Inicio Blog Página 1482

Para cáncer prevenir, mejores estilos de vida debes seguir; inicia campaña «No Te Mueras de Ignorancia»

0
De izquierda a derecha dra veronica villavicencio dra maiyra galindo dr angel herrera dr abelardo meneses dr luis alonso herrera dr Eduardo Cervera
El 70% de los casos de cáncer están ligados a factores de riesgo como la obesidad, tabaquismo, la exposición a los rayos ultravioleta y la falta de ejercicio.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

Este 23 de septiembre de 2015 en la presentación de campaña nacional de prevención del cáncer se destaca que el 70% de los casos de cáncer están ligados a factores de riesgo como la obesidad, tabaquismo, la exposición a los rayos ultravioleta y la falta de ejercicio.

CONADIC y Gobierno de Durango trabajan juntos en la Prevención y Atención de las Adicciones

0
También se promoverá la aplicación de espacios 100% libres de humo de tabaco así como del Alcoholímetro

Tiempo de lectura aprox: 53 segundos

Con el objetivo de disminuir el consumo de sustancias psicoactivas, principalmente de la marihuana, el Comisionado Nacional contra las Adicciones, Dr. Manuel Mondragón y Kalb, y el Gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, firmaron el Convenio Específico de Colaboración para la Prevención y Atención de las Adicciones.

Presentan Estrategia de Coahuila y Nuevo León en la Prevención de Embarazo en Adolescentes con una perspectiva binacional fronteriza

0
Mercedes Juan
En México se cuenta con mil 278 servicios amigables para adolescentes

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 25 segundos

La Secretaria de Salud, Mercedes Juan, al inaugurar con la representación del Presidente Enrique Peña Nieto, los trabajos de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos afirmó que es fundamental que los estados fronterizos de México y Estados Unidos generen sinergias para abordar los problemas comunes de salud pública, a fin de beneficiar a sus habitantes a nivel regional, estatal y comunitario.

Investigan papel de olores para biocontrol de plagas en plantas

0
Martin Heil
Optimizar el rendimiento de cultivos y mejorar su resistencia ante las plagas sin utilizar sustancias tóxicas que ponen en riesgo al ambiente o la salud humana es posible si se activan en las plantas mecanismos de defensa natural que poseían sus ancestros silvestres, sostuvo Martin Heil investigador del Cinvestav Unidad Irapuato

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 38 segundos

Expertos del Cinvestav Unidad Irapuato buscan activar en las plantas mecanismos de defensa natural que poseían sus ancestros silvestres de cultivos de valor comercial como el frijol o el maíz expresen compuestos aromáticos naturales y optimizar el rendimiento de cultivos y mejorar su resistencia ante las plagas sin utilizar sustancias tóxicas que ponen en riesgo al ambiente o la salud humana

La lección del trabajo

0
Mujer sonriendo con colegas en el fondo
¿Qué estás aprendiendo hoy?

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 4 segundos

¿Te gusta tu trabajo?; ¿realmente lo disfrutas?, ¿estás en ese trabajo porque no tienes otra alternativa? (lo detestas, pero ganas bien, no te gusta, pero lo necesitas, es lo único que encontraste y actualmente es tan difícil encontrar empleo que mejor te quedas donde estás). Tal vez sólo estás esperando el momento de jubilarte, para luego no hacer “nada” o hacer “quién sabe qué”.

Avala Comisión de Salud del Senado establecer días nacionales de Esclerosis Múltiple y de Salud Materna y Perinatal

0
Aprobó dos proyectos de decreto por los que se declara el último miércoles de cada mes de mayo, como el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple y el 9 de mayo como el Día Nacional de Salud Materna y Perinatal

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

La Comisión de Salud del Senado de la República aprobó dos proyectos de decreto por los que se declara el último miércoles de cada mes de mayo, como el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple y el 9 de mayo como el Día Nacional de Salud Materna y Perinatal.

