febrero 10, 2025
Parlamento Abierto. Análisis sobre incorporación constitucional de garantías y derechos en materia de bienestar 030320

Presentaron propuestas para enriquecer dictamen de reforma para garantizar derecho a la salud y elevarlo a rango constitucional

Al continuar el parlamento abierto “Análisis sobre incorporación constitucional de garantías y derechos en materia de bienestar”, convocado por las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Salud, diputados, funcionarios, especialistas y académicos presentaron el pasado 3 de marzo de 2020 sus propuestas para enriquecer el dictamen para reformar el artículo cuarto de la Carta Magna. (más…)

investigador sostiene petris con hoja de cannabis

Piden que cannabis tenga el mismo trato que cualquier otro medicamento controlado: médicos y académicos de Amexicann 

La nueva reforma a la ley en torno al cannabis de uso terapéutico que se discute en el Senado debe dar el mismo trato que la ley mexicana ya le otorga actualmente a las sustancias psicoactivas (como es el caso de la morfina) utilizadas en muchos medicamentos para verdaderamente poder desarrollar su potencial terapéutico en beneficio de miles de pacientes que lo necesitan. (más…)

Cuachalalate

Investigan a Cuachalalate y chuchupate protegen mucosa gástrica de medicamentos y alimentos irritantes

La comida mexicana es muy condimentada, por lo que afecta la mucosa, y los fármacos más irritantes son los antinflamatorios, los analgésicos, algunos antibióticos, además de los utilizados en el tratamiento contra el cáncer«, afirmó Andrés Navarrete Castro, académico del Departamento de Farmacia y quien dirige al equipo de científicos. (más…)

María Esperanza Martínez Romero

María Esperanza Martínez Romero, investigadora del Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM es distinguida con premio L’Oreal-Unesco a la Mujer y la Ciencia

Es muy bueno que se reconozca que hacemos ciencia de calidad en México; esto debería influir para que se otorguen más apoyos económicos a la investigación”, explica María Esperanza Martínez Romero, del Centro de Ciencias Genómicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La distinción premio L’Oreal-Unesco a la Mujer y la Ciencia fue otorgada en diciembre del 2019 y la entrega será en el edificio de la Unesco en París, el 12 de marzo de 2020.

(más…)

Rosa María Ramírez Zamora 

Rosa María Ramírez Zamora es designada para dirigir Instituto de Ingeniería de la UNAM, es la primera mujer en serlo

Es un honor y un gran reto ser la primera mujer que representa la Dirección del Instituto, con tantas personalidades para hacer cosas muy grandes. Mi designación marcará un hito en la historia de esta entidad, pues lo que cuenta son las capacidades, la trayectoria y la propuesta de un buen plan de trabajo”, afirmó Rosa María Ramírez Zamora.

(más…)
2020

Año nuevo una oportunidad para redireccionar, hacer ajustes, plantear nuevas metas, recapitular y construir a partir de lo aprendido

El año nuevo significa esperanza, es una ventana hacia el futuro, llena de posibilidades. Es un momento para reflexionar sobre nuestro proyecto de vida, nos permite renovar y plantearnos nuevos retos, afirmó Blanca Estela Barcelata, académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la UNAM. (más…)

Investigación

Presentan resultados de estudio de bisfenol A, ¿incrementar riesgo de desarrollar diabetes y cáncer?

Llevamos más de 5 años analizando el bisfenol A, y muchos más estudiando todos los contaminantes que son potencialmente riesgosos para el ser humano”, responsable del Laboratorio de Química Analítica Ambiental, del Departamento de Química Analítica, donde se desarrolla la investigación. El bisfenol A, es una sustancia presente en contenedores de plástico. (más…)

Lancet Countdown. El cambio climático es un problema de salud pública

Convocan en «Lancet Countdown» a movilizarnos para juntos mitigar cambio climático, problema de salud pública

El cambio climático constituye la mayor amenaza para la salud de la población mundial en este siglo, en particular para infantes y adultos mayores. De no tomarse medidas inmediatas para frenarlo, la calidad de vida de los recién nacidos se verá afectada durante toda su existencia, así como la de sus hijos, advirtieron expertos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.