Cinco actividades sencillas que puedes hacer en casa para relajarte

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

¿Sabías que el 15 de agosto es el Día Mundial de la Relajación? Esta celebración tiene como objetivo que las personas sean más conscientes de su salud física y mental para así reducir los niveles de estrés que constantemente viven.

Mujer en casa relajada
[/media-credit] Momento de relajación

De acuerdo con un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 75% de los trabajadores mexicanos padecen de síndrome de burnout o fatiga laboral.

Ahora que permaneces más tiempo en casa puedes realizar diversas actividades de acuerdo con tu personalidad, gustos y estilo de vida, por ello, te compartimos varias ideas que puedes llevar a cabo para relajarte y darle un respiro a tu mente. ¡Verás que es posible!

Es momento de meditar

La meditación es una gran alternativa para controlar la mente y los pensamientos que nos abruman. Tu estabilidad emocional se verá beneficiada y evitarás tensión muscular, pues tu cuerpo estará totalmente calmado y 100% enfocado en ese momento.

Recuerda ambientar tu espacio con música y la iluminación adecuada, esa que te haga sentir cómoda y en estado zen.

No olvides leer

Se dice que esta actividad es de las más relajantes y reconfortantes. Libera el estrés tomando tu libro favorito y dándote un tiempo para ti, olvídate del celular y del trabajo por un rato. La iluminación jugará un papel muy importante para tu lectura de cada día.

Abre tu imaginación y vive nuevas experiencias con la lectura. Ilumina el momento con una luz cálida, por ejemplo, y transporta tu mente a otro lugar.

Cocinar también es divertido

Es muy común que, por falta de tiempo pidas comida o prepares algo sencillo para continuar con las actividades del diario. Sin embargo, date un tiempo para buscar nuevas recetas y cocinar; podría ser bueno para tu bienestar.

Tu salud física y mental te lo agradecerá, esta actividad pone todos tus sentidos en un mismo lugar y puede convertirse en una experiencia sensorial y creativa que ayudará a disminuir la ansiedad y mejorar tu estado de ánimo.

Escuchar música durante el día

La estimulación cerebral que se siente cuando pones música se relaciona directamente con la ansiedad o la fatiga de una persona.

Al escuchar a tus artistas favoritos se liberan endorfinas que pueden reducir dolores corporales, de cabeza o anímicos. Ahora que ya lo sabes, arma tu propio concierto en casa y disfruta del sonido.

Para terminar, ve una buena película

Crea tu propia sala de cine en la comodidad de tu sala. Date un tiempo y elige una película, no solo para entretenerte, sino también para relajarte y desconectarte del mundo exterior.

Ahora que ya tienes una actividad para toda la semana, prepárate para que salgan a la perfección y, sobre todo, aprovecha el momento para desestresarte, verás cómo se reflejará en tu mood y en tu rutina diaria.

 

Información de Signify.