cuando se las suele combinar con otras técnicas para dejar de fumar» nos informa el Dr. Jon Ebbert del Centro para Dependencia a la Nicotina de Mayo Clinic. (más…)

México e Irán fortalecen lazos en temas sanitarios, combate a productos irregulares y estrategia para combate de obesidad, el sobrepeso y diabetes

El pasado jueves 16 de febrero de 2017, el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz, se reunió con el doctor Rassoul Dinarvand, Viceministro y Presidente de la Organización de Alimentos y Medicamentos de la República Islámica de Irán, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación en materia sanitaria. (más…)

Instituto Nacional de Salud Pública otorgó el grado de doctor Honoris Causa a Jonathan Samet

Por sus contribuciones al control del tabaco y la contaminación ambiental a nivel mundial, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) otorgó el grado de doctor Honoris Causa al jefe del Departamento de Medicina Preventiva de la Escuela de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California (USC) y director del Instituto para la Salud Global de la misma institución, Jonathan Samet. (más…)

Control del tabaco puede salvar millones de vidas y hacer prosperar las economías

Las políticas de control del tabaco, pueden reducir ampliamente el consumo del tabaco y proteger la salud de la población de las principales causas de muerte en el mundo, tales como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos. Estas medidas como los aumentos a los impuestos y precios del tabaco, pueden generar ingresos significativos y así apoyar el financiamiento de iniciativas de salud y desarrollo. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.