¿Cómo evitar enfermedades gastrointestinales en temporada de calor?

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

Durante la temporada de calor generalmente aumentan las enfermedades gastrointestinales debido al incremento en la temperatura, estos padecimientos son causados principalmente por bacterias, virus o parásitos como la salmonella, E. coli y las amibas.

Acercamiento a las manos de una mujer lavanado con agua verduras
[/media-credit] La mejor manera de prevenir infecciones y enfermedades es la práctica de hábitos de higiene adecuados
Estos microorganismos entran al cuerpo por medio de alimentos o agua contaminada, y proliferan a temperaturas están por arriba de los 30 grados.

Los alimentos o bebidas pueden ser contaminados por hábitos higiénicos inadecuados en su manejo como:

  • La falta de lavado de manos
  • Refrigeración incorrecta
  • Exposición a altas temperaturas, u otros

Algunos de los síntomas de las enfermedades gastrointestinales son:

  • Fiebre 
  • Dolor estomacal
  • Dolor abdominal
  • Náuseas
  • Diarrea
  • Estreñimiento
  • Fatiga

Los cuales deben ser atendidos inmediatamente para evitar complicaciones como la deshidratación.

Las enfermedades más comunes son:

  • La gastroenteritis aguda (inflamación intestinal)
  • Las intoxicaciones

Sin embargo existen otras más que se relacionan a éstas.

Para evitar estos padecimientos es necesario tomar algunas medidas precautorias como:

  • Tener higiene en la preparación de los alimentos
  • Evitar comer en lugares ambulantes o con condiciones insalubres
  • Lavarse muy bien las manos, antes de comer y después de ir al baño
  • Tomar agua hervida, clorada o bien, embotellada
  • Lavar y desinfectar frutas y verduras
  • Freír o cocer muy bien los alimentos, sobre todo, carnes, pescados y mariscos
  • Refrigerar los alimentos para evitar su descomposición
  • No consumir alimentos caducados
  • Lavar bien los utensilios con los que se preparan los alimentos
  • Tomar al menos dos litros de agua diariamente, y
  • Tapar adecuadamente los botes de basura.

La Secretaría de Salud expone que la mejor manera de prevenir infecciones y enfermedades es la práctica de hábitos de higiene adecuados, tanto en su persona como en los alimentos; y en caso de presentar síntomas antes mencionados como dolor estomacal, fiebre, diarrea y vómito, acudir de inmediato al médico y evitar la auto-medicación, porque sólo puede agravar el estado de salud de la persona.