febrero 6, 2025
Leopoldo Santos Argumedo

Muchas vacunas autorizadas al momento han demostrado que producen anticuerpos, pero no se conoce si éstos tienen la capacidad de neutralizar al virus

El objetivo de las vacunas es proteger a la población de enfermedades infecciosas transmitidas en su comunidad. En ese escenario, algunos enfermos desarrollan inmunidad y cuando el grueso de la población la genera se alcanza la llamada inmunidad de manada (rebaño) o de comunidad, expuso Leopoldo Santos Argumedo durante su participación en el Coloquio Cinvestav.

(más…)

Datos y medidas higiénico-sanitarias que debes conocer del oxígeno medicinal para uso humano

Contar con el apoyo de oxígeno medicinal puede significar, en estos momentos, la diferencia entre la vida y la muerte; por ello es importante revisar que los tanques cumplan con las medidas higiénico-sanitarias para uso humano, alertó María Dolores Ochoa Vázquez, académica de la Facultad de Medicina de la UNAM y especialista en neumología de adultos.

(más…)

¿Cuál es la causa de la carencia de oxígeno medicinal en México?

El oxígeno de uso médico e industrial, se obtiene del aire de la atmósfera. Pero para conseguirlo y almacenarlo en tanques pasa por varios procesos, los cuales consisten en comprimirlo, filtrarlo y enfriarlo; en esta etapa se hace la separación entre el oxígeno y el nitrógeno, explicó Carlos Rius Alonso, académico de la Facultad de Química de la UNAM.

(más…)
secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela

Secretaría de Salud informa respecto a la respuesta inmune que generan vacunas contra COVID-19

La efectividad de las vacunas contra COVID-19 es una realidad; sin embargo, su disponibilidad aún es limitada, por lo que su compra y aplicación presenta un camino difícil, destacó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, al coordinar la sesión conjunta Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 entre la dependencia a su cargo y la Academia Nacional de Medicina.

(más…)

Conoce los avances en prevención y atención oportuna del cáncer en la UNAM

El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. En México, de enero a agosto de 2020 se registraron 60,421 fallecimientos por tumores malignos, ubicándose como la cuarta causa de defunción; sólo superada por las enfermedades del corazón, la COVID-19 y la diabetes mellitus, indica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

(más…)
Presentación de Recomendaciones para la atención de la pandemia por COVID-19 en México

Especialistas presentan recomendaciones para la atención de la pandemia por COVID-19 en México

Especialistas de 29 instituciones y organismos nacionales e internacionales hicieron una serie de propuestas en diversos ámbitos, con el propósito de fortalecer las estrategias para atender esta emergencia sanitaria, las cuales se compilaron en el documento Recomendaciones para la atención de la pandemia por COVID-19 en México, que se presentó de forma virtual este 27 de enero de 2021.

(más…)

Conoce el impacto de la pandemia en tendencias de vivienda y oficina

La disminución del trabajo en oficinas y el cierre de escuelas por la emergencia sanitaria ocasionaron que la vivienda “empiece a verse conflictuada”, en especial cuando son varios miembros de la familia y deben realizar estas actividades al mismo tiempo, sostuvo Guillermo Buchan López, profesor de asignatura en el Taller de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura de la UNAM.

(más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.