Dieta Mediterránea, la gran aliada para un estilo de vida sano

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

Es común que en los primeros meses del año busques mejorar tu estilo de vida; uno de esos propósitos, frecuentemente es “bajar de peso”. Si este deseo está incluido en tu lista, es mejor que busques una buena estrategia para lograrlo y puedes empezar por la comida. Por sus beneficios para la salud, la sugerencia es adaptarse a la dieta mediterránea.

La dieta mediterránea destaca por alimentos naturales y variados en la que predominan las frutas, verduras, pan, aceite de oliva, cereales como la cebada y granos. Reduce el consumo de sodio, carnes rojas, azúcares añadidos y bebidas azucaradas.

Esta dieta mereció el reconocimiento por parte de la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, “por ser una dieta que apuesta por una alimentación natural y variada”.

Francisco José García Muriana, investigador del Instituto de la Grasa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, dice que “la dieta mediterránea proporciona vida y da mayor calidad a los años”.

Aplícala a tu vida diaria

Hay algunas indicaciones que debes contemplar, según la Fundación Dieta Mediterránea

Selecciona una o dos raciones por comida. Puede ser cebada, pasta, arroz.

  • La cerveza, compuesta de ingredientes naturales, al ser consumida moderadamente tiene grandes beneficios y entra dentro de la dieta mediterránea.
  • Las verduras deben estar presentes en la comida y en la cena. Dos raciones en cada comida; por lo menos una de ellas cruda.
  • Elige por texturas y colores; esto aportará diversidad a los antioxidantes.
  • Debes tomar de 1.5 a 2 litros de agua; también incluye infusiones y caldos bajos en grasa.
  • El consumo diario de pasta, cebada, arroz y otros cereales es indispensable por su composición rica en carbohidratos; aportan de energía durante el día.
  • Los alimentos poco procesados, frescos y de temporada son los más adecuados.
  • Opta por el aceite de oliva; el más utilizado en la cocina mediterránea por ser rico en vitamina E, betacarotenos y ácidos grasos monoinsaturados.
  • Respecto a la carne, se recomienda el consumo en cantidades pequeñas, preferentemente carnes magras; acompañado de verduras y cereales.
  • Existen por lo menos siete granos imprescindibles de la dieta mediterránea. Incluye en tus recetas trigo integral; un pan de grano entero, cúscus con sémola de trigo gordo; la cebada, en distintas presentaciones, por ejemplo, bizcochos; acompáñalos con ensaladas o tomate y queso. También se contempla al maíz, mijo, farro, bulgur y el arroz.

Inténtalo en casa

Te compartimos la receta de la Ensalada de Mar que por sus ingredientes puedes incluirla en tu vida diaria.

Ingredientes

  • 1 taza de cebada (remojar 6 horas)
  • 3 tazas de agua
  • 1 lechuga pequeña
  • 1 hoja de alga Nori
  • 5 g de alga dulce
  • 2 zanahorias
  • 2 nabos
  • 1/4 de kg de almejas
  • Limones

Procedimiento

Escurre la cebada. Ponla a cocinar con agua y una pizca de sal, a fuego lento, durante una hora. Remoja el alga dulce unos minutos y parte en trozos.

  • Abre las almejas al vapor con el fuego alto y desconcha.
  • Hierve las gambas en muy poca agua, pela y corta.
  • Corta el nabo y la zanahoria; luego hierve de 2 a 3 minutos.
  • En un recipiente coloca las hojas de lechuga enteras y encima de cada un pon un poco de alga dulce.
  • Añade los demás ingredientes y rocía el limón. Deja reposar media hora.