En Tamaulipas se cumple compromiso de red hospitalaria de vanguardia en beneficio de más de un millón y medio de personas afiliados al Seguro Popular

0
Con una inversión superior a los dos mil 200 millones de pesos, se cumple a cabalidad con el compromiso presidencial de instalar una red hospitalaria de vanguardia en beneficio de más de un millón y medio de personas afiliados al seguro popular, informó la Secretaria de Salud, Mercedes Juan.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

Durante su gira de trabajo por Tamaulipas, la Secretaria de Salud, Mercedes Juan destacó el cumplimiento de los compromisos del Presidente Enrique Peña Nieto, en materia de salud que permitirá dotar con la mejor infraestructura a la población.

Celebremos a todo corazón el 29 de septiembre para vivir juntos una vida saludable al máximo

0
Dr. Gustavo Martinez, Dr. Javier Roldán, Dr. Simón Barquera, Dr. José Manuel Enciso, Dr. Juan Calderón y Dr. Pedro García
Es imprescindible que la gente comprenda la necesidad de cuidar la salud de su corazón y de que tengan los ambientes adecuados para hacerlo, como quedó establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la meta '25 por 25' de reducir la mortalidad prematura causada por ECV al menos del 25% para el año 2025.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 26 segundos

Un corazón sano es vital para vivir la vida al máximo, independientemente de la edad y el género y para conmemorar el Día Mundial del Corazón 2015, el Dr. Pedro García, coordinador de esta iniciativa en México ha propuesto que las personas en cualquier lugar alrededor del mundo tengan oportunidad de elegir opciones saludables para el cuidado de su corazón, dondequiera que vivan, trabajen y jueguen, ayudándoles a reducir su riesgo cardiovascular y la de aquellos que los rodean.

Renovación de convenio para brindar asistencia médica oportuna y prevenir desarrollo de padecimientos congénitos

0
De izquierda a derecha Lic. Carlos Madrid Presidente de la Junta de Asistencia Privada del D.F., Lic. Federico Núñez Presidente del Patronato de Renapred IAP, Dr. Pablo Kuri Morales Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ing. Antonio Arranz CEO, DHL, Express México y Dr. Ricardo García Director General del CNEGSR
Las pruebas permiten diagnosticar enfermedades discapacitantes.

Tiempo de lectura aprox: 51 segundos

Al atestiguar la renovación del convenio de Colaboración entre DHL y la Red Nacional para la Prevención de la Discapacidad (RENAPRED), el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri, señaló que a través de este acuerdo se reduce el tiempo de traslado de las muestras de tamiz a los 280 centros de salud que funcionan en 18 estados.

El próximo año, tamiz neonatal incluirá prueba de fibrosis quística

0
Con ello, a los recién nacidos se les realizarán pruebas de hiperplasia suprarrenal congénita, fenilcetonuria, galactosemia, hipotiroidismo y fibrosis quística.

Tiempo de lectura aprox: 39 segundos

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri, anunció que el tamiz neonatal incluirá el próximo año la prueba de fibrosis quística, con lo que se incrementa a cinco el número de exámenes que permiten diagnosticar oportunamente diversos padecimientos.

Inicia operación del primer Quirófano Híbrido con Angiografía en Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”

0
Con equipo de alta tecnología se realizarán operaciones de mínima invasión como trasplantes de donador vivo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos

Con la operación del primer Quirófano Híbrido con Angiografía, el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga (HGM), se consolida como líder nacional e internacional en servicios de alta especialidad, al reducir los tiempos quirúrgicos y realizar trasplantes de donador vivo con mínima invasión y riesgo de infecciones.

Iniciativa para tratar pacientes con males crónico-degenerativos usando terapias de vanguardia

0
Marco Antonio Blásquez Salinas
Senador Marco Blásquez plantea tratar males crónico-degenerativos con terapias de vanguardia

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

En el Senado se propone implementar mecanismos para el acceso a tratamientos para enfermedades crónico-degenerativas, ante los avances respecto de todo tipo de enfermedades en todo el mundo, con lo que se pretende garantizar al 100% ciento el derecho de los pacientes. Facultar a la Secretaría de Salud a otorgar permisos temporales condicionados para recibir nuevas terapias y materiales.